Tras la publicación de un Real Decreto se han cambiado los plazos de las bajas temporales para los vehículos, aunque se podrán solicitar prórrogas.

Cambio importante en la normativa del Reglamento General de Vehículos. A partir de ahora cuando demos de baja temporal un vehículo, del tipo que sea, la validez será de un año como máximo. Hay que recordar que hasta ahora tras realizar este procedimiento no había un límite establecido. Te contamos las razones.
Te puede interesar
Cómo dar de alta un vehículo con baja temporal
Qué hacer para dar de baja un coche, de forma temporal o definitiva
La primera cuestión que nos vino a la cabeza tras conocer esta decisión del Gobierno fue descubrir la razón del cambio. Desde la DGT nos han informado que “servirá para evitar el uso abusivo de la baja temporal que algunos talleres realizaban con el objetivo de evadir la obligación de llevar un a un Centro Autorizado de Tratamiento al final de su vida útil”. Otro argumento es que desde la Unión Europea se ha instado a los estados miembros a adoptar medidas para que los vehículos terminasen en los citados CAT.

Por tanto, a partir de ahora si damos de baja un vehículo de forma temporal el trámite solo durará un año. Pasados esos 365 días, volverá a pasar a una situación activa, donde habrá que volver a pagar impuestos como el de tracción mecánica. Para evitar que pase esto, se podrá solicitar una prórroga dos meses antes de la finalización de la baja temporal.
Recordamos que para dar de baja temporal a un vehículo hay que acudir a una Jefatura de Tráfico (donde esté matriculado el vehículo o donde residas en ese momento) con la siguiente documentación:
- El impreso de solicitud relleno de la baja temporal
- El DNI y el permiso de conducir del propietario
- La Documentación del vehículo (permiso de circulación y tarjeta de la ITV)
Las otras novedades del Real Decreto 265/2021
Baja de un coche por traslado a otro país: ahora solo tres meses para salir de España
Novedades DGT: podrán dar la baja de oficio y obligarán la ITV tras un siniestro total
Como es eso que el motivo es que los talleres daban la baja temporal ¿ seràn los dueños no ? Todos los intentos de justificar lo injustificable no lo creemos nadie. La aludida Comision Europea se podia meter la lengua en el culo, solo sirve para dar de comer a los politicos, a la
actuaciòn tan "brillante" que han tenido con las vacunas me remito. Vamos que tenemos claro es que solo es para sacar màs "dinerito"