A día de hoy son muy pocas las ciudades que han comunicado sus limitaciones en las Zonas de Bajas emisiones. El RACE ha recogido todas las restricciones hasta la fecha y creado un mapa interactivo.

La Ley del Cambio Climático y Transición Energética obliga a que todas las ciudades y municipios de España que superen los 50.000 habitantes tengan que implantar una zona de bajas emisiones a lo largo de este 2023 y esto afectará a 150 municipios de toda España.
Artículos relacionados
Uno de cada 3 usados ??vendidos no tiene etiqueta para entrar en las ZBE
Las ZBE son un ámbito delimitado por una «administración pública, en ejercicio de sus competencias, dentro de su territorio, de carácter continuo, y en el que se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, conforme a la clasificación de los vehículos por su nivel de emisiones de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Vehículos vigente». Los ayuntamientos son los que tienen la última palabra , aunque el Gobierno ha establecido unas directrices básicas de obligado cumplimiento.
El RACE ha publicado un mapa interactivo donde se pueden consultar los municipios que tienen activas su Zonas de Bajas Emisiones. https://www.race.es/zonas-de-bajas-emisiones
Sevilla y Córdoba
El texto se Sevilla recoge que podrán entrar a estas zonas todos aquellos vehículos que tengan una etiqueta Cero, Eco, C o B. Además, el RACE señala que si no tienes etiqueta y circulas fuera del horario restringido de la ZBE de Sevilla, no tendrás problemas para circular o estacionar en ella. «Si quieres hacerlo de lunes a viernes, sólo podrás transitar con un coche sin etiqueta medioambiental si cumples con alguno de los requisitos contemplados como excepción. Si no, tendrás que dejar tu coche en los aparcamientos disuasorios de rotación que rodean a la ZBE y utilizar algún tipo de transporte público».
Los días autorizados para circular por Sevilla sin etiqueta son los sábados, domingos, festivos nacionales, autonómicos o locales de la ciudad de Sevilla. Mientras que el horario habilitado para la ZBE es de lunes a viernes no festivos de entre las 7 y 19 horas.
Además, también podrás acceder a estas zonas si cuentas con una plaza de aparcamiento privada previa obtención de «autorización tipo B» de acuerdo con lo establecido en los artículos 13, 14 y 15 de la Ordenanza de Circulación de Sevilla, emitida por el Distrito de Triana.

ZBE de Córdoba
La normativa de Córdoba recoge que puede acceder libremente a estas zonas:
- Ciclos, bicicletas y vehículos de movilidad personal eléctricos (patinetes eléctricos).
- Los vehículos con cualquier distintivo ambiental que acudan a un parking en la zona.
- Los vehículos autorizados a circular por la zona A.CI.RE, ya sean residentes o tengan autorización para hacerlo por otros motivos.
- Etiqueta Cero o Eco, sin necesidad de tener que ir a un parking de la zona.
La ZBE de Córdoba está activa todos los días del año y las 24 horas del día, así que no se puede circular sin la etiqueta medioambiental por esta zona acotada, a no ser que cumplas con alguna de las excepciones nombradas en la ordenanza.
Zonas de Bajas Emisiones de Cataluña
Barcelona
Podrán entrar todos aquellos que tengan una etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico, es decir: los coches y motos con etiqueta Cero, Eco, C y B. A pesar de que se había barajado la opción de no permitir el paso a los coches con etiqueta B a la ZBE, de momento se les ha permitido su acceso en 2023.
La ZBE está activa de lunes a viernes de 7 a 20 horas. Más allá de estos horarios, la circulación es libre en la Zona de Bajas Emisiones.
Badalona, Sant Joan Despí y Sant Cugat del Vallés
En Badalona aún están en fase de prueba, por lo que hasta 2024 no se empezará a multar. La Zona de Bajas Emisiones sólo está activa los días laborables, de lunes a viernes. Los demás días pueden circular todos los vehículos, incluidos los que no tienen ningún tipo de etiqueta medioambiental.
En Sant Joan Despí, las ZBE están activas desde enero de 2022 y solo podrán acceder aquellos vehículos que tengan etiqueta medioambiental. La Zona de Bajas Emisiones de Sant Joan Despí tiene el mismo horario que las ZBE de Barcelona, Badalona y Sant Cugat: desde las 07:00 h hasta las 20:00 horas. Fuera de este horario o en festivos podrán circular libremente los coches sin etiqueta.
Las Zonas de Bajas Emisiones de Sant Cugat del Vallés se regula igual que en el resto de Cataluña.

