El precio de los coches subirá entre 600 y 1.000 euros por la entrada en vigor desde enero de la nueva normativa WLTP.

La subida del impuesto de matriculación por la entrada en vigor de la normativa WLTP nos va a salir caro. Esta nueva normativa hace que vehículos que antes estaban exentos de pagar esta tasa ahora tengan que hacerlo al cambiar los parámetros de medición de las emisiones de CO2.
Artículos relacionados

1.- Lo que dice la Ley
Hasta ahora el impuesto de matriculación estaba dividido en cuatro tramos y en función de las emisiones homologadas de CO2 se pagaba un porcentaje o incluso no se pagaba nada: los vehículos con menos de 120 g/km de CO2 estaban exentos; entre 121 y 159 g/km pagaban el 4,75% y entre 160 y 199 el 9,75 por ciento. Los que tenían unas emisiones superiores a los 200 g/km un 14,75 por ciento.
Hasta ahora para calcular la emisiones se tenían en cuenta las de ciclo NEC. Ahora, con el ciclo WLTP los valores son más realistas y suponen entre un 15 y 20 por ciento más que las obtenidas con el sistema NEC.
2.- Los coches más afectados
Los vehículos más afectados son todos aquellos que hasta ahora no pagaban impuesto, y a partir de ahora tendrán que abonar un 4,75, o lo que pagaban un 4,75 y pasan a tener que pagar 9,75%.
Con esta nueva legislación, en 2021 la mitad de los coches que se vendan serán más caros. En la práctica supone un aumento del precio en torno al 5 por ciento.
Por poner un ejemplo: un coche que cueste 20.00 euros y que actualmente no pagase impuesto de matriculación, ahora verá incrementado su precio en 1.000 euros.
3.- El precio de lo coches eléctricos e híbridos enchufables no varía.
Ni los coches eléctricos ni los híbridos enchufables se verán afectados: los primeros, porque no emiten CO2, y los segundos porque sus emisiones están muy por debajo del límite permitido ya que funcionan en eléctrico más allá de los 40 kilómetros.
4.- ¿Qué pasa con los híbridos NO enchufables?
La gran mayoría de los pequeños y medianos no se verán afectados no pasan de los 120g/km.
5.- ¿Qué han hecho en Europa?
En países como Alemania nada, ya que allí no existe el impuesto de matriculación.
En Francia y Portugal han aprobado algunas modificaciones al WLTP para que no afecta a la subida de impuestos.
En España se ha solicitado por parte de asociaciones y fabricantes la supresión del impuesto de matriculación, pero como casi siempre, el gobierno ha hecho oídos sordos. Parce que todavía no se han enterado de la importancia de la industria del automóvil para nuestro país.

También puede interesarte