¿Qué clases de radares hay?

Te contamos qué clases de radares hay en España y cómo detectarlos.

clases radares

El aspecto de los radares suele ser bastante reconocible y aunque la Dirección General de Tráfico (DGTasegura que todos están puestos en puntos de peligrosidad o accidentalidad, no es así al 100%. Alrededor de un 50 por ciento se ubican en autopistas y autovías (unos 14.500 km en España) y el resto en carreteras convencionales y de doble sentido de las que hay más de 150.000 km.

Existen muchos tipos de radares entre los que se encuentran distintas categorías, la manera más sencilla de clasificarlos es en base a una máxima en su funcionamiento: si son fijos o de tramo. Los radares de tramo miden la velocidad en un punto concreto, los de tramo, recaban los datos de la velocidad entre un punto de inicio y otro de fin calculando una media, si el resultado es superior a la máxima velocidad permitida, serás sancionado.

Radares fijos y de tramo

Entre los radares fijos se encuentran:

  • Radares de Pórtico : Están instalados en los pórticos de las carreteras, cabinas… y señalizados como “punto de control de velocidad”.
  • Radares de Cabina: Son cajas de unos 1,5 m de altura situadas en los arcenes. No todas las cajas que se ven en nuestras carreteras tienen un radar dentro.
  • Radares Móviles:  Son coches de calle equipados con un radar o trípodes colocados en los arcenes. No se señalizan y su ubicación es variable. De momento, todos estos equipos son gestionados por la DGT, aunque empresas privadas podrían encargarse de operar con radares propios a través de la gestión de los ayuntamientos en el futuro.
clases radares

Los radares de tramo: Cuentan con dos cámaras en distintos puntos kilométricos y son capaces de medir la velocidad de cada coche entre esos dos puntos.

 

También existen radares que detectan infracciones diferentes a la de superar la velocidad máxima permitida en una vía:

  • Radares de “Foto Rojo”:  colocados en los semáforos, multan a los vehículos que se saltan los semáforos.
  • Radar de cinturón: Esta cámara detecta si los ocupantes de un vehículo llevan o no abrochado el cinturón de seguridad. Se ubican tanto en pórticos como en postes.
  • Radares de línea contínua: Funcionan de una manera similar al anterior. Si un conductor rebasa una línea continua en un punto estratégico "ante el ojo" de la cámara, podría recibir una sanción.
  • Radares de STOP: Consiste en una cámara que graba el lugar de un STOP y detecta cuando el conductor se ha detenido completamente. Aunque circules a muy baja velocidad, si te saltas el STOP haciendo un ceda al paso muy despacio, también serás sancionado.
clases radares

Madrid y Barcelona son las provincias en donde hay más radares móviles; y La Rioja y Cantabria en las que menos. Entre semana están operativos sobre todo por la mañana y durante los fines de semana y las vacaciones operan durante el día e incluso de madrugada.

Radares Pegasus en helicópteros y drones

  • ¿Por qué se llaman Pegasus?: la patrulla de helicópteros de la DGT existe desde 1962. Lo que se ha hecho desde 2013 es incorporar a parte de esta flota un radar llamado Pegasus , de ahí que se les conozca con este nombre.
  • ¿Cuántos radares Pegasus hay?: la DGT tiene 10 radares Pegasus instalados en 13 helicópteros de vigilancia, es decir, tres de ellos no cuentan con radar. La DGT también utiliza ya drones para controlar las infracciones en carretera.
  • Zonas en la que operan : zonas limítrofes a las bases de los helicópteros situadas en A Coruña, Barcelona, ??Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
  • Además de la flota de helicópteros, la DGT ha incorporado recientemente 39 drones operativos dedicados a la vigilancia en carretera. 23 de ellos son capaces de denunciar automáticamente infracciones como no llevar puesto el cinturón o consultar el teléfono móvil al volante.

 

clases de radares
  • ¿Cómo funcionan los radares Pegasus? : constante de dos cámaras, una panorámica que facilita el seguimiento y captación de la velocidad y otra de detalle que permite leer la matrícula del vehículo.
  • Distancia desde la que te pueden multar : este tipo de radares funcionan a 300 metros de altura ya una distancia en línea recta con el vehículo controlado de 1 kilómetro. 
  • No solo multan los excesos de velocidad : sancionan otras infracciones como distracciones, uso del móvil, poca distancia de seguridad entre vehículos, no utilización del cinturón y maniobras peligrosas o antirreglamentarias. 

Multas de radar con las que se pierden puntos

 

GRAVE

MUY GRAVE

Límite de km/h

0 puntos + 100 €

2 puntos + 300 €

4 puntos + 400 €

6 puntos + 500 €

6 puntos + 600 €

20

21-40

41-50

51-60

61-70

71

30

31-50

51-60

61-70

71-80

81

40

41-60

61-70

71-80

81-90

91

50

51-70

71-80

81-90

91-100

101

70

71-90

91-100

101-110

111-120

121

80

81-100

101-110

111-120

121-130

131

90

91-110

111-120

121-130

131-140

141

100

101-120

121-130

131-140

141-150

151

110

111-130

131-140

141-150

151-160

161

120

121-140

141-150

151-160

161-170

171

Fotos ¿Qué clases de radares hay?

  • ¿Qué clases de radares hay?
  • ¿Qué clases de radares hay?
  • ¿Qué clases de radares hay?
  • ¿Qué clases de radares hay?
  • ¿Qué clases de radares hay?

Comentarios ¿Qué clases de radares hay?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.