Derechos del peatón atropellado

En España fallecen dos peatones al día por accidente de tráfico y los atropellos son muy frecuentes. Si por desgracia sufres un incidente de este tipo, te contamos los derechos del peatón atropellado y, sobre todo, cómo y a quién reclamar.

Peatones

Las claves

  • Hay que llegar a un acuerdo sobre quién es el responsable.
  • Recopilar todas las pruebas posibles.
  • Reclamar a la compañía aseguradora del vehículo que le atropelló.
  • Si el vehículo se da a la fuga, habrá que reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros en el teléfono: 902 222 665.

En más de la mitad de las ocasiones, cuando ocurre un atropello el culpable es el conductor, a quien habrá que reclamar los daños. El seguro obligatorio del automóvil cubre los daños ocasionados al peatón y las indemnizaciones. Si por el contrario el culpable es el peatón, el seguro del hogar suele cubrir este tipo de incidentes. Habría que comprobarlo.

Peatones

Cómo reclamar

Si tienes que reclamar al seguro del vehículo que causó el atropello, es más fácil si dispones de un seguro de defensa jurídica. A veces el propio seguro del automóvil, el de hogar o el de responsabilidad civil cubren estas gestiones.

Si no tienes seguro tendrás que hacer la reclamación tú mismo. Recopila todas las pruebas y valora los daños, secuelas, días de baja y otros factores para calcular una indemnización. Si quieres establecer claramente lo sucedido o hay secuelas, necesitarás la valoración de un perito o de un experto.

Peatones

Una vez presentada la reclamación, la aseguradora tiene 40 días para pagar al menos la cuantía conocida a la que tienes derecho. Lo normal es que la aseguradora te haga antes una propuesta. Si no te convence, puedes poner una denuncia por vía penal en 6 meses, o por vía civil, en un año.

Si el coche implicado en el accidente se hubiera dado a la fuga, entonces tendrás que reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros.

Si el peatón tiene lesiones permanentes

Independientemente de si el peatón sufre algún grado de invalidez o no, si tras el accidente tiene lesiones de carácter permanente tendrá derecho a ser compensado económicamente según su edad, la gravedad de las lesiones, sus condiciones familiares y su salario anual.

Cada daño cambia la valoración y se establece un baremo, con una puntuación. La máxima valoración (100 puntos) corresponde a las víctimas menores de 25 años, con un total de 3.375 euros de indemnización. Si el peatón atropellado supera los 65 años le indemnizarán con 1.676 euros. La condición de invalidez o no aumentará o hará bajar estas cifras.

Peatones

Si el peatón sufre lesiones temporales

Cuando el peatón atropellado tenga una baja laboral, la indenmización se calcula en función de los días que la víctima debe faltar a sus obligaciones debido al accidente. Puede tratarse de una baja de tres tipos, y el valor que corresponda se multiplicará por los días que dure la lesión (en muchos casos incluye rehabilitación):

  • Baja hospitalaria (la víctima permanece en el hospital) tiene una aportación económica de 69,61 euros
  • Baja impeditiva (el afectado no puede realizar su trabajo) se paga a 56,60 euros por día.
  • Baja no impeditiva (con rehabilitación pero sin impedimento a trabajar) se corresponde con 30,46 euros cada día.

De todas formas, una vez enterados de nuestros derechos, lo mejor es tratar de evitar que nos atropellen. Para ello hay que cambiar de hábitos, aumentar el nivel de atención y tener claro que la seguridad depende de nosotros. En este enlace te contamos también cómo aumentar la seguridad del peatón.

Y con este video te demostramos que no siempre respetar las normas es aburrido.

 

Fotos Derechos del peatón atropellado

  • Derechos del peatón atropellado
  • Derechos del peatón atropellado
  • Derechos del peatón atropellado
  • Derechos del peatón atropellado

Comentarios Derechos del peatón atropellado

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.