Toyota Verossa: la berlina "fea" exclusiva para Japón con motor de Supra que no conocías

¿Feo? Tal vez. Pero si ves el vídeo del canal Noriyaro, comprobarás que esta berlina japonesa no se anda con bromas. Con el motor 1JZ y unos retoques mecánicos se convierte en una auténtica bestia de drift para circuito.

Nunca salió de Japón y, con esa estética tan peculiar, quizá entendamos por qué. Aunque no ganase concursos de belleza, el Toyota Verossa escondía un secreto bajo el capó: el motor 1JZ-GTE, el mismo bloque que montaba el mítico Toyota Supra de principios de los 90.

No fue el único

Con la llegada del Siglo XXI muchos fabricantes de coches apostaron por romper moldes estéticos. Tras la sobriedad de los 80 y los 90, empezaron a surgir modelos con líneas más atrevidas y conceptos arriesgados.

Chrysler PT Cruiser

Ejemplos como el Chrysler PT Cruiser (en la foto anterior), el Lancia Thesis o el Alfa Romeo 166 se convirtieron en iconos del diseño “peculiar”. Aunque no todos gustaban a una primera vista, sí lograron crear una identidad única. Y en ocasiones, como ocurrió con el Renault Mégane II (2002–2008), lo rompedor se tradujo en éxito de ventas.

¿Por qué llegó el Toyota Verossa?

El Toyota Verossa fue una berlina de tamaño medio producida entre 2001 y 2004 exclusivamente para el mercado japonés. Su misión era complicada: sustituir al Toyota Chaser (JZX100), un modelo ahora muy valorado dentro de la cultura JDM y el mundo del drift.

Toyota Verossa

Mientras que rivales como el Nissan Skyline o el Honda Accord contaban con líneas más convencionales, el Verossa apostaba por una imagen distinta: carrocería de tres volúmenes con curvas suaves, faros en forma de lágrima y pasos de rueda marcados, asimétricos los delanteros de los traseros. Este diseño no dejaba indiferente a nadie y, sin embargo, lo mejor del coche estaba más allá de lo que se veía una simple vista.

La belleza está en el interior.

Mientras que el Honda Accord de la época salía al mercado con el aclamado motor K24 de gasolina —capaz de superar los 500 CV con las preparaciones adecuadas—, el Toyota Verossa no se quedó atrás. Bajo su capó “latía” un 1JZ-GTE, el mismo propulsor que montaba el legendario Toyota Supra MK3 de principios de los 90.

Toyota Verossa

Este 1JZ-GTE se trataba de un motor de 2,5 litros y seis cilindros en línea, capaz de entregar 200 CV en su versión atmosférica. Pero lo más impresionante llegaba con la versión turboalimentada, que alcanzaba los 280 CV de potencia y 377 Nm de par máximo. Todo esto combinado con tracción trasera, una caja de cambios manual de 5 velocidades y un peso contenido de apenas 1.460 kg.

No alcanzaba el rendimiento de los brutales BMW M5 o Audi RS 6, pero con un diferencial de deslizamiento limitado de serie, llantas de 17 pulgadas, barras de refuerzo y kits aerodinámicos propios ya hablamos de un “aparato bastante serio”. Las versiones más completas incluían tracción integral permanente además de otros detalles estéticos que los diferenciaban del resto. Así que menos risas.

Toyota Verossa

En abril de 2004, Toyota interrumpió su producción coincidiendo con la fusión de Toyota Vista y Toyota Netz. En Japón, Toyota dividía su gama de modelos entre varias redes de ventas, con coches que se podían adquirir de forma exclusiva en unos u otros concesionarios. En 2020 todo esto cambió, y la red comercial de concesionarios de Toyota se unió bajo un mismo nombre. 

Nada igual para los puristas

Si buscas a día de hoy un Toyota Verossa como este, tenemos una mala noticia: como nunca llegaron a Europa es bastante infrecuente encontrar alguna unidad en el mercado de segunda mano. Tendrás que buscar con paciencia para encontrar algunos pocos importados de Japón y siempre con volante a la derecha. Si lo que te interesa de este pedazo de la historia de Toyota es su propulsor, la cosa no mejora, porque aunque lo equiparon otros coches de Toyota y Lexus, estos no llegaron a España.

El Toyota Supra de tercera generación se comercializó en España bajo la red de concesionarios oficiales de Toyota. Ahora este deportivo clásico de techo targa es un codiciado modelo de colección. Para hacerte con uno tendrás que desembolsar al menos 10.000 euros, pero la variante con el 1JZ-GTE biturbo no se lanzó en la Península .

Toyota Verossa

Así que sí, el Toyota Verossa es uno de esos coches japoneses exóticos que nos perdimos en España —y en toda Europa—. Al menos nos queda el consuelo de verlos en acción en YouTube , deslizándose de lado en “tándems de drift” y sacándonos una sonrisa. Porque en el mundo del motor, también se agradece que existan historias de marcas que se atrevieron a salirse del guión.

Fotos Toyota Verossa: la berlina "fea" exclusiva para Japón con motor de Supra que no conocías

  • Toyota Verossa: la berlina
  • Toyota Verossa: la berlina
  • Toyota Verossa: la berlina
  • Toyota Verossa: la berlina
  • Toyota Verossa: la berlina

Comentarios Toyota Verossa: la berlina "fea" exclusiva para Japón con motor de Supra que no conocías

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.