Madrid es la comunidad donde más caros están los coches usados con un precio medio de 13.369 euros y Canarias la más barata, 10.452 euros. La diferencia es de casi 3000 euros.

El pasado mayo, el precio medio de los coches usados fue de 11.965 euros (frente a 11.970 euros del mes de abril, con una subida del 0,04%) y el de las furgonetas de segunda mano de 10.660 euros (10.632 euros en abril) con un incremento del 0,26%.
En el caso de los coches, el 35,02% de las ventas del mes se situó por debajo de los 6.000 euros. Los que bajaron de los 3.000 euros fueron los más numerosos con 35.478 vehículos y los situados entre 3.000 y 6.000 euros, 26.151 coches. Por su parte, en furgonetas, el 39,32% de las vendidas el pasado mes costaron menos de 6.000 euros. Por volumen, las de menos de 3.000 euros fueron las más demandadas, 6.497 unidades en el mes, y 4.759 entre 3.000 y 6.000 euros.
¿Interesa comprar un coche por 1000 euros?
Venta coches usados por Comunidades Autónomas
Madrid se colocó con el precio más caro en coches usados, con 13.369 euros de media, y también en comerciales, con 11.959 euros. En el otro extremo, en Canarias se pudieron adquirir los coches a mejor precio, con una media de 10.452 euros, y en Cantabria las furgonetas, a un coste medio de 9.163 €. La diferencia entre la autonomía más cara y la más asequible fue de 2.917 euros en el caso de turismos y 2.796 € en comerciales ligeros.

Por provincias, Madrid concentró las unidades más caras en turismos, 13.369 euros, y la provincia más barata fue Santa Cruz de Tenerife con un precio medio de 10.553 euros. Por su parte, en comerciales ligeros, en Toledo se han transferido en mayo las más caras, con una media de 13.570 (por encima de los turismos más caros) y en Ávila, con 7.770 euros, las más asequibles.
Puede interesarte
Consejos para comprar un coche de segunda mano
Comprar un coche de segunda mano: ¿dónde está su historial?
Comentan desde Ancove que el mercado de coche usado es muy heterogéneo y, por tanto, la comparación de los precios de unas provincias a otras puede variar por distintos factores:
- la antigüedad de los vehículos vendidos.
- las automatriculaciones de kilómetros cero (que la DGT las contabiliza como operaciones de vehículos usados) con un precio más alto
- unidades procedentes de las empresas de alquiler, que suelen venderse con 6-9 meses de vida.
El otro factor que pesa de forma notable en los precios es el tipo de vehículo, tanto por el modelo (diferencias entre las marcas Premium y las no Premium), así como la potencia y el equipamiento.

PRECIO VO MEDIO POR TRAMOS EN MAYO |
||
Tramos Valor Residual |
TURISMOS |
furgonetas |
01-(0-3000 €) |
35.478 |
6.497 |
02-(3000-6000 €) |
26.151 |
4.759 |
03-(6000-10000 €) |
28.505 |
5.123 |
04-(10000-15000 €) |
31.165 |
4.968 |
05-(15000-21000 €) |
26.346 |
3.765 |
06-(21000-28000 €) |
15.223 |
2.001 |
07-(28000-36000 €) |
6.785 |
798 |
08-(> 36000 €) |
6.320 |
715 |
Totales UNIDADES |
175.973 |
28.626 |
Precio medio € |
11.965 |
10.660 |
Precio VO MAYO por CCAA (€) |
||
COMUNIDADES |
turismos |
furgonetas |
Andalucía |
11.785 |
10.332 |
Aragón |
12.062 |
10.869 |
Asturias |
11.300 |
11.053 |
Islas Baleares |
11.564 |
11.059 |
Islas Canarias |
10.728 |
9.642 |
Cantabria |
11.547 |
9.163 |
Cast. La Mancha |
12.455 |
11.913 |
Castilla y León |
11.762 |
9.878 |
Cataluña |
11.900 |
10.969 |
Comunidad Madrid |
13.369 |
11.959 |
Comunidad Valenciana |
11.756 |
10.256 |
Euskadi |
12.175 |
10.811 |
Extremadura |
11.532 |
10.221 |
Galicia |
11.381 |
10.160 |
La Rioja |
11.864 |
9.785 |
Navarra (Comunidad Foral) |
11.671 |
10.889 |
Región Murcia |
11.535 |
9.988 |
Media Nacional |
11.965 |
10.660 |
Desafortunado articulo: el que tenga los precios medios de venta más altos de España, no significa que sea la Comunidad donde los coches son más caros.
Cierto, pero hay que escribir un artículo, aunque sea de forma simplista, en realidad el que tenga la media de los coches vendidos más cara no significa nada por si mismo.
Igual que la famosa brecha salarial y otras 10.000 cosas así.....
Puro entretenimiento.