La aplicación oficial de la DGT permite controlar información sobre tus vehículos, tu carnet de conducir, las multas… Desde una misma aplicación móvil gratuita.

La aplicación miDGT es la aplicación móvil oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) y permite gestionar toda la documentación y trámites. Puedes acceder a tu carnet de conducir, consultar cuando caduca la ITV de un vehículo, tus multas pendientes o la ficha técnica entre otros. Es gratuita y está disponible para dispositivos iOS a través de App Store y Android a través de Google Play (igual que nuestra aplicación oficial, Motorlife, lo recuerdo por si acaso) Te explicamos cómo funciona la aplicación miDGT
Artículos relacionados
Descubre nuestra revista online Motorlife Magazine
En la aplicación de la DGT ya puedes consultar tu nota del examen teórico
¿Cómo saber si un coche usado tiene multas antes de comprarlo?
Guía completa de uso de miDGT
1 - En primer lugar, debes descargar la aplicación de la tienda de aplicaciones que corresponda según tu teléfono móvil. Debería tener el icono que indicamos más abajo y este aspecto:

2 - Una vez hayamos completado la descarga, ábrela para comenzar el registro. Puedes utilizar el sistema Cl@ve para acceder con tu usuario propio. Si no tienes una cuenta Cl@ve, regístrate previamente en su página web oficial. Después podrás iniciar sesión con tu usuario y contraseña o utilizar siempre el sistema Cl@ve para acceder a tus datos.
También puedes configurar el acceso directo a través de reconocimiento facial o tu huella dactilar una vez inicies sesión por primera vez, un método mucho más rápido para llegar al menú principal
3 - Desde el menú principal puedes ver tu carnet de conducir,el número de puntos de los que dispones y en la parte inferior los datos sobre tus vehículos.
Consulta tu carnet de conducir
El carnet de conducir que aparece en la aplicación tiene la misma validez que el documento físico. Aunque no lleves contigo tu carnet de conducir podrás mostrar los datos de la aplicación, que tendrá que estar actualizada y con conexión a internet.
En “ver mi carnet” se muestra toda la información:
- Tu foto identificativa
- Nombre
- Apellidos
- Fecha de nacimiento
- Fecha de obtención de permisos
- Caducidad o fecha de renovación
- Número de tu documento de identificación
- Carnet de los que dispones (B, A2, A, BTP)

Desde la esquina superior derecha miDGT te permite ver también el anverso del carnet de conducir. El código QR situado en la parte inferior permite a terceros verificar en línea la validez de estos documentos. Tiene validez temporal y se genera automáticamente una vez pulsas sobre este “botón”.
Menú “mis vehículos” de la app miDGT
Uno de los más interesantes es el menú “mis vehículos” con información relevante como:
- Permiso de circulación
- Datos técnicos
- Número de bastidor
- Distintivo medioambiental que corresponde
- Estado de la ITV
- Entidad aseguradora
- Quién es el titular del vehículo

La app avisa al usuario cuando la ITV está a punto de caducar o cuando ya se ha caducado y lo muestra a modo de “alerta”. De la misma forma hace lo propio cuando el seguro del coche ha caducado. El permiso de circulación también contiene un QR único que se genera automáticamente para mostrar los datos a un tercero.
Menú de realización de trámites
Para llegar hasta este menú debes dirigirte al desplegable en la parte superior izquierda del menú principal. Ahora llegarás a través de accesos directos a varias consultas entre las que se encuentran “Mis multas” y “Mis Trámites”. Entre otras funciones permite:
- Pagar tus multas: consulta las sanciones pendientes y realízalas desde la app.
- Solicita duplicados: tramita la reposición de documentos en caso de pérdida o robo.
- Pagar tasas: útil en caso de que quieras notificar a tráfico que has vendido un vehículo o incluso matricularlo, entre otros.

- Cambiar el domicilio de un vehículo: solicitar el cambio es gratuito y si, por ejemplo, te has mudado a otra comunidad autónoma tendrás que cambiar el domicilio fiscal de un vehículo para pagar el Impuesto de Circulación (ITVM) en función del lugar que corresponda.
- Pedir informes de vehículos: el básico es gratis y el completo tiene un precio de 8,67 euros. Es la manera más sencilla de consultar los datos de tráfico de un vehículo en concreto. Es instantáneo y no tendrás que esperar más de cinco minutos para recibir toda la información en tu teléfono y en formato pdf.
Notas exámen, cita previa y verificaciones
Si estás a la espera de conocer tu calificación tras haber pasado un examen de obtención de carnet de conducir los resultados estarán disponibles en el menú: “Notas examen”. Introduce el tipo de permiso (A, A1, A2, B, C…) y la fecha en la que realizaste el examen para saber cuál ha sido la resolución de la prueba.
En “cita previa” puedes concertar una fecha concreta para tus consultas en las distintas jefaturas de tráfico. Eso sí, para anularla o modificarla en caso de que surja cualquier imprevisto la solución pasa por llamar al 060.

Lo último que queremos explicarte es “verificaciones”. Este es un apartado desde el que comprobar la autenticidad de los documentos oficiales expedidos por la DGT con la lectura de Código QR o a través del Código CSV. Evita fraudes con esta función cuando recibas una notificación o quieras comprobar si un permiso de circulación es auténtico.
Esto es prácticamente todo lo que ofrece la app miDGT. Se trata de una solución muy completa para consultar todo sobre nuestros vehículos y nuestra propia documentación. Es bastante sencilla de utilizar y familiarizarte con la interfaz no te llevará más de cinco minutos. Puedes encontrarla en formato de descarga gratuita en las distintas tiendas oficiales de aplicaciones:App Store en dispositivos iOS de Apple y Google Play en dispositivos Android.
También puede interesarte
¿Se pueden pagar las multas de tráfico con Bizum? ¡Sí, y te contamos cómo!
Si quieres evitar multas, apunta esta lista de los radares que más sancionan
Alertas de la DGT y la AEMET que debes conocer para viajar durante las fiestas de Navidad