Tengo un BMW serie 320d coupé 2007. Con 2000Km le cambiaron el turbo por un problema de fábrica, ahora con 26000Km me hace un ruido como si fuera un campaneo. El problema es que se me ha acabado la garantía hace 3 meses, he investigado y me enterado que algunos modelos han salido con un problema en el cigüeñal y que ese ruido cada vez va a más con el paso de los kilómetros. Parece ser otro problema de fábrica. Me gustaría saber qué puedo hacer si desde el concesionario se niegan a reparármelo, pues es muy costosa "unos 6000 euros"
( Foro de Autoconsultorio )- el turbo, como en tu caso
- el filtro de purga de aire: probablemente este elemento, o mejor dicho, el que se monta de serie, es el que acaba afectando al turbo. Merece la pena cambiarlo por uno de mayor calidad
- por lo visto, se han dado bastantes casos de rotura de unas palomillas que se sueltan y llegan a caer en el colector de admisión, pudiendo causar un auténtico estropicio.
En todos los casos se han dado los mismos síntomas en lo referido al cigüeñal: un ruido metálico, como de campaneo. Lo que suelen hacer en el taller es cambiar el damper o amortiguador torsional situado en el extremo del cigüeñal, pero parece ser que al final, a todos los que les sucede esto tienen que acabar cambiándoles el cigüeñal entero.
Todo esto es "oficioso", es decir, BMW nunca ha confirmado que exista este problema, ni ha realizado ninguna llamada a revisión. Lo que sí ha hecho, como es de ley, es realizar las reparaciones pertinentes si la avería se produce con el coche en garantía.

Puedes llamar al taller y al servicio de atención al cliente de la marca por las buenas, exponerles el caso e intentar que te atiendan avisando que incluso estás dispuesto a interponer una reclamación ante Consumo. El proceso es largo y costoso -por eso casi nadie lo hace-, pero merece la pena intentarlo.
En cualquier caso, no esperes a que se rompa algo. Si el coche hace ese ruido, llévalo ya al taller y que vean que te has documentado y que sabes de qué va el asunto, y exige que te lo arreglen aunque seguramente intentarán solucionarlo cambiando únicamente el damper.
Yo, de todas formas, intenta contratar una extensión de garantía por un año más, a ver si te la aceptan. No te saldrá muy caro, y te cubres las espaldas.
Respondiendo a María, tengo un BMW 320i Coupé ahora mismito en el taller, de febrero del 2008 y con 33.000 kms, en agosto me cambiaron las cuatro bobinas unos 365 euros de factura y ahora 865 euros por los cuatro inyectores, he puesto una incidecia tanto al taller Wehinter como Atención al cliente de BMW España, como una marca Preium, es así de mala fabricando coches, vaya imagen de mmarca, para vender el coche y olvidarte de esta marca y por su puesto no recomendársela a nadie.
Buenas tardes
En relación a mi queja anterior:
•Según taller Bmw:
cambiar 4 bobinas y bujías
Presupuesto. 600 Eur
•Taller donde lo he reparado:
Cambiada 1 bobina
Coste pagado: 100 Eur
El coche funcionando perfectamente.
No quiero calificar al taller BMW de Castellón, pero
"En la vida hay que ser honesto"
Hola:
No va con el hilo de la conversación pero creo que es importante:
Tengo un BMW 318d com paquete M del año 2011, comprado de 2 mano en BMW.
Tengo un problema y es que 1 de cada 5 veces que meto la primera al soltar el embrague la marcha se sale haciendo un fuerte ruido, y por supuesto dejándome tirado sin tracción.
Tiene alguien este mismo problema con el cambio?
Se le sale la primera velocidad de su serie 3?
Un saludo y muchas gracias
Hola Santi, pues en algún foro y en alguna otra ocasión he oído hablar sobre este problema, y en principio casi siempre se trata de un fallo del sincro de esa velocidad, y hay que cambiarlo. Si pasas por el taller y lo solucionas esperamos tus comentarios.
Tengo un BMW 320 Coupe diésel automático, y llevos unos meses en los que de vez en cuando, no un perdida de potencia, es como si le faltara la alimentación. Tengo que reducir de marcha para que se recupere y aun así no coge potencia. Después es como si no pasara nada y la potencia esta bien.
Buenas tardes soy de Mexico tengo bmw 530i del 2004 lo q pasó con mi carro fue q un día por la mañana cuando iva a salir al trabajo quise encender y no encendió ni si kiera lo intento no iso ruido alguno ni un clac nada el tablero encendió todas las luces todo normal el aire condicionado también pero no arranca no hace absolutamente nada el carro como si estuviera muerto, la batería está en perfecto estado si alguien me puede ayudar para saber que es se los agradecería mucho
Buenas, tengo un BMW 320D COUPÉ del 2008 motor N47 2.0 177CV, tenia la sensación que el coche no andaba i no se come como tocaba y hoy he ido a un banco de pruebas y me han sacado la gráfica y me dicen que el coche tiene algún problema porque saca 154CV. Alguien me puede decir que puede ser porque la EGR la llevo nueva, filtros también Gasoil del BP ULTIMATE, pero tengo la manía de que puede ser el caudalimetro (medidor de masa de aire).
Alguna ayuditaa por favor.
Gracias de antemano
Hola hectorbonano1. Puede ser por muchas cosas. Revisa todo el sistema de alimentación del coche, desde la bomba de combustible al filtro de aire, a los inyectores.... También asegúrate de que el sistema de escape funciona correctamente.
Me quiero comprar un BMW, y no se si será una buena idea es el 320D con 337.000 km del 2005 automático Diésel ,el vendedor asegura que esta en buen estado ,pero me pongo a leer sus experiencias y me encuentro indeciso, alguna opoñon o consejo? Gracias
Hola Hisam. Ante dudas de este tipo yo siempre aconsejo lo mismo, pide al vendedor hacer una revisión en un taller de confianza y saldrás de dudas. Saludos