Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4

Descubre la elección perfecta para ti entre estos SUV Híbridos enchufables, rivales del nuevo Ford Kuga

nuevo Ford Kuga 2024

Recién llegado, tiene en esa juventud un arma poderosa porque cuenta con muchas de las últimas mejoras. En nuestra comparativa de SUVs híbridos enchufables, todos tienen etiqueta "CERO" de la DGT, el Ford Kuga destaca como una elección muy interesante: equilibrio entre potencia, precio y capacidad eléctrica, superando a sus rivales en eficiencia y accesibilidad, ofreciendo a los usuarios una opción sensata y atractiva en el mundo de la movilidad sostenible. Hasta ahora ha sido el SUV híbrido enchufable más vendido de Europa, y no acabábamos de entender el porqué. Con la nueva generación, no entenderíamos que fuera al contrario.

Ford Kuga: Equilibrio y Eficiencia al Mejor Precio

El Ford Kuga emerge como una opción destacada en el competitivo mercado de SUVs híbridos. Con un equilibrio admirable entre potencia, precio y capacidad eléctrica, este modelo ofrece una atractiva relación calidad-precio. Destacando su banqueta trasera modulable, el Kuga se presenta como una opción versátil, aunque es importante señalar que carece de tracción 4x4.

Kia Niro

Kia Niro: Compacto y Eficiente, Pero a un Precio Elevado

El Kia Niro, caracterizado por su tamaño compacto y amplio interior, sorprende con buenas prestaciones eléctricas. Sin embargo, su precio más elevado y menor potencia en comparación con el Ford Kuga plantean interrogantes. Además, su pequeño maletero podría limitar las opciones de carga para algunos usuarios.

Hyundai Tucson rodando

Hyundai Tucson: Fuerte, Pero el Kuga Mejora en Eficiencia y Coste

Aunque el Hyundai Tucson destaca como un producto de calidad, el Ford Kuga se erige como una competencia fuerte. Casi igualando en potencia y superando en eficiencia y precio, el Kuga se postula como una opción más atractiva en el segmento de SUVs híbridos.

toyota rav4

Toyota RAV4: Potente, pero ¿Realmente Necesario?

El Toyota RAV4, con sus 309 CV y tracción 4x4, puede ser la elección ideal para quienes buscan potencia extrema. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios, esta potencia y tracción resultan innecesarias, especialmente considerando su precio cercano a los 50.000 euros. Una elección que, aunque parte como favorita, puede no ser la más sensata para todos.

Ahora, veamos a los rivales en detalle, con las características técnicas más relevantes.

nuevo Ford Kuga 2024

Ford Kuga 2.5 PHEV 243 CV 4x2 (2024), ficha y análisis técnico

 

Ford Kuga 2.5 PHEV 243 CV 4x2 (2024)

Precio aproximado

40.800 €

Longitud

4.615 mm

Peso

1.859 kg

Volumen maletero

553-412 litros

Diámetro de giro entre bordillos

11,4 m

Tipo

Iones de litio

Capacidad

14,4 kWh

Tiempo de recarga total a 3,7 kW

No declarado

Tiempo de recarga total a 7,4 kW

No declarado

Potencia/Par máximos

243 CV/ No declarado

Potencia motor gasolina

No declarado

Potencia motor eléctrico

132 CV

Caja de cambios

Automática

Velocidad máxima

200 km/h

Aceleración 0-100 km/h

7,3 s

Consumo medio

0,9 l/100 km

Autonomía eléctrica

69 km

En este recién estrenado año 2024 y con un precio aproximado de 40.800 €, Ford acaba de lanzar el nuevo Ford Kuga 2.5 PHEV 243 CV con tracción delantera 4x2. A continuación, vamos a dar un repaso sus especificaciones técnicas más relevantes:

  • Dimensiones: Tiene una longitud de 4.615 mm y un peso de 1.859 kg, y su volumen de maletero, gracias a la banqueta trasera deslizable 150 milímetros fluctúa entre 412 y 553 litros. Esperamos conducirlo pronto, pero ya nos podemos aventurar a indicarte que un diámetro de giro entre bordillos de 11,4 m es muy mejorable, lo que hará que tengas que maniobrar más de la cuenta en ciertas circunstancias.
  • Batería y recarga: Equipado con una batería de iones de litio de 14,4 kWh, el fabricante americano no ha declarado los tiempos de recarga. 
  • Potencia y Rendimiento: Con un motor de gasolina de 4 cilindros y 2,5 litros del que no sabemos su potencia y apoyado por un eléctrico, potencia máxima de 243 CV. Sí sabemos que la potencia del motor eléctrico es de 132 CV.
  • Prestaciones y consumos: Alcanza una velocidad máxima de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, mientras que el consumo medio de gasolina homologado es de 0,9 l/100 km
  • Autonomía Eléctrica: Sí podemos decirte que la autonomía eléctrica es de 69 km.
Kia Niro cargando

