Fórmula 1 2013. Gran Premio de Hungría: Hamilton se estrena con Mercedes

F1_Hungria_1 Dicen que el Gran Premio de Hungría de F1 suele ser aburrido por el tipo de trazado, pero desde luego, este no lo fue, emocionante de principio a fin y con un merecido ganador, Lewis Hamilton y Mercedes, el auténtico tapado de este fin de semana, que se destapó ganador.

F1_Hungria_2 Casi nadie contaba con los Mercedes. No habían hecho unos entrenamientos libres brillantes, y el no haber participado en las jornadas de test previas, la de los jóvenes talentos, sancionados tras ser pillados haciendo unos entrenamientos ilegales, les dejaba un poco fuera de juego, más aun teniendo en cuenta la elevada temperatura en Hungría y los problemas de consistencia que tienen por la excesiva degradación de los neumáticos. Pero ahí reapareció un genio como Hamilton. La primera sorpresa fue la pole position, ganada en el último segundo frente al poderoso Red Bull de Vettel. Se esperaba un dominio férreo por parte de los Red Bull, y para empezar perdían la pole en favor de Hamilton, y pese a ello, pocos apostaban a que el piloto de Mercedes fuera capaz de aguantar la carrera siendo lo suficientemente rápido como para ganarla… como así fue.

F1_Hungria_6 Hubo varias claves interesantes. La primera fue la salida. Alborotada, divertida, llena de adelantamientos y roces, con pilotos muy agresivos y con una anormalmente mala salida por parte de Vettel, que de ser el gran favorito para escaparse en los primeros kilómetros, pasó a tener que defenderse de Grosjean, de Rosberg y también de Fernando Alonso. Después, en lugar de poder concentrarse en Hamilton, Vettel tuvo que sacar todo su repertorio para aguantar a Grosjean, que volaba pidiendo paso en Hungría. Y llegaron los primeros cambios de neumáticos y las diferentes estrategias, de dos y tres paradas. Y entre tanto, Hamilton se marchaba en solitario y, ni su Mercedes, ni sus neumáticos, desfallecían más que los del resto de los pilotos.

Otra de las claves fue el enfrentamiento directo entre los pilotos que iban a tres paradas frente a los que iban a dos. Hamilton apenas sufrió para adelantar a Button, pero el británico fue casi un muro para Vettel y también para Grosjean. El alemán perdió mucho tiempo con Button, y Grosjean… y el galo hizo una de las suyas frente a Button, no le dejó espacio y le tiró el coche encima rompiendo el alerón del inglés, motivo que en el momento de cerrar estas líneas, aún no se han pronunciado los comisarios deportivos, pero podría ser sancionado porque perjudicó mucho la carrera de Button. Y para colmo de males, Grosjean fue sancionado con un drive-through por adelantar por el exterior de la pista a Massa, una sanción excesiva en nuestra opinión, más aún cuando en las imágenes se aprecia que las dos ruedas del interior siguen en la pista, o al menos tocando el bordillo. Está claro que a Grosjean le tienen tomada la matrícula, en muchas ocasiones por motivos más que justificados, pero no en esta, lo que no hizo más que calentar al galo, que siguió toda la carrera al ataque.

F1_Hungria_3

La clave de la carrera siempre la tuvo en su mano Lewis Hamilton, que por primera vez llevó un Mercedes a la victoria y lo hizo a lo gran campeón. Hamilton superó mejor que nadie a Jenson Button, que iba a dos paradas y era claramente más lento, cosa que no pudo hacer Vettel, no al menos con la misma rapidez, y además Hamilton hizo lo propio con Webber, que llegó a dominar la carrera tras retrasar mucho su primera parada. Dos veces salió Hamilton por detrás de Webber y dos veces le superó en pista. Y entre tanto, salió una vez más a relucir la magia de Kimi Räkkönnen, que una vez más hizo buena su estrategia de dos paradas para terminar en segundo puesto ante la desesperación de Vettel, que en las últimas vueltas lo intentó todo para adelantar al finlandés… sin éxito, para ser tercero. Webber se quedó una vez más a las puertas del podio, cuarto, pero lejos de poder contactar con Vettel.

