Este año parece que a cosa va a estar interesante en F1. Lo que más me llama la atención es que este año no habrá repostajes... ¿cómo lo van a hacer? ¿Va a afectar al diseño de los coches? Comento lo del diseño porque tendrán que encajar más combustible en el mismo espacio ¿no?
Simple ( Foro )Sí, la Fórmula 1 de este año está realmente interesante y hay importantes novedades que cambiarán mucho la dinámica de cada Gran Premio. Como bien apuntas,
una de las claves de esta temporada será la prohibición de realizar repostajes, de modo que todos los coches tendrán que salir con suficiente combustible como para llegar a la meta. Por este motivo los diseñadores han tenido que crear monoplazas que por lo general van a ser más largos y un poco más anchos., aunque no esperes encontrar coches gordos y deformes.
Los ingenieros han reubicado varios elementos, se han librado del Kers y sus sistemas de refrigeración, y han ganado algo de espacio donde ya estaba antes el depósito, por detrás del piloto. Ahora, la capacidad de combustible necesaria triplica la que requerían antes y
deben cargar 220 litros de gasolina con los que saldrán en carrera. Esto, que sólo es un dato, cambia por completo el trabajo de los pilotos y es un quebradero de cabeza para los ingenieros.
Piensa que cuando salgan a pista tendrán esos kilos de más, y al final de la carrera irán con esos kilos de menos. El monoplaza pasará de ser pesado a muy ligero, la altura de la carrocería que es determinante para la velocidad será muy difícil de ajustar, y los neumáticos delanteros, ahora más estrechos, mejoran la aerodinámica pero pierden apoyo y estabilidad en la parte delantera. Va a ser un año para disfrutar mucho de la Fórmula 1.
Ramiro... ¿y no tendrán que cambiar más neumáticos? Lo digo porque con el aumento de peso el desgaste debería aumentar ¿no?
No sé, puede estar bien, pero creo que se va a perder algo de emoción por las estrategias, por ejemplo la de conseguir la pole con poco peso pero arriesgando a entrar pronto a repostar, etc...
Todos los monoplazas tendrán que salir con el máximo peso por la carga de combustible, entre 220 y 235 kilos. Las primeras vueltas serán difíciles porque los coches serán más lentos y será determinante conservar al máximo los neumáticos. Los pilotos finos, como Fernando o Button tienen algo ganado, los más bruscos con el volante y que más exigen a los neumáticos, como Hamilton, lo tendrán más complicado. Luego, el coche pasará poco a poco a ser más ligero, habrá un punto intermedio que será el idóneo sobre el que los pilotos e ingenieros trabajarán en la puesta a punto, y en la última parte de carrera la conducción se hará aún más difícil hasta el punto de que en las últimas vueltas con las ruedas gastadas será muy crítico. Por ese motivo Alonso pide a sus tecnicos que le hagan un monoplaya ante todo fácil de pilotar. Cuantas más veces pares a cambiar ruedas más dificil se pondrá la carrera, aunque esta variable es la que está más en estudio. Los equipos ya están entrenando en los cambios de gomas y se piensa que cuatro segundos de parada serán suficientes. El dato es bueno, pero hay que sumar el tiempo que se pierde de entrada y salida de boxes... De ser así, veremos varios cambios de ruedas en carrera y esa será la clave. Conservar ruedas y para menos, o machacar neumaticos, ir al máximo y parar más veces. Este s solo parte del problema al qu se nfrenan equipo y pilotos. Sin duda será una temporada realmente interesante.
Hola Alberto, yo prefiero menos estrategia y más velocidad, más talento y menos coche... esta temporada no habrá repostajes. Los entrenamientos serán muy espectaculares porque se irá con el mínimo peso y la máxima velocidad. Luego, los pilotos cargarán todo el combustible para la carrera. Lo que está pendiente de ser aprobado es la obligatoriedad de que el piloto tenga que usar en la salida los neumáticos que usó en entrenamientos oficiales. De ser así, algunos pilotos pueden preferir no castigar en exceso esos neumáticos para no tener que parar muy pronto a cambiarlos al principio de la carrera. Creo que esta va a ser la mejor temporada de F1 de la última decada.
Está claro: Los adelantamiento, en la pista. Si todo este embrollo acaba en eso, los beneficiados seremos los aficionados.