Con un Nissan Micra hicimos un trayecto que nos llevó hasta Cáceres y de vuelta a Madrid. No ganamos pero conseguimos las cifras homologadas por el utilitario japonés.

La mayoría de las carreras en las que participan coches se compite por ver quién es el más rápido. Pero hay otras como las de regularidad o las de consumo que hay que hacerlo con mucha estrategia o corriendo poco. Entre estas últimas se encuentra la ALD Ecomotion Tour, que en 2017 celebró su décima edición y en la que Auto10 participó junto con Nissan.
Para empezar las premisas eran bien claras, ganaría el equipo que consiguiera el mayor porcentaje de rebaja de los consumos homologados del coche –de esta manera se igualan todos los vehículos sean de la clase que sean-, dentro de unos tiempos y rutas marcados por la organización. Con esto desde ALD Automotive quieren demostrar que se puede rebajar el gasto de combustible en el día a día, mejorando de esta manera la calidad del aire.

Consejos para reducir consumos
Antes de empezar con nuestra ruta, repasamos una serie de consejos de ALD que nunca vienen mal para conseguir ahorrar unas décimas en el consumo de combustible. Podemos citar los siguientes:
- Cuando arranques no pises el acelerador e inicia la marcha inmediatamente.
- Pasa a segunda velocidad a los dos segundos o cuando recorras seis metros, aproximadamente y según las condiciones.
- Las revoluciones ideales para cambiar son de 2.500 rpm en los gasolina y GLP, mientras que baja a las 2.000 rpm en los diésel.
- Intenta mantener una velocidad constante, evitando grandes aceleraciones y bruscas frenadas.
- Es preferible circular en marchas largas, así el motor bajará sus revoluciones.
- Importante siempre llevar la presión adecuada en los neumáticos. Como dato, si está 0,3 bares por debajo puede aumentar el consumo en un 3 %.
- Evitar las cargas innecesarias en el vehículo, lo lastrarás.
- Las bacas o los baúles de techo déjalos en casa si no los vas a utilizar. Te harán perder aerodinámica.
- Una temperatura buena para el climatizador es de 24 grados. Intenta racionarlo, sobre todo si tu coche tiene sólo aire acondicionado.
- Y no te olvides de revisar nuestro post sobre tecnologías para reducir el consumo en los coches nuevos.

La ruta del ALD Ecomotion Tour
Esta edición del ALD Ecomotion Tour dividió su ruta en dos días. En el primero salimos desde la localidad madrileña de Majadahonda, para subir por el puerto de la Cruz Verde, atravesar la zona sur de la provincia de Ávila y llegar hasta el Embalse de Valdecañas en Cáceres.
Para el segundo día tocaba volver lo andando, de nuevo circulando por un pequeño tramo Toledo, para atravesar la provincia de la ciudad amurallada y terminar previo paso por El Escorial en una gasolinera situada en Galapagar. Allí repostaríamos el combustible para saber quién era el ganador tras 471 kilómetros de conducción.

Nuestra experiencia
El equipo Nissan estaba formado por dos unidades: un Nissan Navara y nuestro Nissan Micra que contaba con el motor 0.9 tricilíndrico de 90 CV que ya hemos probado en otros modelos como en Renault Clio Sport Tourer. Su consumo homologado era de 4,6 litros y había que intentar bajarlo de todas las maneras.
En la etapa inicial del primer día la subida al alto de la Cruz Verde nos desilusionó un poco, ya que los consumos estaban siendo altos. Pero una serie de bajadas hacia Arenas de San Pedro, donde estaba nuestra primera parada, hizo que el marcador bajara hasta unos esperanzadores 4,5 litros. Después recogió el testigo mi compañero hasta nuestra llegada a Cáceres y la cosa fue todavía mejor, situándonos en 4,4 litros.

Pero claro todo no iba a ser un camino de rosas. Para el segundo día la jornada empezó con un primer tramo con una velocidad de 70 km/h, así escrita no muy alta, pero que después demostró que teníamos que “forzar” al utilitario japonés más de lo que nos hubiera gustado. El resultado fue 4,7 a nuestra llegada a La Adrada. De nuevo cambiamos de conductor cuando llegó lo peor del recorrido. Desde la localidad abulense todo fue cuesta arriba, subiendo los consumos irremediablemente si queríamos mantener la velocidad media establecida. Por mucho que “dejamos caer” el Nissan Micradesde la Cruz Verde hasta Galapagar, el ordenador de a bordo no bajó de los 5,1 litros.
Teniendo en cuenta los litros que repostó la organización y con los kilómetros recorridos, echamos nuestras cuentas y el resultado final fue de 4,6, la cifra homologada. Con dicho resultado ya sabíamos que no optaríamos a la victoria, a menos que nuestros rivales hubieran penalizado mucho, ya que en las nueve ediciones anteriores siempre se había conseguido rebajar la homologación. Como ejemplo, esta vez se impuso un Honda Civic de nueva generación con el motor 1.5 de 182 CV al que consiguieron rebajar un 20 %. Enhorabuena.

Hay que resaltar que aunque parezcan pruebas tranquilas en las que se corre poco, los nervios dentro del coche son palpables, ya que si te duermes en los laureles no llegarás en el tiempo marcado o con la velocidad que marca la organización, mientras que si corres mucho, el coche gastará por encima del objetivo. Y todo ello con tráfico abierto en donde nunca sabes que puede suceder: coches en medio de una calle, tractores a ritmo lento…
ProFleet de ALD Automovite
Dentro de los servicios que ofrece ALD Automotive a sus clientes de flotas está el ProFleet, que los 26 vehículos que participaron en la prueba lo equipaban. Se trata de un sistema telemático que permite valorar los hábitos de los conductores y que va instalado dentro del propio vehículo sin que se note.

Gracias a este sistema se puede localizar en tiempo real a uno de los coches o revisar su historial sobre el uso del propio vehículo como puedes ver en nuestro registro que nos entregaron después de la carrera. Esto repercute en la gestión de las flotas ya que lo hace mucho más preciso y rápido. Incluso según datos de la marca se podía mejorar la productividad en un 15 % y en un 20 % los consumos de combustible.
Pero esta no es su única función. ProFleet también es capaz de crear perfiles con hábitos de conducción, genera llamadas de emergencia ante un imprevisto como un accidente, ayuda a encontrar estaciones de servicio o informa de las incidencias del tráfico.

Desde ALD Automotive nos confirmaron que todos sus coches lo llevan equipado, pero que sólo miden en horas de trabajo para respetar la intimidad del personal laboral. Además existe una versión de pago que aumenta el número de datos disponibles por parte de la empresa que lo contrate –su precio varía dependiendo de las variables contratadas-.