Ha llegado la hora de comprar un segundo coche. La cosa parece que se decanta por un Golf VI y la duda está en la motorización, porque el acabado Sport es el que más me convence. Tengo ahora un Miata de la tercera generación, con 160 CV, empujando el eje trasero, así que para divertirme (lo poco que se puede) ya tengo coche. Éste tendrá que ser más tranquilo. Dudo entre un 1.4 TSI de 122CV y un 1.6 TDI de 105. El kilometraje nunca va a ser superior a 20.000 km/año, y eso quizás debería vencer la balanza del lado del diesel, porque por apenas 100€ de diferencia de precio no merece la pena. Pero me da miedo eso de sacar 122CV y llegar hasta los 180 CV que he visto que da ese motor de solo 1400cc. ¿No irá muy apretado? Lamentablemente es pronto para saber cómo va a ser su fiabilidad, pero a mí, personalmente, me da un poco de miedo. La otra duda viene dada por ¿DSG o no? ¿Qué motor se llevara mejor con el DSG? He probado el sistema en un Skoda, y me ha parecido agradable, sobre todo en ciudad. ¿Merece la pena la diferencia de precio?
( Islantilla )Incluso hoy en día hay motores que dan problemas, pero siempre son elementos “colaterales”: electrónica, sistema de inyección, “fontanería” del turbo… cosas así. La parte mecánica de los motores de hoy día es casi eterna. ¿Conoces a alguien que haya llevado un motor a rectificar o cosa parecida?
Si te gusta este motor, no lo dudes. Además, corre bastante más que el TDi de 105 CV. Eso sí: Cuídalo bien, no aceleres en frío, no pares el motor después de rodar largo tiempo con el motor alto de vueltas (el motor se para, pero el turbo tiene inercia), no escatimes en un buen aceite, etc.
En cuanto al tema del consumo, al precio que se ha puesto la gasolina, la diferencia es pequeña. Haz cuentas: Si el gasolina gasta un litro más, en 20.000 km con el Diesel habrás ahorrado al bonita cantidad de… 200 €. O sea, escoge el que te guste o apetezca más.
Y hablemos del DSG. Sólo te voy a decir una cosa: Es el mejor cambio que existe en la actualidad, ya sea considerado como manual o automático. Me sorprende que te guste en ciudad, porque donde de verdad se disfruta este cambio en usándolo manual en carretera.
¿También te preocupa su fiabilidad? Te respondo con otra pregunta: ¿Sabes que los Seat León de la Copa lo usan? Tienen más de 200 CV, enormes ruedas slick, autoblocante (que castiga mucho la transmisión), una electrónica que hace que los cambios sean más rápidos (más castigo para el cambio) y a pesar de eso, en las últimas 24 horas de Montmeló, después de una larga e intensa carrera, ¿sabes cuántos Seat León se retiraron por rotura del cambio? Ninguno.
Yo tengo el coche que tengo simplemente porque tengo este cambio. No lo dudes: Con cambio DSG.
tengo un a1 con stronic y motor 1.4 de 122 hp combinación perfecta, seda natural, economia de combustible y hasta el momento 43.000 km 0 problema. acelera como un 2.0 antes tenía un a4 2.0 tdi gran maquina pero esta es mas moderna y silenciosa. consumos igual. en ciudad mas economico el de gasolina
Hola chicos dudo entre un golf plus 1.4 122cv del 2010 con 90000km q dicen q va bien un BMW 116i 122cvy un 118i de 143cv.quisiera q el coche sea fiable y q tenga potencia suficiente para los puertos y demás y consumo gracias
Q diferencia hay entre un golf plus tsi 1.4 122cv y un golf vi 1.4 122cv