Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos

Si algo se le ha dado bien a Citroën a lo largo de su historia es crear coches prácticos para todos. Ahora el C3 Aircross se convierte en uno de los SUV más baratos del mercado, que hacía bastante falta.

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

Con el aumento de precios del sector del automóvil, cada vez es más notable la ausencia de vehículos económicos diseñados para un uso familiar o para ofrecer el máximo espacio interior. Citroën “se lía la manta a la cabeza” y ofrece ahora un SUV compacto con mucha amplitud, confort y un maletero de dimensiones generosas a un precio ajustado, tanto que incluso se sitúa por debajo de los 20.000 euros. En un mercado lleno de opciones mucho más caras, el C3 Aircross puede despuntar, te contamos por qué.

El exterior del Citroën C3 Aircross

La marca del doble chevrón se refiere al C3 Aircross como un coche del segmento B. No obstante, por sus dimensiones podría tratarse como SUV compacto del segmento C. Mide 4,39 metros de largo, 1,80 m de ancho y 1,70 m de alto. Así se enfrenta a otros rivales como el MG ZS, el Nissan Qashqai o el Renault Symbioz, de tamaño similar al SUV galo.

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

Desde el exterior el C3 Aircross se diferencia entre el tráfico por el diseño de los faros LED delanteros de serie, el nuevo medallón con el logo de la marca y una carrocería que prioriza el espacio interior, ni caídas de techo coupé ni capó alargado, lo necesario para aumentar la amplitud al máximo posible. También puede aventurarse por caminos sin asfaltar sin peligro de golpear los bajos, cuenta con 20 cm de altura libre al suelo.

La gama de colores abarca 6 opciones y varias de ellas se pueden combinar con un techo bitono en blanco o negro disponible desde el nivel de equipamiento Max. Los Color Clips son añadidos estéticos que se pueden intercambiar. Hay varios diferentes entre los que elegir para personalizar el C3 Aircross a tu gusto. Las ruedas son de acero de 16 pulgadas de serie aunque en las versiones más equipadas monta llantas de aleación de 17 pulgadas.

El interior del Citroën C3 Aircross

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

En el interior del Citroën C3 Aircross la funcionalidad pasa a un primer plano. Todo queda a mano y existen accesos directos para prácticamente todos los menús de la pantalla táctil -cuando la hay, porque no viene de serie desde el nivel de acabado de acceso You-. Los botones del climatizador son físicos y otros comandos que permiten desconectar los sistemas ADAS también están disponibles a través de botones “de toda la vida”.

El salpicadero está acabado en plástico duro, también la parte superior e inferior de las puertas además de la consola central. Las únicas licencias son la zona intermedia del salpicadero rematado en tela bitono y la de las puertas o los reposabrazos, en cuero sintético. No hay lugar para florituras o detalles elaborados, no obstante, la combinación de colores en el interior le da una estética interesante y llamativa.

El resto de la información como la velocidad, el consumo o la autonomía restante se muestran a través de una segunda pantalla por encima del volante. Sé lo que estás pensando: “esto es como el Virtual Cockpit de Peugeot”, pero no. El volante es de tamaño reducido, no obstante, la postura de conducción es convencional, te sentirás igual en un C3 Aircross que en un C3, aunque en el primero hay mucho más espacio.

Plazas traseras y maletero

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

La carrocería de formas cuadradas le permite al Citroën C3 Aircross hacer hueco para hasta 7 ocupantes -solo en versión de gasolina y Hybrid-, convirtiéndose así en uno de los pocos SUV de su tamaño con esta característica. En las plazas posteriores hay un buen espacio libre para la cabeza, las piernas y anchura suficiente para que tres pasajeros, algo ajustados, puedan realizar viajes con comodidad.

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

El maletero es de 460 litros en las versiones de combustión, un espacio que se reduce hasta los 330 para los C3 Aircross de 7 plazas y los 40 litros cuando las 7 plazas están disponibles. Cuenta con doble fondo, con un suelo del piso a dos alturas y que, en su posición más elevada queda a ras de la boca de carga -facilita cargarlo-.

