Los avisadores de radar son aparatos GPS que contienen una base de datos con la situación de los radares. Y además son legales.

Los avisadores de radar te alertan mediante sonidos o avisos luminosos cuando te aproximas a un radar fijo o de tramo. La gran mayoría permiten que actualices su base de datos y no precisan de una instalación especial. Cuestan entre 50 y 200 euros.
Su uso es totalmente legal, pero si lo manipulas mientras conduces te pueden sancionar con 200 euros y tres puntos.
No es lo mismo un avisador de radar que un detector de radar. Los detectores de radar si están prohibidos y si te pillan con uno te multarán con 200 euros y la retirada de tres puntos.

Los detectores de radar son dispositivos electrónicos que detectan las ondas que emiten los radares tanto fijos como móviles advirtiendo al conductor de su presencia. Hay de dos tipos: los detectores de radar portátiles van encima del salpicadero y cuestan unos 200 euros y los detectores de radar fijos que constan de una antena y un receptor. Son más caros, rondan los 500 euros y necesitan de instalación.
¿Pueden multarme si tengo un detector más un avisador?
Sí, con 200 euros más tres puntos de retirada. Pero desde que se aplicó la ley de prohibición de detectores de radar en 2014, los fabricantes de detectores+avisadores incluyen en sus dispositivos una función que permite desactivar el detector de radar, por lo que el aparato queda sólo como avisador por lo que los agentes no podrían multarte.

Te puede interesar
Comparativa: qué avisador me compro ¿Coyote Mini o Coyote S?