He leído en alguno de vuestros artículos que algunos coches suenan muy bien porque los ingenieros estudian el sonido para que así sea. ¿Es verdad? Me cuesta creerlo. ¿Qué puede hacerse? ¿Cuáles suenan mejor y cuáles peor?
( Madrid )
Cuando muchos aficionados dicen de algunos motores que su sonido es verdadera música, no saben lo cerca de la verdad que se encuentran. Es verdad que según modelos y marcas, los fabricantes se aplican más o menos. No es lo mismo un deportivo de una marca Premium que una furgoneta.
¿Decíamos que los Audi suenan bien? Juzga por tí mismo el sonido de este Audi TT RS.
Entrando en matices, el sonido que al conductor de un ágil deportivo le puede parecer maravilloso, al conductor de un monovolumen familiar le puede parecer poco adecuado.
Pueden hacerse muchas cosas, pero si ves algunos colectores de escapes de coches y motos de calle y competición verás que no resultan muy distintos de algunos instrumentos de viento que puedes ver en todas las orquestas sinfónicas.

Por último: Suenan mejor los motores de gasolina que los diésel, los motores de 6 cilindros –en especial si son en V- mejor que los de 4, los de 8 suenan graves y “gordos” pero no musicales, los de tres suenan como si fuesen en “tres cilindros”, los de cinco suenan bastante bien, los de diez –como los F1- el doble de “bastante bien” y los motores de 12 suenan… ¡ay los de doce! Con estos no hay forma, hagas lo que hagas suenan de maravilla; como diría Neil Diamond: Beautifull noise.
Y para muestra, un botón: ¿Qué te parece el sonido de este v12 de Ferrari?