Dejarse a los niños en el coche bajo el sol en verano: por qué no debes hacerlo

Los más pequeños de la casa son también las personas más vulnerables al calor extremo, ese que se da en verano cuando dejamos el coche bajo el sol durante unos minutos.

¿Conoces los peligros de dejar a tu hijo o mascota en el interior de un coche en verano? Porque son bastante altos, aunque simplemente sea unos minutos para hacer una compra rápida. El motivo es que con todas las ventanillas cerradas, en 30 minutos el interior del vehículo dobla la temperatura exterior: de 27 a 50º. Un auténtico infierno.

Los más vulnerables, además de las mascotas, son los niños menores de dos años, ya que están bastante más expuestos a un golpe de calor que una persona de mayor edad. Debido a esto, desde 2006, han fallecido 26 niños en toda Europa, según señala el RACE, siendo dos de ellos niños españoles. Si quieres saber más, es interesante el experimento realizado por Ford sobre los golpes de calor.

No dejar a nadie en el interior de un coche es algo que debes hacer siempre, aunque no haga calor, pero en verano esto es algo que se debe tener bastante en cuenta, especialmente en los dos tercios sur de España. Esto se debe a que la probabilidad de sufrir un golpe de calor se dispara a partir de que el cuerpo humano alcanza los 42 grados. Y con temperaturas exteriores que incluso superan esas cifras, resulta fácil superar ese umbral.

Según el RACE, de los 93 casos analizados, solo el 11% afirmó que dejaron al niño dentro del coche de manera consciente, mientras que el 81% simplemente se olvidaron del pequeño en el interior del vehículo. De ahí que sean imprescindibles las alarmas que están introduciendo cada vez más marcas, que alertan al conductor de que su mascota o niño sigue en el asiento de detrás. El Hyundai Bayon que probamos el otro día era uno de estos coches que lo llevaba.

El experimento del RACE

 

El RACE, para demostrar los efectos que tienen los rayos del sol sobre la carrocería del vehículo, contó con tres vehículos idénticos con el mismo color de carrocería. Con una temperatura de 27-29 grados, se ha medido la temperatura interior bajo tres hipótesis diferentes: con el coche hermético, con una ventanilla abierta 5 cm y con dos ventanillas de lados opuestos abiertas 5 cm.

Aunque en las tres situaciones la temperatura llegó a ser muy extrema, lo cual podría provocar estrés térmico en los pasajeros, la peor de todas ocurrió en el coche totalmente cerrado: a los 30 minutos, rozó los 60 grados y tras dos horas bajo el sol, la temperatura superó ese umbral.

Es por este motivo que abrir las ventanillas tampoco es síntoma de hacer las cosas bien: lo ideal es que si tienes un hijo y vas a hacer una compra, aunque sea durante unos minutos, lo lleves contigo para evitar cualquier situación de emergencia fácilmente evitable.

Fotos Dejarse a los niños en el coche bajo el sol en verano: por qué no debes hacerlo

  • Dejarse a los niños en el coche bajo el sol en verano: por qué no debes hacerlo
  • Dejarse a los niños en el coche bajo el sol en verano: por qué no debes hacerlo
  • Dejarse a los niños en el coche bajo el sol en verano: por qué no debes hacerlo

Comentarios Dejarse a los niños en el coche bajo el sol en verano: por qué no debes hacerlo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.