Motores y equipamiento

El Citroën C3 Aircross cuenta con tres niveles de equipamiento: You, Plus y Max. El nivel de acceso recibe el nombre de You y tiene como equipamiento de serie:

  • Aire acondicionado manual
  • Asistente de cambio de carril involuntario
  • Asistente de frenada de emergencia
  • Elevalunas traseros manuales
  • Equipo de sonido de dos altavoces
  • Faros LED de posición
  • Llantas de acero de 16 pulgadas
  • Luces automáticas. Limpiaparabrisas manual
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Soporte para móvil
  • Tapicería de tela

 

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

Plus añade sobre el equipamiento de You:

  • Apoyabrazos delantero central
  • Barras de techo en negro brillante
  • Cámara de aparcamiento trasera
  • Climatizador
  • Elevalunas traseros eléctricos
  • Equipo de sonido de 6 altavoces
  • Llantas de acero de 17 pulgadas
  • Luces y limpiaparabrisas automático
  • Pantalla táctil central de 10,25 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico
  • Retrovisores exteriores plegables eléctricamente
  • Sensor de párking trasero
  • Volante de cuero artificial

 

Por último, el más equipado, Max, suma:

  • Cargador inalámbrico
  • Navegador
  • Llantas de aleación de 17 pulgadas
  • Sensor de párking delantero, lateral y trasero
  • Puertos USB C delante y detrás

 

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

Hay tres motores disponibles:

  • 1.2 gasolina, cambio manual y 100 CV con etiqueta C desde 19.100 euros
  • 1.2 Mild Hybrid de 145 CV con cambio automático y etiqueta ECO desde 24.150 euros
  • Eléctrico de 83 kW (113 CV) con etiqueta Cero desde 23.990 euros (sin aplicar Plan MOVES)

 

Es posible equipar el C3 Aircross con 7 plazas por 850 euros en las variantes de combustión.

Prueba de conducción Citroën C3 Aircross

Durante la prueba de conducción, tuvimos la oportunidad de ponernos al volante del Citroën C3 Aircross en un recorrido de carreteras de montaña que bordean la costa de Pontevedra, con un paisaje digno de postal y un desnivel ascendente que puso a prueba las capacidades del SUV compacto.

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

Esta versión eléctrica cuenta con 83 kW (113 CV) y un par motor que, si bien es suficiente para mover al Aircross con soltura, no transmite la sensación de ir sobrado de potencia, especialmente en pendientes pronunciadas o adelantamientos, donde se echa en falta algo más de empuje al pisar a fondo.

Con una batería de 44 kWh de capacidad, homologa una autonomía de hasta 300 km en ciclo WLTP, con un consumo medio que Citroën sitúa en torno a 15,6 kWh/100 km. Más adelante, la marca ofrecerá una variante con batería de mayor capacidad con la que se espera alcanzar unos 400 km de autonomía con una sola carga.

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

También condujimos el 1.2 Hybrid de 145 CV, la opción más potente y que se mueve con más facilidad a la hora de realizar adelantamientos en carretera o incorporarse a una autovía tras un STOP. Cualquiera de los dos cuenta con el sistema Advanced Confort de Citroën de serie, que aumenta el confort a través de una suspensión de topes hidráulicos. 

La dirección tiene un tacto suave pero directo y ofrece una sensación de control que se mantiene durante todo el viaje. No resulta tan ágil como otros SUV más grandes, pero sí lo suficiente para afrontar las estrechas calles de la ciudad, pues el radio de giro es también muy reducido.

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

Para completar la prueba de la gama, nos faltó subirnos a la versión con motor de combustión de 100 CV, un bloque 1.2 de cuatro cilindros asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades, una configuración cada vez menos habitual en los lanzamientos actuales pero que sigue siendo interesante para quien busca un precio más ajustado y el tacto de una transmisión manual.

Conclusión sobre el Citroën C3 Aircross

Los monovolúmenes prácticamente han desaparecido. Sólo quedan unos pocos, y a quienes precisan de este tipo de coches se les ofrece la alternativa de decantarse por una furgoneta. Con el C3 Aircross no está todo perdido: sigue siendo un SUV, sí, pero gracias a su amplitud interior, un gran maletero y un precio ajustado se convierte en una opción más que recomendable para quienes un aspecto como la practicidad se trata de una prioridad a la hora de elegir coche. 

Prueba y opinión Citroën C3 Aircross

Su motor no es explosivo, pero sí suficiente para largos viajes con un confort sobresaliente y un consumo ajustado. La versión más potente de 145 CV con etiqueta ECO y 7 plazas arranca desde 24.530 euros, un precio difícil de igualar.

Fotos Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos

  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos
  • Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos

Comentarios Prueba y opinión Citroën C3 Aircross: vuelven los coches familiares prácticos y baratos

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.