
Un cambio tan importante en el coche como la reducción de altura montando muelles deportivos más cortos supone una alteración de muchos aspectos del vehículo, más incluso que modificando la medida de los neumáticos. Quien tiene pensado reducir la altura para ganar un comportamiento más ágil sabe que lo hará perdiendo un poco de confort a cambio, pero hay más beneficos y desventajas a tener en cuenta. Aquí te ofrecemos una pequeña lista de lo más importante por si te estás planteando montar muelles deportivos, estilo Eibach o H&R.
Qué ganas con muelles deportivos:

Comportamiento más ágil
La primera mejora con una suspensión más baja es la agilidad en el comportamiento. El coche tiene el centro de gravedad y el punto de balanceo más bajo, además de algo más de firmeza. El resultado es que el coche gira más plano y las transferencias de peso son más rápidas, lo que le permite cambiar de dirección con más rapidez.
Los balanceos también son menores respecto al eje transversal, es decir cabecea menos. En frenadas y aceleraciones el coche inclina menos. Por un lado el coche es más estable en frenadas fuertes y se reparte mejor la frenada entre las cuatro ruedas, y por otro, las ruedas traccionan mejor al acelerar, sobre todo en los coches de tracción delantera, ya que se descarga menos el peso sobre el eje delantero.
Estética
El aspecto de las berlinas mejora mucho con una suspensión más baja, siempre que la reducción de altura no sea exagerada. Se consigue una imagen más deportiva con un estilo más pegado al suelo. La estética es muchas veces el objetivo de las preparaciones de coches de calle.
Aerodinámica
Al reducir la altura libre debajo del vehículo se reducen las turbulencias que se crean bajo éste. El resultado es una menor resistencia al avance y en definitiva, una mejor aerodinámica.
Qué pierdes con muelles deportivos:

Confort
El confort de marcha se resiente, ya que unos muelles más cortos deben ser más firmes para contener los oscilaciones de la carrocería. Con más firmeza menos filtración de las irregularidades de la carretera. Los baches, grietas se sienten más.
Los muelles deportivos más cortos enfocados a vehículos de calle suelen ser progresivos (con espirales de diferente longitud de onda) y las marcas reconocidas han conseguido mantener muy buenos niveles de confort en el principio de la compresión, es decir, en la rodadudra normal sobre baches y ondulaciones del asfalto. Según el coche se inclina y el muelle se comprime más aumenta la resistencia y consigue que el coche balancee menos que con los muelles de fábrica.
Vida de los amortiguadores
Si sólo se cambian los muelles de serie por unos más cortos, los amortiguadores de serie trabajarán más comprimidos que con el ajuste para el que fueron diseñados. Estarán más forzados y se fatigarán con más facilidad. No obstante, con una rebaja de altura pequeña, aproximadamente hasta unos 30 mm, los amortiguadores de serie no se desgastarán rápidamente si antes del cambio estaban en buen estado. Depende un poco de la calidad y tipo de amortiguador. Un coche deportivo llevará amortiguadores más resistentes a los esfuerzos que un utilitario básico, por ejemplo.
Lo ideal es montar un kit de preparación completo, con muelle y amortiguador, pero el precio sube de unos 200 euros para unos muelles de calidad, a más de 600 euros de un kit de marca reconocida, más montaje. Muchos usuarios cambian primero los muelles y después cuando los amortiguadores de serie empiezan a fallar y ya no consiguen reducir los rebotes, cambian los amortiguadores por unos preparados para los muelles cortos.
Necesario reajustar paralelo
Al rebajar la altura cambia la caída de los neumáticos, se hace más negativa. A simple vista tal vez no se aprecie, pero al cabo de varios miles de kilómetros verás que los neumáticos se gastan más por la parte de dentro. Hacer el paralelo con las cotas de fábrica no lo solucionará, pues esas cotas sirven con la puesta a punto de fábrica. Es importante realizar un ajuste de alineación en un taller con experiencia en suspensiones deportivas, para que compensen con la convergencia y ajustes específicos para que los neumáticos se desgasten más equilibradamente.
Bajos y faldones expuestos
Otra desventaja de bajar la altura de la carrocería son los problemas por tener menor altura libre bajo la misma. Es más fácil que toquen los bajos y los faldones delanteros en las rampas, en los badenes e incluso en los bordillos al aparcar en batería.
Homologar en la ITV
Para no tener problemas al pasar la ITV, lo mejor es homologar antes los nuevos muelles. Es una operación sencilla con muelles de marcas reconocidas que vienen homologados, normalmente por el TÜV alemán, para el coche en concreto. Sólo hay que acudir a un centro de homologaciones para conseguir un proyecto de reforma de importancia. El coste es a partir de unos 100 euros, más el coste de la homologación en la ITV.
Rozamiento en los pasos de rueda
Al bajar la carrocería se corre el riesgo de que las ruedas rocen con los pasos de rueda al circular, al mover la dirección o cuando el coche balancea en curvas o pisa baches o badenes. Cuanto más se baja más riesgo se corre. De nuevo, una rebaja moderada de unos 30 mm no suele dar problemas. En las preparaciones con cambio de tamaño de neumático o con separadores de rueda también hay más riesgo de rozamiento.
Sabéis que en la itv hay un margen de un 5%? Muchas veces no es necesario homologar unos muelles ???? y que os estén sangrando dinero por todos lados en homologaciones ni proyectos
Hola , tengo una pequeña duda sobre unos muelles q quiero comprarme , son los traseros y el muelle no es entero igual ,abajo es más comprimido y la parte de arriba está más separado, la duda es si poner la parte estrecha abajo o arriba ? Gracias de antemano, mi coche es un mercedes clase c 220 del 2007