¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir?


Acabo de cumplir 18 años y quiero sacarme el carné de conducir. ¿Sabéis cuánto puede costarme? Yo creo que aprobaré a la primera…, aunque nunca se sabe…

Carlos ( Madrid )
Bien por ti Carlos, nos alegramos un montón de que ya estés pensando en tener tu carné de conducir recién cumplidos los 18.  Para responder tu pregunta, hemos acudido a FACUA (Consumidores en acción) que hacen unos estudios muy buenos sobre muchos temas relacionados con el mundo del automóvil.

En el último que han realizado sobre el tema que tú nos preguntas, comentan que en España sacarse el carné de conducir a la primera cuesta una media de 835,09 euros en las treinta y cinco ciudades que han analizado.

Ten en cuenta también que aseguran que si se comparan precios entre las autoescuelas de una misma ciudad, los usuarios pueden conseguir un ahorro de hasta el 109% en el municipio con mayor nivel de competencia, caso de Santander, aunque en algunos las tarifas son sospechosamente parecidas.

A Coruña, Granada y Madrid son las ciudades más económicas para obtener el permiso (tienes suerte, ya que tú eres de Madrid). Por el contrario, las más caras son Logroño, Zaragoza y Murcia.



Para realizar el estudio FACUA tomó como ejemplo un usuario que recibe un mes de clases teóricas, da veinte clases prácticas y aprueba a la primera, tanto el examen teórico como el práctico, sin que necesite renovar su expediente, lo que le da derecho a tres convocatorias.


La diferencia de precios que existe entre la ciudad más cara (de media) y la más barata para el alumno utilizado como ejemplo es muy elevada. La ciudad más económica es, un año más, A Coruña, donde entre las diez autoescuelas encuestadas el precio supone una media de 522,72 euros. En el extremo opuesto se sitúa Logroño, donde en las diez autoescuelas que han facilitado sus precios por teléfono hay que abonar una media de 1.238,34 euros. La disparidad de precios entre estas dos ciudades alcanza los 715,62 euros (nada menos que un 137%).

Otro supuesto, por si las moscas…

Aunque nos comentas que crees que aprobarás a la primera, te mostramos también un segundo caso en donde el usuario recibe un mes de clases teóricas, aprueba a la primera y, sin embargo, suspende en dos ocasiones el examen práctico, aprobando éste a la tercera. Ello supone dar quince clases prácticas más que el alumno expuesto anteriormente, lo que hace un total de treinta y cinco y, además, dado que ha agotado las tres convocatorias iniciales, se ve obligado a renovar expediente, lo que encarece aún más el precio del carné.

Para este alumno el precio medio del permiso de conducir sería de 1.452,03 euros para las treinta y cinco ciudades analizadas este año.

Para este alumno, la ciudad más barata es A Coruña, con un precio medio de 938,25 euros, frente a los 2.049,38 euros que debería abonar en Zaragoza

Consejos antes de contratar

Pregunta bien los precios

Suma bien  todas las cantidades que deben pagarse hasta la obtención del carné, ya que normalmente, la que no cobra matrícula es porque tiene la formación teórica más cara, o la que cobra los materiales más baratos pide más dinero por las clases prácticas, por ejemplo.

FACUA recomienda a los usuarios que pregunten expresamente si los precios que facilitan llevan incluido el IVA así como las tasas de tráfico y gastos de gestión, porque muchas omiten algunos datos o pasan por alto el coste del material didáctico o de cada uno de los exámenes que se realicen.

Personal cualificado

Es recomendable verificar si el personal que imparte la formación teórica está debidamente cualificado. Para ello debe contar con el correspondiente distintivo de profesor adscrito a esa autoescuela así como con la autorización de ejercicio expedida por la Jefatura Provincial de Tráfico de la provincia en la que se encuentre ubicado el centro.

Duración de las clases prácticas

Es de cuarenta y cinco minutos. Este intervalo es el que ofrecen la mayoría de las autoescuelas, aunque también pueden oscilar entre los 40 y 80 minutos.

Tasas de Tráfico

Las tasas son  85,85 euros exentos de IVA, tasa que este año cuesta un 1% con respecto a 2009 y que dan derecho a repetir uno de los dos exámenes (tres convocatorias). El alumno paga a la autoescuela esta cantidad de dinero y ella se la da íntegra a Tráfico.

Material didáctico

Las autoescuelas facilitan los libros y tests que se necesitan para preparar el examen teórico, incluyendo en algunos casos una clave para acceder a una página web en la que poder practicar con test de exámenes reales.
Normalmente, el precio de los libros va incluido en la matrícula

Fotos ¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir?

  • ¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir?
  • ¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir?
  • ¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir?
  • ¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir?

Comentarios ¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir?

  •  
    Avatar de j.manuel <molares.
    j.manuel <molares 18/09/2020 04:27:17

    El examinador no está para sancionarte , a el no le interesa ni que apruebes ni que suspendas. Solo tiene que peritar la prueba y certificar el resultado de la calificación según las faltas que se comentan . por eso no hay que tener en la cabeza esa leyenda urbana de que los examinadores tienen complot con los profesores para suspendera alumnos y recibir beneficios. es totalmente falso y absurdo.
    no discutais con ellos , solo oid bienlas explicaciones que os darán al finalizar la prueba sin que ello indique el resultado de la misma. Siempre os deberán comentar algo.

  •  
    Avatar de j.manuel &lt;molares.
    j.manuel <molares 18/09/2020 04:30:58

    cuidado en la entrada en glorietas y no rompais sus dos funciones , la seguridad , y la fluidez . en cuanto podamos entrar hay que hacerlo en cuanto nuestro carril este libre y no haya vehicuos cercanos . No se puede hacer esperar a los que vienen detrás porque eso son faltas muy considerables y con dos que hagas te hasjugado el exámen.

  •  
    Avatar de j.manuel &lt;molares.
    j.manuel <molares 18/09/2020 04:33:47

    debeis de llevar el coche con fluidez , el exceso de prudencia con baja velocidad te repercutirá en faltas leves o deficientes , si el tráfico y la fia lo permiten debeis ir a la velocidad a la quecada tramo esté limitada. no por debajo con mucha diferencia.
    si un recorrido que tarda 25 minutos lo haceis en 40 minutos no cuentes con aprobar porque habrá denotado inseguridad por la lentitud.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.