El piloto asturiano del equipo de Fórmula 1 de Aston Martin solicitó una versión más ligera y extrema del Aston Martin Valour. V12 de 745 cv y homologado para calle. Su precio inicial supera los dos millones de euros

Así es el nuevo superdeportivo exclusivo de la firma inglesa Aston Martin, el Aston Martin Valiant. Desarrollado en base a una premisa “ofrecer lo mejor en pista, sin dejar de estar totalmente homologado para uso en carretera”.
Artículos relacionados
Aston Martin celebra su 110 aniversario lanzando el Valour: un V12 con cambio manual
Aston Martin Valhalla: elegancia y potencia en el futuro híbrido
Presentación del nuevo Aston Martin Vantage: más potencia y más tecnología
El Aston Martin Valiant se trata de la nueva creación limitada a 38 unidades (que ya tienen dueño) fruto del trabajo de diseño del equipo “Q” de Aston Martin y la colaboración con el piloto asturiano Fernando Alonso, quien de hecho lo encargó de forma personal.
En palabras de Alonso: “Valiant nació de mi pasión por conducir al límite y he disfrutado trabajando en estrecha colaboración con el equipo Q by Aston Martin tanto en el diseño como en las especificaciones técnicas y creo que hemos creado una obra maestra”.
El diseño del Aston Martin Valiant

Para el diseño exterior la carrocería combina las líneas modernas, musculosas y deportivas de Aston Martin con su legado histórico a través de detalles como los faros delanteros completamente redondos o los pilotos traseros rectangulares situados en la parte baja del paragolpes. Utiliza fibra de carbono para aligerar el peso total y elementos como el difusor delantero, los generadores de vórtices situados encima de las ruedas traseras o los amplios estribos laterales han sido diseñados para mejorar la aerodinámica y trabajar el flujo de aire con inspiración en el mundo de la competición.

Desde la parte trasera destaca el diseño de la denominada cola Kamm y el difusor trasero también de fibra de carbono y diseñado mediante dinámica de fluidos computacional enmarca la salida de escape de titanio que exhala el rugido propio de un motor tan espectacular como un V12.
Motor y prestaciones del Aston Martin Valiant
El Aston Martin Valiant emplea como propulsor el legendario V12 de 5.2 litros biturbo de Aston Martin que desarrolla en este proyecto 745 cv de potencia y 753 Nm de par. Instala amortiguadores Multimatic Adaptive Spool Valve (ASV) que son capaces de adaptar el conjunto a cada vuelta del amortiguador en menos de seis milisegundos, es decir, permite ajustar en un nivel altísimo las características de conducción del Aston Martin Valiant. Aunque probar el sistema ASV suena bien, estos amortiguadores solamente están disponibles en los vehículos más prestacionales y exclusivos disponibles y no se pueden instalar en cualquier modelo del mercado.

Otra de las curiosidades del Aston Martin Valiant es que monta una transmisión manual de seis velocidades, elemento difícil de ver en superdeportivos actuales además de un sistema de frenos cerámicos de carbono que son más grandes que una llanta de 16 pulgadas; 410 mm en el eje delantero. Para las ruedas posteriores emplea discos de 360 mm.
Las llantas son exclusivas de 21 pulgadas y están fabricadas en magnesio con neumáticos de 275/35 delante y 325/30 detrás lo que reduce la masa no suspendida en 14 kg. Para recordar al mundo de la competición, el Aston Martin Valiant añade las cubiertas de ruedas aerodinámicas en referencia al Aston Martin RHAM/1 apodado como “Muncher” (en español “tragón”).

El ahorro del peso también aparece en la batería de iones de litio específica que reduce el peso en 11,5 kg. La obsesión por alcanzar el peso mínimo continúa en el interior del Aston Martin Valiant.
El interior del Aston Martin Valiant
La idea de combinar la funcionalidad de un coche apto para circular fuera del circuito y la deportividad de disfrutar de las mejores prestaciones dentro de la pista se traspasan al diseño del habitáculo del Aston Martin Valiant. Solamente hay lugar para dos asientos, conductor y acompañante o piloto y copiloto, según el día, firmados por Recaro con almohadillas en alcántara.

El interior está reforzado con una media jaula antivuelco de acero que permite instalar arneses de cuatro puntos para una experiencia más intensa. Utiliza materiales ligeros como los paneles de malla para el revestimiento de las puertas y tiras de tela para salir del habitáculo.

El Aston Martin Valiant será presentado en el Festival de Velocidad de Goodwood 2024 que se celebrará del 11 al 14 de julio y para mostrarlo al público se sentará al volante el primer cliente de Valiant, el piloto del equipo Aston Martin Aramco Fórmula Uno, Fernando Alonso.
Las primeras entregas se realizarán durante el cuarto trimestre de 2024 y el precio de las primeras unidades es de 2,23 millones de euros aunque, por supuesto, están todas vendidas.
También puede interesarte
Aston Martin DB12: los ingleses a una nueva era con un deportivo que no es eléctrico
Aston Martin DBR22: la interpretación moderna del DBR1 en edición limitada
Fernando Alonso firma por Aston Martin para 2023: analizamos la noticia