Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario

Este año Honda sopla las velas de su 75 cumpleaños, un aniversario que celebramos recordando a los 11 mejores pilotos que han corrido con un motor Honda.

Max Verstappen

La carreras forman parte del ADN de Honda. Desde el principio, su fundador Soichiro Honda insistió en que sus ingenieros pusieran al límite sus motores probándolos en la competición. Son muchos los pilotos que han corrido con un motor del fabricante japonés, y hemos elegido 11 de ellos que alguna vez han alcanzado la gloria competiendo con un propulsor de la marca nipona.

Mick Doohan

El piloto australiano es uno de los grandes referentes en los GG.PP de la categoría Reina del Motociclismo. Su carrera deportiva es una historia de superación. En 1992 tras un grave accidente en Assen, los médicos estuvieron a punto de amputarle una pierna. Tras su incorporación al equipo HRC, desde 1994 hasta su retiro en 1999, Doohan dominó la categoría de 500cc con su particular estilo y determinación. Acumuló cinco títulos mundiales consecutivos, demostrando su destreza en cualquier circuito y condición, ganándose el respeto de sus competidores y el favor de todos los aficionados. Su asociación con Honda simbolizó la perfección técnica, pilotaje y trabajo en equipo para alcanzar lo más alto del podio.

Mick Doohan

Álex Crivillé

Fue el piloto más joven en ganar la categoría de 125cc, con sólo 19 años. Dos años más tarde, en 1990 dio el salto a 250cc y en 1992 a 500cc, pilotando una NSR500. No fue hasta 1994 que se sumó a las filas del HRC junto al legendario Mick Doohan. Con esta dupla, Mick sumó cinco títulos consecutivos. En 1999, Crivillé se volvió imbatible y se convirtió en el primer campeón español de 500cc ese mismo año.

Valentino Rossi

Dio el gran salto a 500cc junto a Honda tras una trayectoria de grandes éxitos en las categorías inferiores y empezó a forjar el mito de “Il Dottore”. En el año 2001, el último oficial como 500cc, Valentino alcanzó la marca de 11 victorias en un mismo campeonato, un hito que hasta el momento ostentaba Giacomo Agostini, y sumó su primer título mundial en la categoría reina. En los años 2002 y 2003, con el debut de las MotoGP de 4 tiempos y 990cc, obtuvo dos títulos mundiales más a los mandos de la Honda RC211V.

Valentino Rossi

Marc Márquez 

Lidera HRC desde el año 2013. La vida de Marc Márquez ha transcurrido sobre las dos ruedas desde que empezase a pilotar motocicletas con sólo 5 años. Su extraordinaria capacidad para sumar éxitos ha estado presente desde que nació. En su año de debut en MotoGP consiguió el campeonato mundial ante grandes campeones veteranos como Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo o Valentino Rossi. Entre los años 2013 y 2019 nadie pudo hacer frente al piloto de Cervera. Una era dorada para Marc y HRC que ha supuesto 85 victorias en 232 carrera y seis títulos mundiales en la categoría reina, hasta el momento.

Toni Bou 

Rey indiscutible en el trial. La trayectoria deportiva del de Piera es sinónimo de éxito. Desde su debut en Montesa-Honda en 2007, año en el que ganó tanto el campeonato mundial de Indoor como de Outdoor, ha mantenido una trayectoria imbatible, ganando ambos campeonatos durante 16 años consecutivos hasta la actualidad. Toni Bou ha forjado la base de un récord inalcanzable de 33 títulos mundiales, siendo, sin lugar a duda, el mejor piloto de trial de la historia.

Toni Bou

Ayrton Senna

El mítico piloto brasileño, calificado como el mejor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos, es toda una leyenda. El destino de Ayrton Senna corrió junto al de Honda de 1988 a 1993. Una alianza que comenzó por todo lo alto cuando Senna ganó su primer campeonato mundial en el GP de San Marino de 1988, al volante del McLaren-Honda MP4-4. Senna fue un piloto excepcional: fue el más joven en ganar tres campeonatos del mundo y 41 Grandes Premios; corrió 161 carreras, en 65 de las cuales partió de la pole position, batiendo así el récord del momento.

Cyril Neveu

Empezó como un experimentado piloto de motocross y enduro. Tras debutar con victoria en el primer Paris-Dakar de 1979, se sumó al equipo HRC en el año 1982. En 1986 repitió el triunfo en su año de debut en HRC con la Honda XR550. Una hazaña que también lograría en 1987 subido a la Honda NXR750.

Aytor Senna Alain Prost

Alain Prost

Su memoria está ligada a la de su compañero de filas, Ayrton Senna. Para muchos, la rivalidad Senna-Prost fue una de las más intensas, emocionantes y fructíferas de toda la historia de la F1. “El Profesor”, como se le conocía, ganó tres de sus cuatro títulos en los 80 con 39 victorias en Grandes Premios del total de 51 de su carrera. Cuando el periódico británico le preguntó a Bernie Ecclestone, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1 desde 1950 a 2017, quién era para él el mejor piloto de F1 de la historia no titubeó: Alain Prost.

Max Verstappen 

Sólo compite contra sí mismo. En un 12 de diciembre de 2021, en el Circuito de Yas Marina (Abu Dhabi), el título se disputaba en la última prueba tras uno de los campeonatos más reñidos que se recuerdan. Max partía de la pole, pero Hamilton salió como un rayo y se puso primero. Tras un parón a una vuelta para el final, adelantó a Hamilton con un movimiento magistral en la curva 5 y mantuvo la primera posición hasta cruzar la línea de meta. El inicio de un nuevo legado que ya suma dos campeonatos del mundo… y los que quedan.

Alex Palou

Alex Palou

Arranca cuando era un niño compitiendo en los karts, viéndose las caras con los grandes pilotos del momento: Esteban Ocon, Carlos Sainz o el vigente campeón de la F1, Max Verstappen. Tras su paso por Fórmula 2 y Super Fórmula con grandes resultados, da el salto a la IndyCar en el año 2020. En su año como rookie alguien supo apreciar su potencial. Nada más y nada menos que Chip Ganassi, el equipo más potente de la competición. La constancia permitió al joven piloto lograr el primer título de IndyCar para un piloto español en el 2021, en la última prueba de la temporada en el circuito urbano de Long Beach.

Laia Sanz

Reúne 13 títulos mundiales de trial, tres Campeonatos del Mundo de enduro femenino y cinco triunfos seguidos en el Rally Dakar en categoría femenina, lo que la convierte en una de las mejores pilotos del mundo. Con Montesa-Honda logró 8 campeonatos consecutivos de trial entre los años 2004 y 2011. En el 2015 participó en el Rally Dakar y logró la mejor clasificación en motos de una mujer en la historia del rally al terminar novena en la clasificación general.

Fotos Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario

  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario
  • Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario

Comentarios Celebramos con 11 pilotos que corrieron con un motor Honda su 75 aniversario

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.