El grupo alemán ha decidido instalar la gigafactoría de baterías en Sagunto, Valencia, que también servirá a la planta de Ford de Almussafes si se aprueban los nuevos modelos eléctricos.

Grupo Volkswagen ha decidido que su gigafactoría de baterías en España se ubique en Sagunto, Valencia, según ha publicado La Tribuna de Automoción. Esta misma fuente ha comunicado que en las próximas semanas se registrará una propuesta integral de electrificación en el Proyecto Estratégico para la Recuperación Y Transformación Económica En El Sector Del Vehículo Eléctrico Y Conectado (Perte VEC), cuando se abra la convocatoria.
Artículos relacionados
Volkswagen construirá cinco modelos electrificados en España si todo va bien
Volkswagen levantará seis fábricas de baterías y una podría estar en España
Acuerdo en Almussafes, la planta de Ford opta a fabricar dos eléctricos
Esto último, se llevará a cabo como muy tarde a finales de este mes de febrero, no obstante, no se podrán presentar estas agrupaciones empresariales hasta un mes más tarde. Esto se realiza para dar un mayor margen para que el sector de la automoción pueda preparar toda la documentación que se les requiere y puedan cumplir con las condiciones establecidas.

Con la elección de Sagunto para la creación de la gigafactoría de baterías, Grupo Volkswagen, ha descartado las otras ubicaciones, que se encontraban en Aragón y Extremadura. Hay que recordar también que en la primera fase ya se desestimó que la sede de esta nueva planta se construyese en Cataluña.
Esta nueva fábrica de baterías será un elemento clave en el proyecto del grupo alemán, con el que quiere fabricar vehículos urbanos eléctricos en las plantas de Martorell (Barcelona) y en la de Landaben (Navarra). Gracias a ello, se generarán cerca de 3500 nuevos puestos de trabajo, cuando esta nueva gigafactoría esté completamente operativa. Según el grupo alemán, esto se producirá a finales de la década y en la planta se conseguirá una capacidad máxima de 40 GWh.

La ubicación seleccionada ha sido Sagunto, en parte gracias al acuerdo de colaboración que tiene con Ford, sobre todo en el campo del desarrollo de la electrificación. gracias a este paso del Grupo Volkswagen, la planta de la marca del óvalo tiene más opciones de recibir los dos nuevos vehículos electrificados, que todavía no tienen decidido donde se fabricarán (la otra opción es la planta alemana de Saarlouis).

Esta será la tercera fábrica de baterías que abrirá Grupo Volkswagen En Europa, pero en el año 2030 opta a disponer de 6 operativas que Tendrán una capacidad conjunta de 240 GWh.
Te puede interesar
Volkswagen Navarra es una planta clave para el grupo y fabricará el nuevo VW Taigo
Ford Almussafes pelea por la adjudicación de dos coches electrificados