Todavía había algún que otro chiste circulando por ahí con la anécdota del Gran Premio de Brasil de 2012, cuando Räkkönnen se salió y no encontraba el retorno a la pista. De ese cómico Räkkönnen a este solo han pasado unos meses, pero este se ha llevado la primera victoria de la temporada casi sin despeinarse.
El comienzo de la temporada 2013 no ha podido ser más emocionante. Nos habría gustado que lloviera un poco menos en Albert Park en los entrenamientos oficiales, o lo que es mejor, que se proteja menos a los piloto y a los equipo. Si llueve, pues llueve, se levanta el pie del acelerador y se tienen más cuidado, que son los mejores pilotos del mundo. ¡Hombre! Dirá alguno, es que el circuito estaba inundado en algunas zonas, sí, pero después der retrasar la sesión constantemente, cuando se hizo la Q1 se podía hacer la Q2 y la Q3…. Parece que lo que haga Charlie Whiting tiene que estar bien, y lo que hace es fastidiar el espectáculo.
Impresionante Räkkönnen y Lotus Renault, sensacional Fernando Alonso, y muy bien Sebastian Vettel y Red Bull, que ahora parecen más accesibles. Dicen que en los entrenamientos de pretemporada no se puede ver gran cosa. Pero en Barcelona se pudo ver como el Lotus, en manos de Grosjean era muy rápido y consistente sin que los neumáticos se deterioraran en exceso… fue un aviso, y en Australia llegó la confirmación. En Lotus tienen un gran coche, puede que no sea el más rápido, pero tienen una ventaja importante, sus ingenieros han entendido mejor que nadie como trabajan los neumáticos y los reglajes del monoplaza le permiten dar más vueltas que los mejores equipos, los Red Bull, los Ferrari, los McLaren y los Mercedes. Esa fue la estrategia de Kimi Räkkönnen, hizo su carrera, no se calentó en las vueltas iniciales para ganar la posición. Sabía que iba a tener una parada menos y eso son veintidós segundos de ventaja en Australia. Tan solo debía estar a menos de esa diferencia para conservar la posición en el último cambio de neumáticos. Las vueltas fueron pasando y después de completar seis giros iniciales más lentos, tanto los de salida como los siguientes a sus dos cambios de neumáticos, luego pudo estirar la vida de sus ruedas mucho más que sus rivales para imponerse con una contundencia total, tanto que le permitió incluso relajarse en la parte final de la carrera.
Bien por Kimi, que de paso puso en evidencia a Romain Grosjean, décimo. El galo no supo hacer algo parecido, nunca aspiró a un puesto en el podio, combatió en mitad del pelotón y arruinó su posible estrategia de dos paradas en boxes para terminar décimo agobiado ante el acoso del McLaren de Sergio Perez… claro que de McLaren esta vez mejor ni hablar, porque fue como si no estuvieran. La carrera comenzó con un mal recuerdo. El del Red Bull de Vettel dominando. Pero fue solo un espejismo, los Ferrari les impidieron escaparse, Felipe Massa estuvo sensacional hasta que cometió un fallo de estrategia al cambiar de neumáticos para volver a pista envuelto en tráfico, y a partir de ahí empezó a brillar Fernando Alonso. En la salida nuevamente lo bordó, y después supo mantenerse al acecho de Massa hasta que le superó, a él y a Vettel, en su parada, para marcharse rumbo a una victoria que habría sido suya si no llega a ser por el inesperado Raikkonen.
Hubo otros que brillaron, como el alemán Adrian Sutil al volante del modesto Force India. Llegó a liderar la carrera después de comenzar con los neumáticos medios con su estrategia de dos paradas para terminar séptimo agobiado por la degradación de los neumáticos superblandos que tuvo que usar en la última parte de la carrera, para terminar justo por delante de su compañero de equipo, Paul di Resta, muy bien Force India, con una carrera digna de estudio. Felipe Massa fue muy rápido y lo cierto es que el cuarto puesto final no hace del todo justicia a su empuje, aunque le faltó garra para acosar a Vettel en la lucha por la tercera plaza. Hamilton fue quinto… en un mal comienzo de Mercedes, porque el británico tuvo que abortar su estrategia de ir a dos paradas con los neumáticos destrozados. También cometió una torpeza al dejar unas ruedas cuadrada intentando aguantar la frenada a Alonso… de todo modos pudo puntuar, porque Nico Rosberg debió retirarse con problemas eléctricos. Y sexto fue Mark Webber… lamentable el bueno de Mark que sigue sin saber arrancar con un Fórmula 1. Del segundo puesto de la parrilla pasó al séptimo en la primera vuelta y de ahí a ser sexto con un Red Bull y en su tierra, Australia. Lo mejor para el bueno de Mark es que este mismo fin de semana tiene otra carrera, en malasia, una nueva oportunidad para demostrar que sí que sabe arrancar…
El ganador del Gran Premio de Australia, Kimi Räkkönnen, decía: "Nuestro plan era hacer dos paradas, y aunque siempre es difícil tomar estas decisiones en las primeras carreras y saber cuándo parar y no hacerlo demasiado pronto, lo hicimos bien. Hemos seguido el plan y funcionó perfectamente, he podido salvar un juego de neumáticos y también ir rápido en carrera. En realidad ha sido una de las carreras más fáciles que he ganado. Espero que podamos tener muchas más como esta. En la parte final Fernando me recortaba en algunos puntos cuando tenía algo de tráfico, así que apreté un poco porque quería asegurarme de que si volvía la lluvia u ocurría cualquier otra cosa tenía un poco más de ventaja. Ha sido una carrera muy bonita, pero es sólo una carrera, y esto no cambia nuestros objetivos ni nuestro trabajo. Estamos contentos con la victoria pero hay mucho por hacer para ganar el campeonato".
Gran Premio de Australia. Albert Park, Australia; 58 vueltas y 307,574 km.
Clasificación:
1. Kimi Räkkönnen Lotus-Renault 1h30m03.225s
2. Fernando Alonso Ferrari + 12.451s
3. Sebastian Vettel Red Bull-Renault + 22.346s
4. Felipe Massa Ferrari + 33.577s
5. Lewis Hamilton Mercedes + 45.561s
6. Mark Webber Red Bull-Renault +46.800s
7. Adrian Sutil Force India-Mercedes + 1m05.068s
8. Paul di Resta Force India-Mercedes + 1m08.449s
9. Jenson Button McLaren-Mercedes + 1m21.630s
10. Romain Grosjean Lotus-Renault + 1m22.759s
11. Sergio Perez McLaren-Mercedes + 1m23.367s
12. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari + 1m23.857s
13. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari + 1 vuelta
14. Valtteri Bottas Williams-Renault + 1 vuelta
15. Jules Bianchi Marussia-Cosworth + 1 vuelta
16. Charles Pic Caterham-Renault + 2 vueltas
17. Max Chilton Marussia-Cosworth + 2 vueltas
18. Giedo v der Garde Caterham-Renault + 2 vueltas
Vuelta rápida de Kimi Raikkonen en 1’29”274
Campeonato del Mundo de Fórmula 1
Pilotos:
1. Raikkonen 25 puntos
2. Alonso 18
3. Vettel 15
4. Massa 12
5. Hamilton 10
6. Webber 8
7. Sutil 6
8. Di Resta 4
9. Button 2
10. Grosjean 1
Constructores:
1. Ferrari 30 puntos
2. Lotus-Renault 26
3. Red Bull-Renault 23
4. Mercedes 10
5. Force India-Mercedes 10
6. McLaren-Mercedes 2