Nuevo sistema de amortiguadores electromecánicos de Audi

Audi presenta un nuevo sistema de amortiguadores electromecánicos que podrían sustituir a los amortiguadores telescópicos ahorrando espacio, mejorando el confort y recuperando energía.

amortiguadores electromecanicos Audi

Audi avanza en su prototipo de suspensión con amortiguadores electromecánicos, que sustituirían a los amortiguadores hidráulicos convencionales con muchas ventajas: ahorro de espacio, infinitas posibilidades de regulación incluso en tiempo real y, aunque no te lo creas, también ahorro en consumo.

Se llama “eROT”, y es de esos “inventos” que uno no se explica por qué están tardando tanto en implantarse en los coches de serie, aunque los ingenieros de Audi insisten en que para sacarle rendimiento a esta tecnología es necesario una red eléctrica a bordo de 48 voltios, frente a las actuales redes de 12 voltios.

amortiguadores electromecanicos Audi

Básicamente el sistema funciona de forma similar al de las estabilizadoras activas que ya se utilizan en algunos vehículos. Consiste en la utilización de un sistema electromecánico que haría el trabajo de los amortiguadores: los movimientos de la rueda se transmiten a un motor eléctrico mediante una serie de engranajes, y ese motor eléctrico puede transformar la energía cinética del movimiento –que en un amortiguador telescópico se pierde en forma de calor– en energía eléctrica que iría directamente al sistema de 48 voltios del vehículo.

Audi habla de una capacidad de recuperación de energía de 150 vatios de promedio. Lógicamente, es variable en función del estado del pavimento: en una autopista con buen asfalto puede suponer unos 3 vatios, pero en una carretera secundaria con baches se recuperan más de 600. En cualquier caso, la estimación de Audi es de un ahorro de unos 3 g/km de CO2 en condiciones normales. Todo suma.

amortiguadores electromecanicos Audi

Pero este tipo de suspensión tiene otras ventajas. Por su configuración en posición horizontal requiere menos espacio que los amortiguadores convencionales, lo que deja más espacio para el maletero. Y al eliminar la dependencia que existe en un amortiguador convencional entre las fases de compresión y extensión, la suspensión puede regularse para un comportamiento que busque máximo confort o para una mayor deportividad sin ningún condicionante. A base de software, las posibilidades de reglaje serían casi infinitas.

Audi ya avanza que podríamos ver este sistema a corto o medio plazo en un coche de serie. Antes, en 2017, la marca de los cuatro aros presentará una evolución del sistema eléctrico de 48 voltios que veremos en uno de sus coches, estrenando un sistema híbrido ligero para el que se anuncia un ahorro de combustible respecto a la versión de combustión sin asistencia híbrida de 0,7 litros de combustible por cada 100 km.   

Fotos Nuevo sistema de amortiguadores electromecánicos de Audi

  • Nuevo sistema de amortiguadores electromecánicos de Audi
  • Nuevo sistema de amortiguadores electromecánicos de Audi
  • Nuevo sistema de amortiguadores electromecánicos de Audi
  • Nuevo sistema de amortiguadores electromecánicos de Audi

Comentarios Nuevo sistema de amortiguadores electromecánicos de Audi

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.