Ni el sonido de los motores de Fórmula 1 consiguió enmudecer el grito de éxtasis de los fans de Fernando Alonso y de la Fórmula 1 en el circuito de Montmeló, cuando el español pasó bajo la bandera a cuadros proclamándose ganador de la carrera por delante de Kimi Räkkönnen y de Felipe Massa.
Nada falló. Ferrari funcionó a las mil maravillas y en esas condiciones Fernando Alonso no tiene rival. La estrategia era la buena, cuatro paradas y cuatro largas tandas a ritmo de calificación. Nadie pudo soportar ese ritmo mejor que el piloto asturiano de Ferrari, tan solo Kimi Räkkönnen y su Lotus estuvieron cerca, tanto como para superar al segundo Ferrari, el de Felipe Massa, que hoy volvió a ser el gran piloto que es y que no siempre podemos ver.
Las banderas de Ferrari, las asturianas y las españolas no dejaron de ondear en ningún momento, y Fernando Alonso, empujado también por esa grito casi unánime de la afición cuajó una carrera sensacional, con un ritmo diabólico, insuperable, sin fijarse en lo que hacían los demás, con una salida y una primera vuelta propia de un gran campeón del mundo, y con una constancia que anuló por completó a los Mercedes, algo por desgracia esperado y que nuevamente se puso de manifiesto, pero también ensombreciendo a Vettel, que no fue el de otro días, superado tras el primer cambio de ruedas y muy afectado por la degradación de la rueda delantera izquierda… la clave de este Circuito de Montmeló.
Al final solo el Lotus de Kimi Räkkönnen fue una amenaza para el Ferrari del español, aunque Alonso lo tuvo controlado en todo momento. Räkkönnen nunca llegó a ser un rival con gran peligro pese a que su estrategia a tres paradas le daba una ventaja sobre el Ferrari de casi veinte segundos en pista, ventaja que Alonso se encargó de anular marcando un ritmo inigualable que en muchos momentos le hacía ser hasta dos segundos por vuelta más rápido que el finlandés. Eso sí, a Kimi le fue bien su táctica para ser segundo, sensacional, y también para superar a Felipe Massa, y atención porque Kimi sigue segundo ahora a solo cuatro puntos de Vettel.
La vida y evolución de los neumáticos siempre es clave en una carrera de Fórmula 1, pero en este Gran Premio de España lo fue más si cabe porque la excesiva degradación de la rueda delantera izquierda puso contra las cuerdas a todos los pilotos, que en su gran mayoría tuvieron que pasar por boxes hasta en cuatro ocasiones para poder llegar hasta la meta en unas condiciones adecuadas. La degradación excesiva y el efecto del “graining” ha hecho que muchos equipos se quejaran ante los responsables de la marca de neumáticos exigiendo compuesto más duraderos y también seguros, dado que a lo largo del fin de semana hasta en tres ocasiones algún monoplaza perdió la banda de rodadura.
Los grandes perdedores de este Gran Premio fueron los Mercedes… casi de ridículo, de nada vale tener un coche tan rápido como para conseguir la pole si luego destruye los neumáticos con más velocidad que ningún otro equipo. Tampoco Vettel queda bien parado, ni Red Bull, pese a que terminaran cuarto y quinto. Y si es cierto que Montmeló es un circuito homogéneo en el que, el que va bien, va bien en todo el mundial, es evidente que tanto Mercedes como Red Bull tienen unas carencias que quizás este año sí que puedan aprovechar Alonso y su Ferrari.
Gran Premio de España de Fórmula 1
1. Fernando Alonso Ferrari 1h39m16.596s
2. Kimi Raikkonen Lotus-Renault + 9.338s
3. Felipe Massa Ferrari + 26.049s
4. Sebastian Vettel Red Bull-Renault + 38.273s
5. Mark Webber Red Bull-Renault + 47.963s
6. Nico Rosberg Mercedes + 1m08.020s
7. Paul di Resta Force India-Mercedes + 1m08.988s
8. Jenson Button McLaren-Mercedes + 1m19.506s
9. Sergio Perez McLaren-Mercedes + 1m21.738s
10. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta
11. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari + 1 vuelta
12. Lewis Hamilton Mercedes + 1 vuelta
13. Adrian Sutil Force India-Mercedes + 1 vuelta
14. Pastor Maldonado Williams-Renault + 1 vuelta
15. Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari + 1 vuelta
16. Valtteri Bottas Williams-Renault + 1 vuelta
17. Charles Pic Caterham-Renault + 1 vuelta
18. Jules Bianchi Marussia-Cosworth + 2 vueltas
19. Max Chilton Marussia-Cosworth + 2 vueltas
Retirados:
Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 52 vueltas
Giedo van der Garde Caterham-Renault 21 vueltas
Romain Grosjean Lotus-Renault 8 vueltas

Campeonato del Mundo de Fórmula 1 tras el GP de España
1. Vettel 89
2. Raikkonen 85
3. Alonso 72
4. Hamilton 50
5. Massa 45
6. Webber 42
7. Di Resta 26
8. Grosjean 26
9. Rosberg 22
10. Button 17
11. Perez 12
12. Ricciardo 7
13. Sutil 6
14. Hulkenberg 5
15. Vergne 1
Fabricantes:
1. Red Bull-Renault 131
2. Ferrari 117
3. Lotus-Renault 111
4. Mercedes 72
5. Force India-Mercedes 32
6. McLaren-Mercedes 29
7. Toro Rosso-Ferrari 8
8. Sauber-Ferrari 5