Las antiguas llaves de metal están siendo sustituidas actualmente por las llamadas “manos libres”, pero su progreso no parará ahí.
Analizamos tres posibles soluciones para las llaves de los próximos años, destacando tres opciones.
BMW: la llave inteligente
En un proceso similar al que ha ocurrido en los últimos años con los móviles, BMW ha diseñado una llave inteligente para su nuevo BMW Serie 7. Cuenta con una pequeña pantalla LCD táctil desde donde se puede abrir/cerrar el coche, activar la alarma, encender las luces, comprobar la autonomía disponible o controlar el climatizador.
A parte de estas funciones, desde la llave inteligente también podemos aparcar el coche en batería de forma remota sin estar dentro del coche. Basta con colocar el vehículo frente al hueco elegido y éste realizará las maniobras de forma semiautomática. Es un buen sistema para aparcamientos en lugares estrechos.
Esta llave reemplaza a una de las dos que entrega BMW al comprar el coche e incluye cable de carga, aunque también se puede realizar esa operación mediante carga inalámbrica.
- Ventaja: Control de funciones en remoto
- Inconveniente: Necesita cargar la batería
Jaguar: la llave de pulsera
El Jaguar F-PACE es el primero que tendrá la “Activity Key” o llave de pulsera de Jaguar. Ha sido fabricada de caucho lo que permite que sea ajustable, sumergible y resistente a los golpes. No cuenta con una batería ya que se “comunica” mediante una radiofrecuencia que emite el vehículo. De tal manera, cuando nos acercamos al portón trasero, éste se abre automáticamente.
En este caso esa será su única función, ya que no puede ser utilizada para abrir otra puerta que no sea el maletero ni puede arrancar el coche. Sin duda, está esencialmente orientada para deportistas, en especial los acuáticos, que pueden dejar la llave convencional en el maletero. Por seguridad, al utilizar la “Activity Key” se desconectan el resto de llaves, por si en ausencia del dueño alguien consigue entrar dentro del coche no podría arrancarlo.
- Ventaja: te descarga de la llave principal
- Inconveniente: Sólo abre el maletero
Volvo: la llave en el móvil
Volvo ha ido un paso más allá haciendo desaparecer la llave. Su idea es utilizar una aplicación instalada en el móvil para poder controlar todas las funciones del coche. Eso sí, al cliente se le entregarían llaves físicas igualmente.
Cada usuario tendrá una llave digital para poder conducir su Volvo y podrá ser compartida con otros familiares, amigos o compañeros del trabajo. Dentro de sus funciones podremos encontrar el bloqueo o desbloqueo de las puertas y el maletero, arrancar el motor o ajustar la temperatura.
El uso de una aplicación para utilizar el coche sería una gran solución para las empresas de alquiler, ya que podrían mandar su llave digital a través de la aplicación a sus clientes.
- Ventaja: no tienes que llevar llave
- Inconveniente: dependes del móvil