Cupra ha actualizado recientemente toda su gama de vehículos y de paso ha presentado el que puede ser un SUV clave en el mercado durante los próximos años, el Cupra Terramar ¿gana la imagen coupé deportiva del Formentor a la practicidad del recién llegado?

Hace apenas dos días Cupra mostraba en Barcelona por primera vez con todo lujo de detalles el nuevo Cupra Terramar, un SUV del segmento medio que competirá frente a auténticos superventas como el Hyundai Tucson o el Kia Sportage. Sus grandes bazas son un diseño exterior llamativo, motores potentes gasolina, micro híbridos e híbridos enchufables y un equipamiento tecnológico muy actualizado (control de crucero adaptativo, comunicación con otros vehículos OTA) pero en la gama Cupra hay otro SUV superventas que le “puede comer la tostada”, el Cupra Formentor.
Artículos relacionados
Nuevo Cupra Terramar: la llegada del SUV familiar de hasta 272 cv y etiqueta cero
Cupra Formentor y Cupra Leon VZ e-Hybrid: híbridos enchufables de 272 cv y etiqueta cero
CUPRA sigue su expansión imparable: el próximo objetivo es vender en Estados Unidos
El Cupra Formentor fue el primer vehículo de la historia de Cupra desarrollado exclusivamente por y para la marca. Su llegada al mercado en 2020 sirvió para despejar las dudas de los descreídos que pensaban que lo de Cupra sería “cosa de moda”. Cuatro años después el Formentor recibe su primer restyling y luce un lenguaje de diseño propio y con una estética coupé.
¿En qué se parecen el Cupra Terramar y el Cupra Formentor?
En primer lugar, ambos modelos son SUV y se desarrollan sobre la plataforma MQB del Grupo Volkswagen, la misma que también utiliza el Cupra Leon dentro de la marca española. Los dos coches tienen un diseño parecido y un tamaño similar, el Cupra Terramar mide 4,52 metros de largo y el Cupra Formentor, 4,45 m, es decir, entre estos dos Cupra existe una diferencia de apenas 7 centímetros. Como remate final además comparten la misma distancia entre ejes, 2,68 metros.

La gama del Cupra Terramar y del Cupra Formentor está compuesta por motorizaciones afines, el 1.5 eTSi mild Hybrid de 150 cv, el bloque híbrido enchufable de 204 o 272 cv en la versión ‘VZ’ y la alternativa de combustión gasolina de 265 cv de potencia. En el interior, la pantalla central de sendos Cupra es de 12,9 pulgadas con mandos táctiles para controlar la climatización e igualmente incorporan una instrumentación digital denominada ‘Digital Cockpit’.
Entonces, lo que queremos decir es que… ¿ambos son prácticamente el mismo coche? Pues en realidad el Cupra Formentor y el Cupra Terramar son completamente diferentes, pero hay que tener en cuenta otros factores.
¿En qué se diferencian el Cupra Terramar y el Cupra Formentor?
La distinción más clara es la forma exterior de la carrocería. Mientras el Cupra Terramar es un SUV mediano de claro enfoque familiar con una caída de techo trasera más vertical, el Cupra Formentor cuenta con un diseño coupé en el que la luneta trasera es mucho más inclinada.
En el Cupra Terramar hay que agachar menos la cabeza para acceder a las plazas traseras y el interior resulta más amplio, con más espacio libre al techo. Al volante también existen muchos contrastes y aunque comparten algunos elementos, no ocurre así con la sensación de la postura de conducción, la disposición de algunos mandos y el diseño de los asientos. El maletero del primero es también más grande que el del segundo (540 litros en el Cupra Terramar respecto a los 450 litros del Cupra Formentor).

En la gama del Cupra Terramar no hay cabida para cambios manuales ni mecánicas diésel. Tal y como demuestran los últimos datos de ventas recogidos, el interés de los españoles por las mecánicas diesel es cada vez más bajo. Sin embargo, aun compartiendo muchas mecánicas, en el Cupra Formentor sí encontramos una versión con cambio manual de 6 velocidades asociado al motor 1.5 TSi y una alternativa con motor diésel, un 2.0 TDi de 150 cv.
El Cupra Terramar VZ de combustión es también menos potente que el Cupra Formentor VZ homólogo. 265 cv del primero frente a los 333 cv del segundo, la misma potencia que el Cupra Leon VZ, el nuevo Audi S3 y el Volkswagen Golf R 20 Aniversario.

Con un equipamiento de serie similar y a igualdad de motorización y transmisión, el Cupra Terramar es 3.000 euros más caro que el Cupra Formentor. Los dos llevan el motor 1.5 eTSI de 150 cv asociados a la caja de cambios automática de 7 velocidades DSG. El precio base del Cupra Terramar es de 41.190 euros y el del Cupra Formentor con transmisión automática es de 38.180 euros.
Una vez hecha la comparación completa entre el Cupra Terramar y el Cupra Formentor puede brotar la confusión ¿Cuál es mejor?
La respuesta es: depende
Quizá esperabais una solución sin matices pero es que ambos coches van dirigidos a conductores completamente distintos. Mientras el Cupra Terramar goza de una gran amplitud interior perfecta para familias sin renunciar a una estética llamativa, el Cupra Formentor puede satisfacer a aquellos conductores que buscan un look más llamativo y personal aunque el maletero sea más pequeño.

Los dos tienen un equipamiento muy completo con sistemas de ayudas a la conducción como la frenada automática de emergencia, el control de crucero adaptativo y la alerta de cambio de carril involuntario por lo que elegir entre uno y otro es una decisión completamente personal, desde Auto10 no podemos daros una réplica clara, todo depende de vuestras propias necesidades. Además, si informamos sobre la existencia de unidades en stock con pocos kilómetros del ya desaparecido Cupra Ateca, la decisión se vuelve aún más complicada.
También puede interesarte
No tienes que revisarte la vista, es un Volkswagen y sí, es muy similar al Cupra Tavascan
Prueba CUPRA Tavascan: SUV, deportivo, eléctrico y ¿apto para viajar?
Prueba y opinión del CUPRA Born: interior, precio y autonomía con el Battery Pack