Reyes Maroto, Ministra de Industria, ha anunciado que este proyecto es oficial y que permitirá mirar hacia el futuro de la industria del motor, ya que facilitará el desarrollo y producción de coches eléctricos.

Martorell será mañana una de las noticias del día, ya que se anunciará de manera oficial que albergará la primera fábrica de baterías para el coche eléctrico de España. Sabíamos que algo gordo se estaba cociendo en esa área industrial desde que se dio a conocer que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y el Rey Felipe VI visitarían las instalaciones. Pero desconocíamos de qué se trataba hasta que la Ministra de Industria, Reyes Maroto, ha destapado la información.
Artículos relacionados
Prueba nuevo Seat León 2020 2.0 TDI 150 CV FR DSG: opinión y datos
Prueba del nuevo Seat León Sportstourer 2020 FR 1.5 ETSI de 150 CV
Nuevos Seat León, Audi A3 y Volkswagen Golf: ¿Qué coche me compro?
Probamos el Seat León ST Cupra R: el último Seat con apellido Cupra
Según ha desvelado Reyes Maroto en el 28º Congreso Federal UGT-FICA, el Gobierno creará un consorcio público-privado con Seat e Iberdrola como principales protagonistas. El objetivo es levantar una planta de producción de baterías para coches eléctricos, algo muy positivo de cara a atraer fabricantes que quieran montar y desarrollar sus coches libres de emisiones en nuestro país.
Además de estos dos socios principales, existirá la posibilidad de que otros socios puedan entrar a colaborar en el desarrollo de este proyecto. Según ha dicho Reyes Maroto, esta fábrica servirá de apoyo para el “Proceso de transformación de la planta de Martorell hacia los vehículos eléctricos cuenten con una planta de baterías cerca que le permita desarrollar este nuevo modelo de movilidad”.

La ministra de industria prosiguió, diciendo que esta fábrica “va a permitir la integración de todas las actividades en torno a baterías, entornos digitales, cargadores, industria electrónica, industria renovable,… en definitiva de toda la cadena de valor de la industria de la automoción hasta llegar al vehículo eléctrico conectado. Un compromiso del Gobierno para que España siga siendo líder en el sector del motor a nivel mundial”. Vamos, que el objetivo no solo es montar la fábrica, sino crear a su alrededor un universo de actividad auxiliar.
Como dice la ministra, el desarrollo de esta fábrica junto a Seat e Iberdrola es fundamental para mantener a España dentro de los países competitivos para desarrollar y producir coches. El sector del motor está cambiando y era necesario crear una planta de baterías que permitiese a las marcas abastecerse de estas piezas sin recurrir a otros países… porque de ser así, quizá sería más rentable producir fuera de nuestras fronteras.

Aunque el acuerdo es con Seat otras marcas de coches pueden entrar a colaborar y esto es fundamental. Seat forma parte del Grupo Volkswagen, por lo que algunos coches de Audi, Skoda o la propia Volkswagen se pueden beneficiar de las creaciones que salgan de esta fábrica. A ello hay que sumar que el Grupo VW mantiene fuertes lazos con otras marcas, como con Ford, que tiene fábrica en Almussafes y tendrá coches eléctricos montados sobre la plataforma MEB.
Definitivamente, España apuesta por el futuro y con este anuncio, el motor en España respira al saber que el Gobierno se acuerda del sector y que pretende cuidarlo. No es para menos… esta industria supone un 12% del PIB español.