Aunque no lo creas, hay muchas multas que son fácilmente evitables y que, en ocasiones, están relacionadas con faltas poco conocidas por la mayoría de conductores.

Las multas de velocidad, como siempre, son las más comunes, pero hay otras que también debes evitar y que son especialmente reiterativas en verano. Los viajes largos, uno de los principales motivos por los que cometemos infracciones que en el día a día no solemos realizar.
Artículos relacionados
Elementos que debes llevar en el coche para evitar multas
Lista de cosas obligatorias y recomendables si vas a viajar en coche
Vístete adecuadamente
Para conducir, ropa cómoda. Es nuestra recomendación, aunque en el coche puedes vestir como creas conveniente, siempre y cuando no te saltes una serie de normas. La primera, no llevar nada en la parte superior: conducir sin camiseta o en bikini es sancionable, ya que pueden multiplicar el riesgo de accidente. Lo mismo ocurre con las chanclas: aunque el reglamento no dice nada al respecto, si los agentes entienden que usarlas dificulta la conducción y conlleva peligro, pueden multarte. ¿El coste? 80 euros.
No utilices el móvil, aunque lo emplees como GPS

Configurar el GPS es fundamental para realizar un viaje rápido, seguro y sin sobresaltos. Pero debes configurarlo antes de emprender la marcha, salvo que tu copiloto pueda buscar la dirección deseada mientras recorres las calles contiguas a tu casa. Si necesitas cambiar la dirección o buscar una gasolinera, repetimos: que lo haga el copiloto o detente en un área de servicio. Utilices el teléfono o un GPS específico, la multa es idéntica: seis puntos menos y 200 euros.
Por supuesto, debes evitar colocar el GPS en una zona que te tape la visibilidad (también es susceptible de multa) y seguir sus indicaciones a pies juntillas: los software también fallan y en ocasiones, te indican realizar maniobras o tomar direcciones no permitidas. Por ello, compagina tu conocimiento sobre señales con la generalmente fiable directriz del navegador.
No fumes en el coche

Fumar está permitido, pero puede conllevar despistes. Si un agente detecta que para encenderte un pitillo sueltas las manos del volante, te pueden multar, incluso, por conducción temeraria. Lo ideal es que no fumes, pero si lo haces, emplea para toda la operación una sola mano. Y, por supuesto, utiliza un cenicero dentro del coche: tirar las colillas por la ventana es peligroso para ciclistas y motoristas, además de existir la probabilidad de provocar un incendio. Para este último caso, si te observan realizando esta acción, la multa es de 4 puntos y 200 euros.
Lleva tu remolque de manera adecuada

Motos de agua, bicicletas, motocicletas… cuando viajamos en verano, es común ver en la carretera a conductores con esta solución anclada al coche. El problema es que muchos usuarios no saben que al utilizar remolque, la velocidad máxima permitida se reduce: de 120 a 90 km/h. Esto provoca que haya muchas multas por velocidad inesperadas. Aquí las multas van de los 100 a los 600 euros.