Valencia
Aún faltan por conocer muchos detalles. Sin embargo, sí que se ha anunciado que los coches que accedan a la ZBE deben tener algún tipo de etiqueta de la DGT. Tampoco se puede confirmar el horario ni los días en los que se podrá circular sin etiqueta porque se desconoce el horario de estas zonas.
Galicia
Pontevedra
En Pontevedra podrán circular todos los vehículos, tengan o no etiqueta medioambiental, siempre que cumplan con alguna de las excepciones contempladas en la normativa de la Zona de Bajas Emisiones de Pontevedra. El horario es de 24 horas los 365 días del año.
A Coruña
A Coruña puso en vigor esta normativa en enero de este mismo año para las zonas ubicadas entre La Marina y Ciudad Vieja. Solo pueden acceder a estas zonas residentes y transporte público, además de vehículos de carga y descarga.
Madrid
La normativa en Madrid lleva en funcionamiento desde 2021. A Madrid pueden pasar todos los vehículos que tengan etiqueta de la DGT, camiones, furgonetas, motos y ciclomotores sin etiqueta podrán acceder a la ZBE hasta el 31 de diciembre de 2024, vehículos históricos y aquellos cuya función sea traslado de personas con movilidad reducida. Además, en Madrid es obligatorio llevar la pegatina ambiental visible en el coche con multas de 15 euros si no la incluyes.
Desde enero de 2023, no puedes circular con tu coche sin etiqueta por la M-30 y su interior, a no ser que figure de alta en el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del Ayuntamiento de Madrid y esté domiciliado en el Registro de Vehículos empadronados de Madrid. En 2024, la limitación para los vehículos sin etiqueta será más restrictiva en Madrid y, en 2025, directamente no podrán circular por la ZBE de Madrid, aunque estén matriculados en Madrid.
Dentro de Madrid hay dos zonas con sus propias reglas: ZBEDEP Distrito Centro y ZBEDEP Plaza Elíptica. La Zona de Bajas Emisiones de Madrid no tiene una limitación horaria, aunque la ZBEDEP Distrito Centro, que tiene una regulación distinta a la de la ZBE de Madrid, sí la tiene para las motocicletas o ciclomotores. Estos pueden acceder sin ninguna restricción (salvo si no tienen etiqueta a no ser que estés empadronado en la zona) entre las 7 y las 22 horas. Fuera de este horario, deben estacionar en un parking público, ser invitado por un residente o disponer de una plaza de garaje.
La ZBEDEP Plaza Elíptica no contempla una restricción de acceso en función de una limitación horaria. La limitación se basa en que el vehículo que intente acceder tenga o no la etiqueta de la DGT.

Rivas Vaciamadrid
Al contrario de lo que ocurre con otras localidades, donde una única ZBE suele coincidir con el centro de la ciudad, en Rivas hay muchas ZBE que se ubican en el entorno de los colegios, tal como está planificado en el Plan de Movilidad Escolar Sostenible y Segura.
Hay algunas Zonas de Bajas Emisiones de Rivas Vaciamadrid que están activas de 8:30 h a 9:30 h de la mañana y de 15:30 h a 16:30 h por las tardes. Estas franjas de tiempo coinciden con los horarios de entrada y salida de los colegios, en los que hay un corte de tráfico. Las ZBE que no tienen una limitación horaria tienen otro tipo de restricción, como que la calle está peatonalizada o que directamente ningún coche puede circular por la ZBE, salvo el transporte público
Multa por conducir en una ZBE
Se considera como una infracción grave en la nueva Ley de Tráfico que entró en vigor en marzo de 2022. Implica una sanción económica de 200 euros (100 por pronto pago), sin retirada de puntos.
Tambien te puede interesar
Las ventajas de los distintivos Cero Emisiones y ECO de la DGT