Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)

El aceite, los frenos o los neumáticos son elementos que deben cambiarse cuando ha llegado el final de su vida útil, pero estos ya los conoces, hay muchos más

Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)

Un coche necesita un mantenimiento exhaustivo en determinadas piezas para garantizar su buen funcionamiento. Otras pueden esperar a ser sustituidas cuando su desgaste lo haga necesario para mantener el vehículo en perfecto estado. Sin embargo, hay elementos que suelen pasar desapercibidos, pero que también requieren nuestra atención para que el coche funcione correctamente y evitar averías inesperadas. Por eso, reunimos aquí algunas de las piezas más olvidadas pero importantes que necesitan mantenimiento y que deberías tener en cuenta en tu coche.

1.Gomas de las puertas y ventanillas

Con el paso del tiempo, las gomas de las puertas y ventanillas se agrietan y se resecan. La exposición al sol es uno de los factores que más deteriora las gomas de tu coche. El trabajo de estos elementos es aislar y proteger el interior del coche, de tal manera que, cuando la puerta está cerrada, evita que entre el agua y reduce el ruido exterior que penetra en el habitáculo.

Gomas

Si tu coche tiene ya varios años y notas que las gomas toman un tono blanco, se forman grietas o ya encuentras incluso agujeros, puede haber llegado el momento de cambiarlas -según el modelo, las hay que pueden costar incluso más de 200 euros-. Si aún estás a tiempo para realizar un mantenimiento, este es el que debes seguir de ahora en adelante.

Mantenimiento recomendado

Limpia los plásticos y las gomas de las puertas o del maletero con un producto no abrasivo -puede ser una solución simple de agua y jabón- e hidrátalas con cualquier producto específico para este uso. Deja secar y en unos minutos podrás comprobar cómo mejora el aspecto de las gomas.

2. Cerraduras y bisagras

Si la puerta de tu coche suena al abrirse no tiene por qué deberse a una costosa avería con el mecanismo de apertura y cierre. La solución puede ser tan simple como lubricar las cerraduras a su debido momento.

Si quieres ir más allá, también puedes desmontar los paneles de puerta y comprobar si el mecanismo de cerradura del coche funciona correctamente.

Mantenimiento recomendado

Lubrica con grasa ligera las bisagras de las puertas y los mecanismos de las cerraduras. Limpia las superficies adyacentes y abre y cierra las puertas del coche para dispersar la grasa por el sistema

3. Batería

Con el paso del tiempo y el uso —o incluso con la falta de uso—, las baterías de los coches van perdiendo capacidad. Si tu coche no arranca al primer intento, o directamente no funcionan las luces ni otros elementos eléctricos, es probable que el problema esté relacionado con la batería. Sin embargo, no siempre significa que la batería esté dañada.

Batería

A veces, el fallo viene de los bornes sucios, que impiden un buen contacto y provocan fallos en el sistema eléctrico. Además, recuerda que la batería debe estar siempre bien fijada a la carrocería. Si no está correctamente asegurada, puede moverse y provocar problemas de conexión o incluso daños.

Mantenimiento recomendado

Desconecta la batería y limpia los bornes con un cepillo de púas metálicas. Usa guantes para evitar mancharte y protegerte de posibles descargas eléctricas.

4. Faros y pilotos

Los faros no sólo acusan el desgaste de las bombillas con el paso del tiempo. También el plástico que los protege tiende a volverse opaco y amarillento, reduciendo de forma notable la cantidad de luz que llega a la carretera y empeorando la visibilidad durante la conducción nocturna o con lluvia.

Luces

Este desgaste se debe a la exposición constante al sol, los cambios de temperatura y la suciedad de la carretera, que deterioran la capa superficial del faro. Además, un faro opaco no solo reduce tu seguridad, sino que también puede ser motivo de falta en la ITV.

Mantenimiento recomendado

  • Revisa periódicamente el estado de transparencia de los faros y realiza un pulido cuando detectes que están mateados o amarillentos.
  • Cambia las bombillas cada cierto tiempo, aunque sigan funcionando, para mantener una iluminación óptima.
  • Limpia los faros regularmente con productos específicos o agua y jabón para evitar acumulación de suciedad.
  • Si la opacidad es severa y no se soluciona con pulido, considera reemplazar el faro para garantizar una conducción segura.

5. Sistema de frenos (líquido de frenos)

Los frenos de un coche funcionan gracias a la combinación de varios elementos, entre ellos las pastillas, los discos y el líquido de frenos. El circuito de frenos se compone de un sistema hidráulico que transmite la fuerza que ejerces sobre el pedal hasta las ruedas, permitiendo que el coche se detenga de forma progresiva y segura.

Frenos

Para que este sistema funcione correctamente, es esencial que el líquido de frenos esté en buen estado, ya que con el tiempo puede absorber humedad, reduciendo su eficacia y aumentando la distancia de frenado.

Mantenimiento recomendado

Por eso, cambiar el líquido de frenos cada dos años es una recomendación habitual de los fabricantes, aunque muchos conductores lo pasan por alto en el mantenimiento de su coche. El coste de la operación en un taller es muy reducido: de entre 40 y 60 euros y como el líquido de frenos forma parte del equipamiento de seguridad activa de un vehículo, así que ante la duda sobre su estado, recomendamos cambiarlo.

