El concepto de Nissan y Foster + Partners, explora la manera en que la tecnología de emisiones cero influirá en el diseño urbano.

El futuro de la movilidad por el momento es incierto. Pero todos los fabricantes trabajan a forzadas en pro de la conducción autónoma, de la eficiencia y de la conectividad. En el caso de Nissan, acaba de desvelar su visión totalmente conectada del futuro de la movilidad, en colaboración con los renombrados arquitectos de Foster + Partners. Para ellos, la gasolinera del futuro podría ser el propio coche.

La colaboración que duró un año, ofrece una instantánea de lo que está por llegar, un mundo en el que los coches interactúan con su entorno y las ciudades adoptan las tecnologías de conducción autónoma de emisiones cero.
Vídeo: la gasolinera del futuro
La visión de la gasolinera del futuro incorpora toda una serie de tecnologías innovadoras de Nissan, y presenta avances sobre cómo se podrían combinar el sistema del Vehiculo connectado a la Red, la tecnología de almacenamiento de la energías en las baterías de los vehículos eléctricos, la carga inalámbrica, la tecnología de conducción autónoma y la conectividad Over-the-Air para revolucionar la forma de usar y distribuir la energía en las principales ciudades europeas.

La red de repostaje sostenible e innovadora se está convirtiendo en una necesidad vital, ya que el mercado está apostando por fuentes alternativas como la energía eléctrica. Actualmente, más de la mitad (54 %) de la población mundial vive en ciudades y, en 2050, siete de cada diez personas vivirán en zonas urbanas, por lo que resulta imperativo que dispongamos de la infraestructura necesaria para sostener este crecimiento.

Actualmente Nissan está probando un innovador sistema Vehicle-to-Grid en Europa que, si se combina con los avances conseguidos en la reutilización de baterías, permitirá a los conductores actuar como "centros energéticos" individuales, capaces de almacenar, usar o devolver energía limpia a la red eléctrica.
Se prevé que en 2050 se puedan cubrir casi todas las necesidades energéticas mediante fuentes de energía renovables.