
Los peatones son los más vulnerables
Para aumentar la seguridad del peatón hay que conseguir cambiar algunos hábitos, aumentar el nivel de atención y tener muy claro que nuestra seguridad, depende de nosotros.
Cada dos días hay un atropello grave en Madrid y cada año mueren 1.000 personas atropelladas. Más de la mitad de los accidentes se producen porque éstos irrumpen en la calzada de forma indebida.
Normas a tener en cuenta
- En carretera: el peatón circulará siempre por la izquierda, por el arcén, y si no lo hubiera, por el borde izquierdo de la calzada.
- Ciudad: siempre por la acera de la derecha. Nunca deben formarse grupos irrumpiendo el paso de otros peatones.
- Bajarse del coche: siempre por la puerta próxima al borde de la vía
- Circulación nocturna: es obligatorio llevar un elemento reflectante que debe ser visible por lo menos a 150 metros

Cada año mueren 1.000 personas atropelladas
Prioridad de los peatones sobre los coches
- Pasos de peatones señalizados
- Al girar para entrar en una vía y haya peatones cruzándola, haya paso de peatones o no
- Ante grupos escolares o comitivas organizadas
- Peatones que suban o bajen de un transporte público en una parada
- En autopista o autovías está prohibida la circulación de peatones

Para aumentar la seguridad de los peatones, hay que cambiar algunos hábitos
Decálogo Auto10 del peatón seguro
1.- Siempre que sea posible usar los pasos de peatones
2.- Si no los hay, buscar un lugar seguro
3.- No cruzar con el semáforo intermitente…
4.-…y esperar en la acera a que se ponga verde
5.- Antes de cruzar, con o sin semáforo, mirar a ambos lados
6.- Los paso de peatones te dan prioridad, no inmunidad
7.- Caminar por la parte interior de la acera o el arcén
8.- Cuando sea posible, bajar del coche por el lado de la acera
9.- Cuidado con las salidas de los parking y garajes
10.- Siempre ayudar a los minusválidos, niños y ancianos.
. COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
EN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años