
Como si quisieran desviar la atención sobre la nefasta temporada 2015, en McLaren se han sacado de la manga el espectacular McLaren MP4-X, un prototipo con el que la mítica escudería imagina cómo podría ser la Fórmula 1 del futuro. Y la verdad, visto lo visto, no creemos que un coche así le hiciera mucho “tilín” a Fernando Alonso, sobre todo por aquello de conectar el vehículo con el cerebro del piloto.

Sí, como suena, en McLaren aseguran que sería posible un F1 sin controles físicos, equipado únicamente con control por gestos y conectado al cerebro del conductor. Esperemos que la F1 no vaya por este camino, pues entonces a los pilotos poco menos que les quedaría seleccionar su música preferida para reproducirla dentro del vehículo durante las carreras.
Buscando mayor seguridad para los pilotos
Y es que el MP4-X tiene mucho de ciencia ficción. Pero quédate con el concepto: cockpit cerrado y ruedas carenadas, siempre buscando mejorar la seguridad de los pilotos. Puestos a imaginar, en McLaren hablan incluso de sistemas capaces de analizar el movimiento del conductor y detectar sus niveles de fatiga para adaptar el “setting” del vehículo.

Esto último también suena de cara a la galería. Pero lo que sí es real es que lo de cerrar el habitáculo cobra cada vez más fuerza, y supondrá nuevos retos para los diseñadores e ingenieros, pues un cockpit cerrado no sólo ha de integrarse en la estructura del vehículo, también debe asegurar que el piloto puede salir fácilmente en caso de accidente, y no suponer un problema con la visibilidad. Otra innovación es el chasis capaz de absorber energía en caso de impacto, con partes de la carrocería que podrían recuperar su forma original en caso de pequeños impactos.

En McLaren también proponen un nuevo concepto de aerodinámica activa, y recuperan el efecto suelo que se prohibió en la F1 en 1982, basándose en el hecho de que se sigue utilizando en otras categorías automovilísticas, y en que el nuevo concepto de propulsión híbrida permite un rediseño del fondo del vehículo que no sería posible si se contase con motor de combustión y depósitos de combustible tradicionales.
Sobre esto último en McLaren no se aventuran mucho, pero dan algunos detalles: seguirán desarrollando combustibles y lubricantes de nueva generación con sus socios ExxonMobil, y para el MP4-X hablan de nuevas posibilidades en cuanto a recuperación de energía para la recarga de las baterías –está equipado incluso con paneles solares–, con un revolucionario concepto que integraría estas últimas en la estructura de seguridad del coche.
Vídeo McLaren MP4-X
Todavía es muy pronto para saber hacia dónde evolucionará la F1 en el futuro, pero quizás no sea casualidad que el McLaren MP4-X coincida en muchos rasgos estéticos y en conceptos de diseño con el Red Bull X1 que pudimos ver en 2010 como “coche digital” para la quinta entrega de la saga Gran Turismo para PlayStation. O con el Ferrari F1 concept desvelado a principios de este año. Lo que sí parece claro es que, a este paso, los F1 se parecerán cada vez más a los coches de las 24 Horas de Le Mans. Mientras se recupere el espectáculo perdido…
Espectacular!!