F1_Hungria_4

Y Alonso quinto, después de pelear cada metro, con un coche que no está, ni de lejos, para ganar carreras. Y suerte tuvo de poder contener a Grosjean, que con sanción y todo estuvo presionando al español. Alonso pierde el segundo puesto en el Mundial, que vuelve a ser de Raikkonen. Pero lo peor es que el propio Alonso parece ya vencido, incapaz de sacar más de su coche y esperando piezas nuevas que no llegan. Quizás lo único divertido que le ocurrió al español este fin de semana fue el rumor que circulaba en los boxes de que él podría ir a Red Bull en el lugar de Webber. Y todo porque su manager se dio una vuelta por el hospitality de Red Bull, posiblemente para hablar de Carlitos Sainz, a quien también representa. De todos modos, sería genial ver a igualdad de coche a Vettel y Alonso… y en la F1, todo es posible.

F1_Hungria_5  

Gran Premio de Hungría

1.  Hamilton       Mercedes

2.  Räkkönnen      Lotus-Renault

3.  Vettel         Red Bull-Renault

4.  Webber         Red Bull-Renault

5.  Alonso         Ferrari

6.  Grosjean       Lotus-Renault

7.  Button         McLaren-Mercedes

8.  Massa          Ferrari

9.  Perez          McLaren-Mercedes

10. Maldonado      Williams-Renault

11. Hulkenberg     Sauber-Ferrari

12. Vergne         Toro Rosso-Ferrari

13. Ricciardo      Toro Rosso-Ferrari

14. van der Garde  Caterham-Renault

15. Pic            Caterham-Renault

16. Bianchi        Marussia-Cosworth

17. Chilton        Marussia-Cosworth

DNF  Di Resta       Force India-Mercedes

DNF  Rosberg        Mercedes

DNF  Bottas         Williams-Renault

DNF  Gutierrez      Sauber-Ferrari

DNF  Sutil          Force India-Mercedes

 

Campeonato del Mundo de Fórmula 1

Pilotos:                         

 1.  Vettel        172       

 2.  Raikkonen     134       

 3.  Alonso        133       

 4.  Hamilton      124       

 5.  Webber        105       

 6.  Rosberg        84       

 7.  Massa          61       

 8.  Grosjean       49       

 9.  Button         39       

10.  Di Resta       36

11.  Sutil          23

12.  Perez          18

13.  Vergne         13

14.  Ricciardo      11

15.  Hulkenberg      7

16.  Maldonado       1

 

Constructores:

1.  Red Bull-Renault          277

2.  Mercedes                  208

3.  Ferrari                   194

4.  Lotus-Renault             183

5.  Force India-Mercedes       59

6.  McLaren-Mercedes           57

7.  Toro Rosso-Ferrari         24

8.  Sauber-Ferrari              7

9.  Williams-Renault            1

Fotos Fórmula 1 2013. Gran Premio de Hungría: Hamilton se estrena con Mercedes

  • Fórmula 1 2013. Gran Premio de Hungría: Hamilton se estrena con Mercedes
  • Fórmula 1 2013. Gran Premio de Hungría: Hamilton se estrena con Mercedes
  • Fórmula 1 2013. Gran Premio de Hungría: Hamilton se estrena con Mercedes
  • Fórmula 1 2013. Gran Premio de Hungría: Hamilton se estrena con Mercedes
  • Fórmula 1 2013. Gran Premio de Hungría: Hamilton se estrena con Mercedes
  • Fórmula 1 2013. Gran Premio de Hungría: Hamilton se estrena con Mercedes
  • Fórmula 1 2013. Gran Premio de Hungría: Hamilton se estrena con Mercedes

Comentarios Fórmula 1 2013. Gran Premio de Hungría: Hamilton se estrena con Mercedes

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.