El varillero: el experto que repara tu coche por menos que un chapista tradicional

Si no conocías el oficio del varillero, te mostramos qué es lo que hace exactamente y por qué puede ser una buena idea acudir a estos profesionales ante daños en la chapa de nuestro coche

Un varillero es un profesional especialista en reparar daños de la carrocería -como abolladuras- que restaura el estado de la chapa sin repintar las piezas del vehículo. Para ello pone en juego varias herramientas, entre ellas varillas, martillos y ventosas . Es un trabajo artesanal que se estudia desde. Puedes saber más sobre su trabajo gracias al canal de Youtube Escuela Varilleros , con información muy completa sobre este oficio.

Un ejemplo de reparación muy común son los daños por granizo , que pueden ser reparados de forma rápida y eficaz mediante técnicas de desabollado sin pintura (PDR) . Si cuentas con un seguro a todo riesgo , este tipo de intervención suele estar cubierta, aunque conviene revisar las condiciones de la póliza y tener en cuenta posibles franquicias.

Además, una de las grandes ventajas del trabajo del varillero es la rapidez : si las abolladuras no presentan complicaciones, tu coche puede estar listo en cuestión de horas. En el caso de golpes simples, incluso es posible que el trabajo se complete en menos de una hora.

Ventajas y desventajas de la reparación del varillero

varillero

Confiar en un varillero para reparar determinado tipo de golpes conlleva algunas ventajas :

  • No es necesario repintar el vehículo
  • Es posible conservar la pintura original de la carrocería.
  • Es una reparación más económica y rápida.

 

No obstante, también existe una desventaja :

  • Para golpes más graves, es posible que sea necesario reparar la chapa, aplicar masilla y pintar por completo una pieza del vehículo.

 

Así trabaja un varillero

En primer lugar, el varillero examina la abolladura e identifica qué técnica es más adecuada para reparar la zona. Para ello emplea una lámpara como fuente de luz que sirve para detectar las imperfecciones de la superficie.

varillero

A continuación, el varillero introduce varillas metálicas en el interior de la chapa para empujar la zona afectada hacia el exterior y devolver el aspecto original. Para terminar, el varillero vuelve a comprobar con una fuente de luz si en la zona se percibe daño alguno. Si la superficie ha retomado su forma, su trabajo ha terminado. Si fuera necesario, el varillero se ayuda de un martillo para sacar la chapa hundida o ventosas, pero siempre sin estropear la pintura.

Los chapistas pueden emplear un extractor de puntos de soldadura, conocido popularmente como sacabollos. Se retira la pintura de una zona en concreto a ser tratada y se suelda de manera temporal un gancho en la chapa hundida. Después, con un martillo de inercia, el chapista tira hacia sí mismo del punto soldado para restaurar el aspecto original de la superficie. Por último, se retira el perno de la chapa y se comienza el proceso de lijado, enmasillado -si fuera necesario- y pintado en cabina.

Cuánto cuesta la reparación de un varillero

varillero

Las reparaciones realizadas por un varillero suelen ser más económicas que las de un chapista/pintor, principalmente por el coste de la mano de obra, los materiales empleados y las necesidades especiales que se precisan -una cabina de pintura, equipo de protección completo, una pistola aerográfica, cabina de mezclado, reciclaje, lijadora y lijas-.

Según Escuela Varilleros “un varillero trabaja por resultados, no por horas”. En primer lugar se hace un presupuesto en función de la imperfección, el tipo de metal, la dificultad de reparación y el valor del vehículo. No hay convenio ni precios estipulados; cada técnico tiene sus precios, no obstante reparaciones como portazos pueden costar incluso menos de 100 euros.

Hoy en día, pintar un vehículo completo puede superar fácilmente los 2.000 euros, dependiendo del tipo de pintura, el modelo del coche y el taller elegido. Además del coste, hay que tener en cuenta los tiempos de espera, ya que el proceso completo —desde el desmontaje hasta el secado final— puede retrasar la devolución del vehículo varios días.

varillero

Ten en cuenta que las piezas de metal pueden ser reparadas por un varillero , pero ante la deformación de un plástico -paragolpes, taloneras- o roturas en otros elementos como la fibra de carbono o fibra de vidrio , no hay opción posible, tendrás que pasar por el proceso de reparación, lijado, pintado y lacado habitual.

Tú puedes ser varillero

Entre los muchos estudios que una persona puede cursar para permanecer cerca del mundo del automóvil se encuentran los grados formativos (mantenimiento de vehículos, tratamiento de superficies, automoción), las carreras universitarias (ingeniería de automoción, ingeniería mecánica, diseño industrial, periodismo o comunicación audiovisual), o incluso formaciones más específicas como cursos técnicos de diagnóstico, electrónica o carrocería. O puedes hacer varias de ellas y un poco de todas, como el que escribe.

Los varilleros se forman en diversas escuelas privadas , puesto que no existe una escuela oficial especialmente dedicada a ello. Su aprendizaje se basa en técnicas muy especializadas , todas ellas relacionadas con el desabollado sin pintar. Muchos profesionales se forman a través de cursos intensivos, tutorías con expertos o academias internacionales .

Fotos El varillero: el experto que repara tu coche por menos que un chapista tradicional

  • El varillero: el experto que repara tu coche por menos que un chapista tradicional
  • El varillero: el experto que repara tu coche por menos que un chapista tradicional
  • El varillero: el experto que repara tu coche por menos que un chapista tradicional
  • El varillero: el experto que repara tu coche por menos que un chapista tradicional

Comentarios El varillero: el experto que repara tu coche por menos que un chapista tradicional

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.