Además del estilo de conducción hay otros trucos o medidas que nos harán pagar menos a la hora de utilizar nuestro coche. Os mostramos el Decálogo Autoconsultorio para conducir y ahorrar.
( Autoconsultorio )- El primero y más importante: conducir a una velocidad moderada, de forma suave y sin aceleraciones ni frenadas bruscas.
- Evitar llevar exceso de peso. Por cada 100Kg el consumo aumenta hasta un 5 por ciento de media.
- Quitar la baca, portaesquíes o cofre cuando no se use. Al no favorecer la aerodinámica el consumo aumenta entre un 2 y un 35%.
- Si vamos a viajar, planificar las rutas con antelación teniendo en cuenta no sólo la más corta, sino otros factores como la densidad de tráfico de la vía elegida.
- Si es verano, el uso del aire acondicionado aumenta el consumo hasta un 20 por ciento y llevar las ventanillas bajadas totalmente un 5 por ciento.
- Controlar la presión y estado de los neumáticos y realizar el mantenimiento del coche en general. Una presión de 0,3 bares inferior a la recomendada aumenta el consumo un 3 por ciento.
- Dejar el coche en punto muerto mientras circulamos no sirve para ahorrar. El motor seguirá consumiendo el ralentí, mientras que con una marcha larga irás más seguro.
- Repostar en las estaciones de servicio más económicas. En internet hay muchas páginas web qué nos indican dónde están las más económicas.
- Usa el coche cuando realmente sea necesario, evita los desplazamientos cortos. Es donde el coche sufre mayor desgaste y ganarás en salud si vas caminando o en bicicleta.
- Emplear comparadores de seguros on-line que nos darán precio de diferentes aseguradoras. Calcula si te interesa un seguro a terceros, a todo riesgo o con franquicia teniendo en cuenta la antigüedad de tu coche.
¿Se te ocurren más medidas? Ayúdanos a encontrar más ideas o a modificar este decálogo si nos cuentas opciones más interesantes.
En serio después de leer durante años que el aire acondicionado aumenta el consumo menos que llevar las ventanillas bajadas, decís ahora que se consume mas con el
aire acondicionado??
Fuentes??
No sabría citar fuentes, pero este post de Froilán parece bastante lógico:
http://autoconsultorio.com/tecnologia-coches/aire-acondicionado-vs-ventanillas-abiertas/
Le preguntaremos cómo ha llegado a estas conclusiones, de todos modos.
Te cuento mis fuentes: el primero, nuestro propio experto en estos temas, Froilán de la Fuente, y luego, las normas que te dan en cualquier curso de conducción eficiente: yo he hecho varios. Según el curso de conducción eficiente "Drive4Life" impartido por la compañía Arval y que impartió en el Insituto Nacional de Técnica Aeroespacial, lo ideal es que el aire acondicionado funcione a una temperatura que oscile entre los 21 y 22 grados, ya que el uso irracional del aire puede incrementar el consumo en un 20 por ciento. Tampoco es conveniente llevar las ventanillas totalmente bajadas si se circula a más de 100KM/h ya que se gasta un 5 por ciento más. Si entras en las páginas del RACE o RACC en el apartado de cursos de conducción eficiente encontrarás más información al respecto.
Otras fuente.
Os cuento la conclusión del Experimento realizado por los Cazadores de Mitos del Discovery channel.
Siempre hablando en unas condiciones de conducción normal, las conclusiones fueron las siguientes:
A menos de 60 kilómetros por hora era mejor para el consumo ( no tanto para los que van dentro, si es Andalucía por ejemplo) el llevar las ventanillas bajadas.
A más de 60 era más económico usar el Aire acondicionado.
Y coincido con Arancha en lo del uso RACIONAL, por que a la gente le gusta ir dentro de una nevera.