Todavía es una opción desconocida, pero las empresas de renting vienen aplicando el renting para autónomos hace tiempo. Te explicamos sus ventajas.

La crisis vivida ha hecho que el panorama laboral en nuestro país haya cambiado bastante. Muchas empresas prefieren contratar a profesionales autónomos para determinados trabajos y también muchos asalariados han comenzado una nueva etapa laboral por cuenta propia.
El renting de coches para autónomos simplifica el uso del coche para el autónomo ya que le proporciona algunas ventajas fiscales
Renting para autónomos: Desgravación de los gastos en tu IRPF y deducción del IVA
Las cuotas pagadas por renting pueden desgravarse totalmente en la declaración de IRPF como cualquier otro gasto que debas realizar para el desempeño de tu actividad económica.
En lo que respecta al IVA soportado en las facturas del renting, éste también puede ser objeto de deducción suponiendo que tu actividad económica implique gravar IVA en tus propias facturas. Concretamente, la Agencia Tributaria aplica por defecto el criterio de la deducción del 50% del IVA soportado.

Para poder deducirte el 100% necesitas demostrar que el uso que haces del coche está destinado al desarrollo de tu trabajo. En caso contrario, Hacienda entenderá que también haces un uso particular del mismo y se ceñirá al criterio anteriormente descrito.
Renting para autónomos: controla los gastos
Tener un coche en propiedad incluye costes que a veces son imprevisibles. Con el renting puedes controlar tus gastos y eliminar riesgos.
Tener un coche en propiedad incluye una serie de gastos como son:
- Impuesto de circulación: Debe pagarse cada año en el ayuntamiento que indicaste en el momento de la matriculación.
- Seguro de responsabilidad civil: Otro gasto que puede variar dependiendo de las circunstancias.
- Mantenimiento y reparaciones: Un vehículo requiere de un mantenimiento mínimo para garantizar su buen estado. Dependiendo del tipo de coche así como del uso que hagas del mismo, el coste anual de mantenimiento puede estar en torno a los 2.000 euros.
Si optas a un renting para autónomos, esos costes están incluídos.
Renting para autónomos: ¿Necesito un aval?
Dependiendo de tus circunstancias es posible que se te pidan un aval para llevar a cabo la contratación. Por otra parte, también es posible que prefieras pagar una primera entrada mayor en tu contrato lo que te permitirá conseguir unas condiciones más beneficiosas en el coste final del contrato.

Renting para autónomos: ¿Qué incluye?
Los gastos referentes al seguro, reparaciones, cambios de neumáticos, revisiones periódicas de mantenimiento, ITV e impuestos de matriculación y circulación se incluyen en el contrato de renting.
También puede interesarte
¿Qué es más rentable: renting o leasing?
Opción 120, el renting de 10 años de Lease Plan
Renting de coches: Arval presenta un nuevo concepto para que las empresas ahorren
Comprar un coche usado: Km0, renting o subasta
Sin duda para autónomos el renting de Vehículos Comerciales es la mejor opción sobre todo por la posibilidad de deducir el 100% del coste en el IRPF y el IVA. Yo estoy con una VW Transporter de renting y es la mejor decisión que he tomado.
Gracias por tu comentario Alejandro