6. Tornillos de llanta y par de apriete

Las ruedas del coche se deben quitar cada vez que se cambian los neumáticos. Esta operación, aunque básica, puede hacerse de dos maneras: con delicadeza y cuidado, o de forma rápida y descuidada. Si un mecánico utiliza una pistola de impacto y abusa de ella al apretar o aflojar los tornillos de las ruedas, ten por seguro que, con el tiempo, esos tornillos acabarán deteriorándose.

Tornillos de llantas

En el sector del mantenimiento de vehículos, no hay regalo más deleznable que un tornillo de rueda redondeado. Es importante que siempre puedas quitar o poner una rueda sin complicaciones, ya que en caso de pinchazo necesitarás que las tuercas estén en buen estado para poder continuar tu viaje. De lo contrario, podrías quedarte tirado en el arcén por un problema que se habría evitado con un simple cuidado previo.

Mantenimiento recomendado

Si notas que los tornillos de las llantas empiezan a perder su forma hexagonal o presentan desgaste, no lo pienses dos veces: busca recambios específicos para tu coche y sustitúyelos cuanto antes. Evitarás percances en carretera y te asegurarás de poder cambiar la rueda sin problemas cuando más lo necesites.

7. Neumáticos (no sólo presión, también estado y fecha de fabricación)

Si un vehículo ha estado mucho tiempo parado en el mismo lugar de aparcamiento, aunque los neumáticos estén en buen estado aparente, lo más probable es que hayan perdido su forma y presenten planos o deformaciones internas.

Neumáticos

Lo más normal es que, al retomar la circulación, sientas vibraciones en el volante o ruidos en la rodadura, síntomas de que el neumático ya no apoya correctamente. También podrías tener grietas en los flancos o en la banda de rodadura debido al envejecimiento del caucho, incluso si el dibujo cuenta con la profundidad correcta.

Mantenimiento recomendado

  • Revisa la presión al menos una vez al mes y antes de viajes largos.
  • Comprueba visualmente el estado de los flancos y la banda de rodadura.
  • Localiza el código DOT en el lateral para verificar la fecha de fabricación. Si son muy antiguos, podrían presentar daños.

8. Sistema de climatización

El aire acondicionado no solo sirve para enfriar en verano: también ayuda a desempañar los cristales en invierno y mantener el habitáculo seco. Con el paso del tiempo, el gas refrigerante se va perdiendo poco a poco, y los conductos pueden acumular bacterias y hongos que provocan malos olores y posibles alergias.

Aire Acondicionado

Mucha gente olvida que el sistema de climatización necesita revisión periódica para mantener su eficiencia y evitar averías costosas, como el fallo del compresor por falta de lubricación.

Mantenimiento recomendado

  • Realiza un cambio del filtro de habitáculo una vez al año. Son filtros económicos -entre 15 y 30 euros- y que pueden marcar la diferencia en la experiencia de un viaje en carretera.
  • Usa el aire acondicionado de forma regular durante todo el año para mantener el sistema activo.
  • Recarga el gas y revisa el sistema cada 2-3 años.
  • Si detectas olores, realiza una limpieza y desinfección del circuito de climatización.

9. Brazos de los limpiaparabrisas

Normalmente se presta atención a las gomas de las escobillas, pero se olvida que los brazos de los limpiaparabrisas también requieren mantenimiento. Con el tiempo, los resortes que ejercen presión sobre el cristal pueden perder fuerza, y los ejes se pueden oxidar o agarrotar, provocando barridos irregulares o ruidos molestos.

Limpiaparabrisas

Si los brazos no presionan de forma uniforme, la escobilla no limpia correctamente y pueden quedar franjas de agua que reducen la visibilidad y aumentan el riesgo en conducción con lluvia.

Mantenimiento recomendado

  • Verifica la presión de los brazos sobre el cristal y que se mueven de forma fluida.
  • Lubrica los ejes de los brazos si detectas movimientos irregulares.
  • Cambia los brazos si notas que no mantienen presión uniforme o presentan oxidación severa.
  • Aprovecha para cambiar las escobillas al menos una vez al año para asegurar una visibilidad óptima.

10. Los silentblocks

Un silentblock es una pieza de goma que absorbe vibraciones y movimientos entre el motor, la suspensión y la carrocería. Ofrecen mayor confort en la conducción evitando transmitir ruidos y vibraciones incómodas al interior del vehículo.

Silentblock

Con el paso del tiempo y el uso del vehículo, estos componentes se desgastan y agrietan, perdiendo gradualmente su efectividad. Si escuchas un golpe al pasar por un bache o al arrancar puedes estar ante uno de los síntomas más comunes de silentblock desgastado. Una vez están para cambiar, pueden llegar a alterar la geometría de la suspensión y desgastar los neumáticos apresuradamente.

Mantenimiento recomendado

  • Inspecciona los silentblocks visualmente cada 50.000 km o si detectas ruidos o vibraciones inusuales.
  • Sustituye los que presenten grietas, estén deformados o hayan perdido elasticidad.
  • Ante vibraciones al arrancar o cambios de marcha bruscos, revisa también los soportes de motor.
  • Realiza el cambio en taller, ya que requiere herramientas específicas y reaprietes con par de apriete correcto.

Fotos Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)

  • Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)
  • Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)
  • Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)
  • Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)
  • Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)
  • Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)
  • Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)
  • Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)
  • Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)
  • Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)

Comentarios Las 10 piezas de tu coche que necesitan mantenimiento (y no lo sabías)

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.