Los ciclos de carga nos permiten conocer la vida útil de la batería de los coches eléctricos.

Los ciclos de carga afectan a la batería de los coches eléctricos. Por si aún no lo sabes, la batería es uno de los elementos más caros que forman parte de los coches eléctricos. Debes cuidar todo el coche pero en especial a su batería y es que sustituirla por una nueva puede hacer bastante daño a tu cartera. Al igual que sucede con el resto de aparatos que tienen batería, la de los coches eléctricos también se va desgastando poco a poco, pero ¿qué son y para qué sirven los ciclos de carga?
Artículos relacionados
Así anunciamos el inicio de las negociaciones entre SEAT y el Gobierno
Martorell ya no fabricará un nuevo Skoda eléctrico, pero recibirá unidades de Landaben
Seat crea un centro de investigación para baterías de coches eléctricos en Martorell
Antes de entrar en materia, vamos a conocer lo que es un ciclo de carga. Concretamente un ciclo de carga es el proceso de descarga y carga que sufren las baterías. Contaría como un ciclo completo cuando la batería se carga al 100% y se ha descargadado el 100%. Los ciclos de carga en los coches eléctricos son muy importantes ya que te permiten saber cuál es la vida útil de las baterías en función de sus elementos químicos.
Puedes estar tranquilo o tranquila ya que cuando cumplas los ciclos de carga estimados no deja de funcionar si no que nos indican que la batería del coche todavía tiene un rendimiento superior al 80%. Debes saber que cuando las baterías cumplen "sus" ciclos establecidos sigue teniendo una vida útil muy interesante.
¿Qué sucede entonces? Los conductores de coches eléctricos lo que notarán es que las cargas duran menos y por tanto la autonomía se empieza a ver reducida. La mayor parte de los fabricantes recomiendan cambiar la batería cuando se han cumplido todos los ciclos de carga.

Debes saber que las baterías tienen alrededor de 3.000 ciclos de carga, lo que podríamos llegar a traducir como unos ocho años con recargas diarias. En kilómetros serían unos 160.000 o 200.000 kilómetros. No obstante, se recomienda que se mantenga una carga estable entre el 20 y el 80% evitando las cargas al máximo y apurarlas al mínimo.
También puede interesarte
Jaguar Land Rover creará un hub de ingeniería en España y contratará a 51 personas
La fábrica de baterías del Grupo Volkswagen se instalará en Sagunto