
Algunos lo esperábamos desde hace tiempo, y por fin se ha hecho oficial: Fernando Alonso ha fichado por Ferrari para la temporada 2010.
( No hay consulta, pero ¡no podíamos dejar de hablar de ello! )Crónica de un fichaje anunciado

Finalmente Ferrari ha hecho oficial lo que era un secreto a voces, el fichaje de Alonso por Ferrari a partir de la temporada 2010. Desde los inicios de la Fórmula 1 existieron pilotos que parecían destinados a pertenecer a la escudería italiana del Cavallino Rampante. Se podría aplicar esa famosa frase de Florentino Pérez en la que dice: “Fulanito de tal… Nació para jugar en el Real Madrid”. Pues bien, Fernando Alonso nació para ser piloto de Ferrari. Juan Manuel Fangio (el más grande), Giuseppe Farina. John Surtees, Niki Lauda, Mario Andretti, Nigel Mansell, Alain Prost, Jean Alesi, Kimi Raikkonen y por supuesto el Kaiser Michael Schumacher, ahora Alonso pasa a engrosar esa lista de nombres ilustres de la Fórmula 1. Todos echamos de menos uno, quizás el piloto que por su temperamento, personalidad y calidad en la conducción, más se podría relacionar a simple vista con Ferrari, ese nombre es el de Ayrton Senna. Estoy seguro de que si no hubiese sido por su temprana muerte, Senna habría terminado fichando por Ferrari y se habría convertido en el piloto más laureado de todos los tiempos.

No lo neguemos, todos los españoles aficionados a la Fórmula 1 estábamos esperando este momento desde que Fernando se sentó por primera vez en aquel Minardi en el 2001, la unión de un piloto español con visos de campeón del mundo con la que es la escudería por excelencia de la Fórmula 1.


Este fichaje se ha ido cocinando desde el principio de los tiempos: cuando Alonso comenzó con Minardi, ya se mostraron las primeras intenciones de Ferrari, pero por aquel entonces un tal Schumacher dominaba tanto que no había urgencias de buscar un sustituto; fue tres años más tarde, con Alonso superando a Schumacher, cuando los dirigentes de Ferrari se dieron cuenta de que se estaba produciendo un cambio en el mundo de la Fórmula 1. Por causas quizás inconfesables este fichaje se ha dilatado en el tiempo 3 años, en el 2007 Alonso fichó por McLaren cuando lo que se respiraba en el ambiente era que ficharía por Ferrari. Nos vendieron la moto (Fernando incluido) con el tema de que McLaren era el equipo de Alonso desde pequeñito y que siempre había deseado fichar por el equipo de su ídolo Ayrton Senna. Eso era una verdad a medias: por supuesto el ídolo de Alonso era Senna, pero el equipo por excelencia es Ferrari, siempre lo ha sido y siempre lo será.

Desde el mismo instante en el que las cosas no funcionaron con McLaren, se volvió a especular con la posibilidad de el matrimonio Alonso-Ferrari. Durante el primer año de la vuelta a Renault en el que Alonso pasó más calamidades con el coche que alegrías, se especulaba con que Ferrari rescindiría el contrato a uno de sus pilotos, Kimi o Massa, para dar cabida a Alonso. Finalmente no pudo ser así, Massa dio guerra en el mundial hasta el final y Raikkonen tenía una penalización económica para romper su contrato demasiado elevada; Por tanto Alonso, después de sopesar otras opciones, optó por continuar un año más “a la sombra” en Renault, a sabiendas de que no tendría opciones de ganar el título.
Del mismo modo que renovó por Renault, llegó a un compromiso con Ferrari para el año 2011, cuando terminaba el contrato de Kimi con la escudería italiana. Pero en el fondo tanto él como Ferrari tenían la idea de que quizás las cosas se adelantasen y llegase un año antes para comenzar lo que todos esperamos sea un enlace que nos aporte grandes alegrías a los aficionados a la Fórmula 1.

Durante la presente temporada todo han sido guiños continuos de Ferrari hacia Alonso y de Alonso a Ferrari, pese a que Fernando ha criticado duramente las supuestas malas artes de Ferrari a lo largo de los últimos años, incluso durante la presente temporada,. Todo era un amor/odio, era como esa chica guapa a la que siempre has querido conquistar y que te desquitas criticándola.
La guerra FIA-FOTA unió a Alonso y a Ferrari en el mismo bando: los líos de Renault con entramados siniestros de por medio, los juicios con Piquet, la toma como cabeza de turco de Briatore como supuesto culpable de todo lo sucedido y la reciente llegada del tío Gilito (Emilio Botín), con el respaldo del Banco Santander Central Hispano a Ferrari, es lo que desencadenó finalmente que todo se acelerase para que de cara a la temporada que viene, Alonso vista los colores rojos de la escudería Ferrari. La relación será de 3 años a 20 millones de Euros por temporada, y se podría extender otros dos años más si las cosas marchan bien.
Personalmente tengo una opinion muy negativa sobre Fernando a nivel personal, hablando en plata, es como lamer un cactus. En el plano deportivo le he seguido desde que dió el salto al gran circo de la F1 y creo sinceramente que es el mejor de los pilotos que actualmente se encuentran en la parrilla de salida del mundial. Es loable el jugo que le está sacando a un coche abandonado a su suerte desde los dos titulos mundiales conseguidos antes de su dueto con Hamilton que tantos rios de tinta hizo correr.
Ahora estoy seguro de que las cosas serán muy diferentes. Magnifico piloto en magnifica escudería. Alonso es un cayo malayo, pero si es capaz de apretar las tuercas a los "incompetentes" de Renault, creo que no le será nada dificil hacer que el equipo de Ferrari funcione como un reloj suizo. Nos esperan tiempos gloriosos con nombre español en la F1, estoy deseoso de que llege el momento.
Salud.