La moto solo está permitida si sirve para hacer alguna de las funciones permitidas durante el estado de emergencia y casi nunca permite que dos personas vayan sobre ella. Te contamos cuáles son estas excepciones.

El estado de alarma está creando muchas dudas entre la ciudadanía. Una de las preguntas más repetidas en nuestros comentarios es si es posible que dos personas vayan sobre la misma moto. Y la respuesta es rápida: no, salvo ciertas excepciones.
Artículo de interés
Certificado para ir al trabajo durante el estado de alarma
Carnet de conducir caducado: se prorroga 60 días más por el estado de alarma
Los ocho casos en los que puedes conducir durante el estado de alarma
El Real Decreto 463/2020 del 14 de marzo afirma que solo es posible ir en moto si vas a hacer algunas de las tareas permitidas por el Gobierno de España durante este estado de alarma por coronavirus.
- Adquirir de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
- Asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- Desplazarse al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
- Retornar al lugar de residencia habitual.
- Asistir y cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- Desplazarse a entidades financieras y de seguros.
- Moverse por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

Sí es posible ir acompañados en moto en caso de que la persona tenga una minusvalía demostrable o se trate de un anciano o menor de edad. Además, hay que justificar que el viaje se hace por uno de los motivos expuestos aquí arriba.
Multas por utilizar la moto de forma injustificada durante el estado de alarma
En el caso de que la policía no vea una justificación razonable para que utilices la moto durante el estado de alarma, te multará. Sanciones que van desde los 1.501 euros hasta la cárcel. Pero, ¿cómo se tipifican estas faltas o delito?
Conducta negligente contra la salud pública: si tu comportamiento es interpretable como un atentado contra la salud pública, cualquier fuerza del orden pueden imponerte una multa que va desde los 3.000 hasta los 60.000 euros. En caso de reiteración, esta multa podría ir hasta los 600.000 euros.

Incumplimiento de las órdenes públicas: multa desde los 1.500 euros hasta los 30.000. En caso de reiteración, podría aumentar la sanción hasta los 600.000 euros.
Desacato a la autoridad: en este caso, la sanción aplicable podría ser desde tres meses a un año de cárcel.
Por tanto, evita coger la moto salvo que vayas a hacer alguna de estas labores porque las multas no son, precisamente, asumibles para una persona de a pie. Así que piensa en hacer rutas de montaña cuando todo esto acabe… o trata de disfrutar de las motos a través de la televisión o los videojuegos.
Hola mi mujer tiene una minusvalia puedo llevarla en moto para bañar a su madre
Mi hermana tiene una cita médica a rio negro Antioquia será que mi padre la puede movilizar en moto ya una carrera de carro le sale muy cara y es inreversible ya que es urgente
Mi esposa tiene una cita la cual ya habia perdido por la cuarentena en la dgt de toledo vivimos en Salamanca podriamos ir en moto a toledo es el lunes próximo