KIA Niro 1.6 PHEV 183 CV 4x2 (2022), ficha y análisis técnico

 

KIA Niro 1.6 PHEV Drive 183 CV 4x2 (2022)

Precio aproximado

43.200 €

Longitud

4.420 mm

Peso

1.594 kg

Volumen maletero

348 litros

Diámetro de giro entre bordillos

10,6 m

Tipo

Polímero de litio

Capacidad

11,1 kWh

Tiempo de recarga total a 3,7 kW

2,9 h

Tiempo de recarga total a 7,4 kW

No declarado

Potencia/Par máximos

183 CV / 265 Nm

Potencia motor gasolina

105 CV 

Potencia motor eléctrico

84 CV 

Caja de cambios

Automática

Velocidad máxima

168 km/h

Aceleración 0-100 km/h

9,6 s

Consumo medio

0,8 l/100 km

Autonomía eléctrica

65 km

En el competitivo mercado de los vehículos híbridos enchufables (PHEV), el Kia Niro 1.6 PHEV 183 CV 4x2 no destaca por su ajustado precio, precisamente ya que anuncia una factura aproximada de 43.200 €. Y es uno de los motivos para traerlo a esta comparativa: mostrar que el precio elevado no tiene porqué redundar en mejores datos técnicos.

  • Dimensiones: Con una longitud de 4.420 mm y un peso de 1.594 kg, el Niro presenta un diseño compacto y ligero. Por contra, el volumen de su maletero se queda en 348 litros lo que deja en la parte inferior del rango en comparación con otros modelos de su clase.
  • Maniobrabilidad: El diámetro de giro entre bordillos de 10,6 m sugiere una capacidad de maniobra muy buena, siendo una ventaja en entornos urbanos y estacionamiento.
  • Batería y Recarga: Equipado con una batería de polímero de litio de 11,1 kWh, el Niro destaca por su eficiencia energética. El tiempo de recarga total a 3,7 kW es de 2,9 horas.
  • Potencia y Rendimiento: El motor de gasolina de 105 CV se combina con un motor eléctrico de 84 CV, ofreciendo una potencia máxima combinada de 183 CV, la menor de toda la comparativa, aunque no por ello es insuficiente.
  • Prestaciones y Consumos: Alcanza una velocidad máxima muy baja, de apenas 168 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos, el Niro no es un coche especialmente prestacional. Sí es ahorrador, con un consumo medio homologado de 0,8 l/100 km.
  • Autonomía Eléctrica: La autonomía eléctrica de 65 km posiciona al Niro como una de las mejores opciones para aquellos que buscan una movilidad eléctrica cotidiana.
Hyundai Tucson estatica

Hyundai Tucson PHEV 1.6 TGDI 265 CV 4X4 (2021), ficha y análisis técnico

 

Hyundai Tucson PHEV 1.6 TGDI 265 CV 4X4 (2021)

Precio aproximado

44.600 €

Longitud

4.500 mm

Peso

1.893 kg

Volumen maletero

558 litros

Diámetro de giro entre bordillos

10,9 m

Tipo

Polímero de litio

Capacidad

13,8 kWh

Tiempo de recarga total a 3,7 kW

3,4 h

Tiempo de recarga total a 7,4 kW

1,7 h

Potencia/Par máximos

265 CV / 350 Nm

Potencia motor gasolina

179 CV 

Potencia motor eléctrico

91 CV

Caja de cambios

Automática

Velocidad máxima

191 km/h

Aceleración 0-100 km/h

8,2 s

Consumo medio

1,4 l/100 km

Autonomía eléctrica

62 km

En el segmento de los híbridos enchufables, el Hyundai Tucson PHEV 1.6 TGDI tiene precio elevado: aproximadamente, 44.600 €. Tambiés es pesado, con 1.893 kg en báscula y mantiene un tamaño compacto con una longitud de 4,5 metros. El volumen del maletero destaca en su categoría, con 558 litros. Por cierto, el diámetro de giro entre bordillos de 10,9 m sugiere una maniobrabilidad suficiente.

