Cuarenta años de los Transaxle de Porsche

El Museo Porsche rinde homenaje a los modelos transaxle, configuración que nació de la mano del 924 y que dio lugar a toda una generación.

Transaxle de Porsche

Ha llovido mucho desde que en 1976 Porsche introdujera la configuración mecánica transaxle en el modelo 924. Montaba el motor en la parte delantera, mientras que la transmisión se situaba en el eje trasero, alejándose de los principios establecidos por el 911.

Entre 1976 y 1995, Porsche fabricó toda una generación de este tipo de deportivos que ahora se exponen en el museo de la marca, cuarenta años después. En concreto habrá 23 ejemplares excepcionales en la exposición especial "La Era Transaxle. Del 924 al 928". Más de la mitad de estos vehículos se exhiben por primera vez en el museo. Porsche vendió cerca de 400.000 unidades transaxle en todo el mundo. Fueron un éxito porque  combinaban versatilidad para el uso diario y deportividad.

Transaxle de Porsche

Con esta exposición, el Museo Porsche también muestra una selección de prototipos y concept cars que hasta ahora no se habían visto en el museo. Por ejemplo, podrán verse algunos derivados del Porsche 924 que, inicialmente, se utilizaron como modelo básico. El prototipo 924 Turbo Targa de 1979 también se expone por primera vez. Aunque este coche nunca llegó a producirse, su diseño influyó en el desarrollo del 944 Cabriolet.

Cómo son los modelos transaxle

El Porsche 928, que celebró su estreno mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra en marzo de 1977, se pensó en un principio para reemplazar al 911. Como Gran Turismo y deportivo de lujo exploró caminos completamente nuevos y ofrecía un mayor confort de marcha, así como un gran maletero. Justo un año después, en 1978, el 928 se convirtió en el único deportivo que ha conseguido el prestigioso premio de “Coche del Año” hasta nuestros días.

Para ampliar la gama 928, se comenzó a trabajar en una versión Cabriolet del Gran Turismo en la primavera de 1987, siendo el concept car 928 S4 Cabriolet el resultado. A pesar de su bello diseño, nunca llegó a fabricarse.

Transaxle de Porsche

El siguiente coche con esta configuración fue el 944, que llegó en septiembre de 1981. Se posicionó entre el 924 y el 911, con su motor de cuatro cilindros y 163 CV. Desde el primer momento el 944 fue aceptado como un Porsche “genuino”, y no sólo porque su motor Porsche estuviera derivado del que empleaba el 928. Ningún Porsche anterior se había vendido tan bien ni tan rápido como el 944. Cuando terminó su producción, a finales de 1991, se habían fabricado un total de 163.302 unidades del 944. En esta exposición especial se incluyen joyas como el Cabriolet concept car del año 1985, que se muestra al público por primera vez. Este modelo, pintado en rosa flamingo, se distinguía por su motor de cuatro válvulas por cilindros y 183 CV, además de llevar catalizador, airbag y ABS.

Transaxle de Porsche

El primer concept del 944 Cabriolet se presentó en 1985 durante el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt. Otros modelos 944 que se pueden ver en exposición son el proyecto "Luna", llamado así porque fue empleado para una prueba de resistencia realizada por el especialista austriaco Gerhard Plattner, en 1987. Con él viajó desde Norteamérica y atravesó Europa hasta Asia, todo ello en un periodo de 258 días en los que cubrió 384.405 kilómetros, la distancia equivalente a la que hay de la Tierra a la Luna.

Transaxle de Porsche

El Porsche 968, un producto con una evolución técnica de 15 años, marca el final de la era transaxle. Su pieza central es un motor de tres litros y 240 CV de potencia, que es uno de los propulsores atmosféricos de cuatro cilindros con más par del mundo. Los visitantes también disfrutarán viendo un roadster concept del Porsche 968, creado en 1992 bajo la dirección del entonces responsable de diseño, Harm Laagay. Los rasgos principales de este prototipo son las formas suaves y musculosas de sus aletas, un puesto de conducción dinámico y un interior cargado de emociones. A finales de 1992 el proyecto 968 roadster se retiró para dar paso al Boxster concept car, que se presentó a principios de 1993.

El domingo 22 de mayo es el “Día Internacional del Museo” y el Museo Porsche invita a los visitantes a ver su "Día Transaxle". Además de la entrada gratuita, ese día se llevarán a cabo muchas visitas guiadas a través de la exposición especial. Además, los propietarios privados mostrarán sus vehículos transaxle en varias plazas de aparcamiento alrededor del museo. 

Fotos Cuarenta años de los Transaxle de Porsche

  • Cuarenta años de los Transaxle de Porsche
  • Cuarenta años de los Transaxle de Porsche
  • Cuarenta años de los Transaxle de Porsche
  • Cuarenta años de los Transaxle de Porsche
  • Cuarenta años de los Transaxle de Porsche
  • Cuarenta años de los Transaxle de Porsche

Comentarios Cuarenta años de los Transaxle de Porsche

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.