¿Merece la pena comprar un neumático de marca?

Neumático

La llegada de la crisis a nuestro país ha hecho que muchos conductores opten por neumáticos low cost, recauchutados e incluso de segunda mano a la hora de cambiarlos. Fundación CEA ha realizado un informe para analizar si merece de verdad merece la pena ahorrarse dinero en la compra de ruedas y el resultado es bastante negativo.

Desde el 1 de noviembre de 2012 todos los neumáticos que se venden en la Unión Europea deben de incorporar una etiqueta que los clasifica por tres categorías: la eficiencia energética, la frenada en superficie mojada y el nivel de ruido. El problema que denuncia CEA es que es el propio fabricante el que coloca dicha etiqueta, por lo que marcas low cost puede llegar a “falsear” la calificación amparándose en el poco control que actualmente ejerce la administración.

Etiqueta Neumático

Comparativa de marcas

Tomando como muestra los neumáticos que se vendían en el mercado español en 2013, el Comisariado Europeo del Automóvil ha comparado la gama que ofrecían las marcas “Premium”: Michelin, Bridgestone, Pirelli, Continental, Goodyear y Dunlop; dos marcas “Medium”: Uniroyal y Firestone; y otras que harán referencia a las Low-Cost, en las tres categorías que marcan las etiquetas.

CEA

Por ejemplo por eficiencia energética podemos observar en la tabla (arriba) del estudio de CEA que existen muy pocas opciones en las categorías A y B (Continental es la que más tiene con un 7%), centrándose la mayoría en los niveles C y E. Cabe señalar que las marcas Low Cost se equiparán casi con Bridgestone, aunque al Comisariado le parecen cifras muy altas. Por tanto se podría decir que las marcas “ganadoras” en esta clase son Michelin, Goodyear y Continental.

CEA

En el caso de la frenada sobre superficie mojada, los fabricantes “Premium” aumentan sus calificaciones sustancialmente debido a que la mayoría centra sus esfuerzos en esta categoría. También se aprecia una subida grande en las marcas “Medium”, mientras que las Low Cost sólo disponen de un 1% de categoría A o B. Este dato es muy importante, porque como se demuestra en el siguiente video del estudio, la diferencia en metros de frenado entre un A y un F puede ser de hasta 18 metros según la velocidad.

La tercera categoría demuestra que conseguir un neumático perfecto en todas es ahora mismo imposible. Los fabricantes que se centran en la frenada sobre mojado no suelen conseguir un nivel de ruido bajo. En la clasificación de esta apartado Dunlop sale la mejor, junto con Goodyear y Michelin.

CEA

¿Lo barato sale caro?

CEA ha tomado como punto de partida la eficiencia energética para comparar el dinero que te ahorras comprando cada neumático. El resultado es el siguiente:

 

Calificación del etiquetado

Consumo l/100km

A

B

C

E

F

G

100km

5 litros

5,2 litros

5,4 litros

5,6 litros

5,8 litros

6 litros

200km

10 litros

10,4 litros

10,8 litros

11,2 litros

11,6 litros

12 litros

300km

15 litros

15,6 litros

16,2 litros

16,8 litros

17,4 litros

18 litros

400km

20 litros

20,8 litros

21,6 litros

22,4 litros

23,2 litros

24 litros

500km

25 litros

26 litros

27 litros

28 litros

29 litros

30 litros

600km

30 litros

31,2 litros

32,4 litros

33,6 litros

34,8 litros

36 litros

Neumático

 

Por tanto, en un viaje de Madrid a Barcelona (621 kilómetros) nos ahorraríamos 6,26 litros (8,64 € tomando el diésel a 1,38 €) si lo hiciéramos con neumáticos de tipo A en comparación con unos de categoría F, más baratos. Si este símil lo llevamos a un año entero el resultado es el siguiente:

 

Calificación del etiquetado

Consumo l/100km

A

B

C

E

F

G

100km

5 litros

5,2 litros

5,4 litros

5,6 litros

5,8 litros

6 litros

1.000km

50 litros

52 litros

54 litros

56 litros

58 litros

60 litros

6.000km

300 litros

312 litros

324 litros

336 litros

348 litros

360 litros

12.000km

600 litros

624 litros

648 litros

672 litros

696 litros

720 litros

 

Cogiendo como referencia la última cifra, 12.000 kilómetros, y tomando como muestra que el diésel esté a 1,38 euros, la diferencia entre el neumático A y el F sería de más de 165 euros al año.

Como conclusión del estudio de CEA se podría apuntar que también es necesario un cuidado por parte del conductor hacia sus neumáticos. Circular con un dibujo por debajo de lo permitido o con las presiones inadecuadas puede provocar que nuestra rueda no ofrezca todas las virtudes con las cuales fue calificada en la etiqueta.

Neumático

En Auto10 || La nueva etiqueta para los neumáticos: cómo elegir bien tus próximas ruedas

En Auto10 || 10 consejos para alargar la duración de tus neumáticos

Fotos ¿Merece la pena comprar un neumático de marca?

  • ¿Merece la pena comprar un neumático de marca?
  • ¿Merece la pena comprar un neumático de marca?
  • ¿Merece la pena comprar un neumático de marca?
  • ¿Merece la pena comprar un neumático de marca?
  • ¿Merece la pena comprar un neumático de marca?
  • ¿Merece la pena comprar un neumático de marca?
  • ¿Merece la pena comprar un neumático de marca?

Comentarios ¿Merece la pena comprar un neumático de marca?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.