BMW vuelve a adelantarse a sus rivales al anunciar la incorporación de la tecnología de iluminación OLED por primera vez en un coche de serie, el BMW M4 GTS

BMW mantiene una dura lucha con Audi y con Mercedes también en el plano técnico. Y las “peleas” por ver quién es el primero en introducir una nueva tecnología en sus vehículos se han trasladado últimamente al campo de la iluminación.
Si el pasado año se trataba de ver quién fue el primero en montar faros láser de serie en un automóvil, Audi en su R8 LMX, o BMW en su i8 –al final se adelantó BMW, que ofrece también los faros láser opcionalmente en el nuevo BMW Serie 7–, ahora BMW se adelanta al anunciar la introducción de la tecnología OLED (diodos orgánicos de luz) por primera vez en un coche de producción. Y el elegido ha sido el nuevo y especialísimo BMW M4 GTS.

Y vete preparando para oír hablar cada vez más de esta tecnología. Los OLED son unos diodos que general la luz sobre la base de capas muy delgadas de material orgánico con propiedades semiconductoras. Las capas se encapsulan herméticamente entre láminas de material sintético o placas de cristal, formando una estructura de apenas 400 nanómetros de altura, esto es, unas 150 veces más delgada que un cabello humano. El componente completo una vez montado para generar luz tiene una altura total que varía entre 0,8 y 1,5 milímetros.

La principal ventaja de la tecnología OLED es que son mucho más eficientes que los LED. Además, y a diferencia de los LED, la luz que emiten cubre un área muy homogénea, por lo que más que para ver, son ideales como elementos luminosos para ser vistos; por eso se aplican a los intermitentes, complementando a la tecnología LED para otras funciones. Otras ventajas adicional es que son fáciles de fabricar y de reciclar (se pueden desechar con el cristal de los faros), no necesitan mantenimiento, y duran toda la vida del vehículo.
En el futuro se trabaja para otras aplicaciones de la tecnología de iluminación OLED, principalmente para crear ambientes luminosos en el habitáculo, aunque en Audi también trabajan para aplicarlos en el exterior de la carrocería.