La gama híbrida SUV de Hyundai ofrece tecnologías híbridas ECO y CERO, cuatro años de mantenimiento o compromiso de devolución.

El nuevo Hyundai Santa Fe es el SUV de siete plazas más audaz y completo de su categoría. Con su renovación, Hyundai deja claro que está perfectamente preparado para competir con marcas premium: calidad, equipamiento innovador, lujo, conectividad, excelencia en la conducción y, cómo no, tecnologías de propulsión de última generación que garantizan movilidad con bajas o nulas emisiones.
El Santa Fe es un coche que te garantiza vía libre allá por donde lo uses, ya sea por sus motores con etiqueta ECO o CERO o por disponer de tracción total con diferentes modos de conducción en todas sus versiones. Es un coche grande y prestacional, pero también un ahorrador que demuestra una eficiencia a toda prueba. El secreto se esconde en el rendimiento de sus dos posibles alternativas mecánicas: híbrida eléctrica o híbrida enchufable . El motor térmico de 1.6 litros turboalimentado con 160 CV es el corazón común de ambas motorizaciones . El HEV lo combina con un motor eléctrico de 65 CV y ??baterías autorrecargables de 1,49 kWh, consiguiendo una potencia global de 215 CV y ??un consumo medio de 7 l/100 km.

Es una solución definitiva para quien no quiera cargar su coche o no tenga medios de hacerlo, ya que, sin necesidad de intervenir, su electrificación aporta constantes y continuos instantes de propulsión eléctrica que favorecen su capacidad dinámica a la hora de viajar o los consumos al conducir con alta densidad de tráfico.
El híbrido enchufable incorpora una unidad eléctrica de 98 CV y ??baterías de 13,8 kWh con una autonomía de 50 km en modo cien por cien eléctrico. Con etiqueta CERO combina dosis de refinamiento y confort inigualables, consumos de laureado turbodiésel a la hora de viajar y, en trayectos cortos, una utilización cotidiana con un coste por cada cien kilómetros inferior a lo que cuesta un refresco… ¿Quién puede superarlo?
Gama SUV Hyundai: Tucson

El Tucson ofrece absolutamente de todo: híbrido mediante un sistema de 48V, híbrido eléctrico o híbrido enchufable . Todas ellas, en su reciente actualización, se han vuelto a poner al día para ofrecer lo mejor en cuanto a eficiencia, entrega de potencia, prestaciones o agrado de conducción. Y sí, el Tucson también sigue contando con un diésel capaz de exhibir la ventajosa etiqueta ECO, algo cada vez menos frecuente en el mercado en su categoría.

Se trata de la versión 1.6 CRDi 48V de 136 CV, que equipa el mismo sistema de microhibridación que el motor 1.6 T-GDi de 160 CV, ambos con posibles versiones de cambio manual, transmisión automática avanzada DCT de doble embrague o incluso tracción a las cuatro ruedas. Sus consumos oficiales, muy realistas por cierto, son la mejor prueba de que ambos propulsores están francamente bien optimizados: desde 5,1 l/100 km para el CRDi/136, el mismo consumo que el CRDi con 116 CV y ??etiqueta C, y desde 6,3 l/100 para el T-GDi/160.

El siguiente nivel de tecnología es un híbrido puro de 215 CV , siempre ligado a un cambio automático o, como alternativa, también a la tracción total. Utilizado con éxito en el Santa Fe, el menor tamaño y peso del Tucson aseguran un dinamismo de primera clase con consumos de referencia en su categoría, de solo 5,7 l/100 km. Seguimos con la doble versión híbrida enchufable de 252 CV , con o sin tracción total y etiqueta CERO en ambos gracias a una autonomía eléctrica que supera los 70 km.
Gama SUV Hyundai: Kona

El Kona es un SUV que vale para todo y para todos . Es uno de los modelos con las plazas posteriores más amplias en anchura o sentido longitudinal y también de los que más capacidad de carga ofrecen —según versión, de 466 a 493 litros, todo un récord—.
La gama del Kona es muy amplia; desde versiones de acceso que disponen de una centena de caballos hasta un deportivo N-Line reconfigurado para ofrecer las mismas satisfacciones al volante que antes, pero con mucha más afinación dinámica, ahora con un propulsor de 170 CV y ??tracción total —o 138 CV y ??tracción delantera—, aunque eso sí, con etiqueta C. Quien opte por variantes electrificadas, el Kona ofrece también un mundo de posibilidades con las ventajas de la etiqueta ECO , además de dos eléctricos con 204 CV y capacidad de batería estándar o grande.

Híbrido e híbrido eléctrico no requieren ningún tipo de logística ni atención extra para sacar todo el rendimiento de su tecnología. Como opción mínima con etiqueta ECO, el cliente dispone de una versión con sistema de 48V de 100 CV, mínima perfectamente viable dado el buen rendimiento de este motor para utilizar el coche fuera de la ciudad y excelente ahorrador cuando lo sometemos al rigor de la ciudad.

En cuanto a híbridos puros, una revisada versión del 1.6 GDi, acompañada de un motor eléctrico de 93 CV proporciona un rendimiento global de 129 CV de asombrosa suavidad, al proceder la potencia térmica de un propulsor atmosférico y transmitirla a las ruedas a través de un cambio de doble embrague de 6 relaciones, una característica atípica entre sistemas híbridos y que aporta tanta eficiencia como naturalidad en la conducción.
Gama SUV Hyundai: Bayon

El Bayón mantiene la esencia de los modelos más pequeños de la marca , añadiendo como valor añadido una funcionalidad extra, fruto de las proporciones de su carrocería: más visibilidad y mejor acceso al ser un coche más alto, pero no menos eficiencia gracias a que la marca ha sabido mantener tanto el peso como la aerodinámica. Y es por ello por lo que, para este modelo, Hyundai no ha visto la necesidad de incorporar motores con más potencia de la que ofrece en la actualidad.


En el interior no falta un completo sistema de infoentretenimiento a través de una pantalla de 10,25 pulgadas, tamaño idéntico al cuadro de instrumentos digitales que ofrecen algunas versiones. Conectividad al margen, las otras grandes bazas del Bayón son unas plazas traseras que marcan claramente la diferencia con la competencia por su cota de pierna, así como un maletero que supera al de muchos modelos compactos.
También te puede interesar
¿Conoces Génesis? La marca de coches premium de Hyundai que sí se vende en España
Génesis: la nueva marca de lujo de Hyundai
Hyundai y Skoda colaborarán en el avance del hidrógeno y soluciones energéticas
Robotaxi Hyundai IONIQ 5: supera el examen para sacar el carne de conducir
Comparamos dos coches con pila de combustible ¿populares?: Hyundai Nexo y Toyota Mirai
El nuevo Hyundai Bayon 2024 puedes adquirirlo desde 17.755 euros: precios con descuentos
Todos los detalles del Hyundai Tucson 20 aniversario que lo hacen más exclusivo