  • Batería y Recarga: Equipado con una batería de polímero de litio de 13,8 kWh, el Tucson declara unos tiempos de recarga a 3,7 kW en 3,4 horas, mientras que a 7,4 kW se reduce a 1,7 horas.
  • Potencia y Rendimiento: El sistema híbrido ofrece una potencia máxima combinada de 265 CV, con un motor de gasolina de 179 CV y un motor eléctrico de 91 CV. El par máximo de 350 Nm.
  • Prestaciones y Consumos: Con una velocidad máxima de 191 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos, el Tucson PHEV busca un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. El consumo medio homologado de gasolina, 1,4 l/100 km, es un tanto elevado. 
  • Autonomía Eléctrica: La autonomía eléctrica de 62 km posiciona al Tucson PHEV como una opción más de entre sus rivales. 
toyota rav 4

Toyota RAV4 2.5 PHEV 309 CV 4x4 (2021), ficha y análisis técnico

 

Toyota RAV4 2.5 PHEV 309 CV 4x4 (2021)

Precio aproximado

50.300 €

Longitud

4.600 mm

Peso

1.910 kg

Volumen maletero

520 litros

Diámetro de giro entre bordillos

11 m

Tipo

Iones de litio

Capacidad

18,1 kWh

Tiempo de recarga total a 3,7 kW

No declarado

Tiempo de recarga total a 7,4 kW

2,5 h

Potencia/Par máximos

309 CV / No declarado

Potencia motor gasolina

185 CV

Potencia motor eléctrico

182 CV + 54 CV

Caja de cambios

Automática

Velocidad máxima

180 km/h

Aceleración 0-100 km/h

6 s

Consumo medio

1 l/100 km

Autonomía eléctrica

75 km

En esta comparativa en la que vemos algunos de los rivales híbridos enchufables más importantes del nuevo Ford Kuga, el Toyota RAV4 2.5 PHEV llega pisando fuerte, lo primero por una gran potencia, lo segundo por un enorme precio. Los 309 CV nos gustan, pero los 50.300 euros de factura nos parecen excesivos. 

  • Dimensiones: Con una longitud de 4.600 mm y un peso de 1.910 kg, el RAV4 es el más pesado de la comparativa, algo que no le favorece. El volumen del maletero de 520 litros, sin estar mal, tampoco es de los mejores.
  • Maniobrabilidad: El diámetro de giro entre bordillos de 11 m es casi tan malo como el del Ford.
  • Batería y Recarga: Equipado con una batería de iones de litio de 18,1 kWh, el RAV4 ofrece una sólida capacidad. Aquí tenemos una de sus grandes virtudes. El tiempo de recarga total a 7,4 kW es de 2,5 horas, algo mejorable.
  • Potencia y Rendimiento: El sistema híbrido proporciona una potencia máxima combinada de 309 CV. Con un motor de gasolina de 185 CV y dos motores eléctricos, uno de 182 CV y otro de 54 CV para el tren trasero.
  • Prestaciones y Consumos: Con una velocidad máxima de 180 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos, el RAV4 destaca en rendimiento. El consumo medio homologado es de 1 l/100 km, por lo que también tiene buenos consumos.
  • Autonomía Eléctrica: La autonomía eléctrica de 75 km posiciona al RAV4 PHEV como la opción más adecuada de los cuatro contendientes para aquellos que buscan reducir su dependencia de combustibles tradicionales en trayectos cortos.
nuevo Ford Kuga 2024

En nuestra exhaustiva comparativa de SUV híbridos enchufables, el Ford Kuga emerge como la opción más equilibrada, destacando por su potencia, precio atractivo y capacidad eléctrica. Frente a competidores como el Kia Niro, el Hyundai Tucson y el Toyota RAV4, el Kuga no solo ofrece un rendimiento casi equiparable, sino que supera en eficiencia y accesibilidad, posicionándose como la elección sensata y completa para aquellos que buscan un vehículo híbrido de calidad.

Fotos Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4

  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4
  • Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4

Comentarios Comparativa SUV híbridos enchufables: Ford Kuga, Kia Niro, Hyundai Tucson y Toyota RAV4

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.