Concretamente el nuevo SUV saldrá de las líneas de la planta de Villamuriel de Cerrato (Palencia) y los trabajos podrían empezar el próximo mes.

Hoy nos hacemos eco de una buena noticia publicada por La Tribuna de la Automoción que confirma que Renault fabricará la próxima generación del Renault Espace en nuestro país. Convertido ahora en un SUV de gran tamaño, se presentará durante la primavera, aunque todavía sin ninguna fecha concreta.
Artículos relacionados
Así era el anterior Renault Espace
Renault Megane R.S Ultime: precio estimado y claves del último modelo de una saga épica
Todos los lanzamientos de coches de 2023: totalmente confirmados, marca por marca
De acuerdo con la información publicada por nuestros compañeros, la nueva generación del Renault Espace se empezará a montar en el próximo mes de marzo en las instalaciones de Villamuriel de Cerrato (Palencia), con el objetivo de que las primeras unidades se puedan entregar en junio o julio de este mismo año.

Allí compartirá espacio con el último lanzamiento de la marca, el Renault Austral, con el que comparte plataforma y seguramente motorizaciones/tecnologías, así como con las versiones térmicas del Renault Megane, ya sean en su carrocería berlina o familiar. Este último modelo, según la publicación, podría descender su cadencia de producción en los próximos meses por esta incorporación.
El Renault Espace será el segundo de los tres coches que la marca francesa ha asignado a la planta palentina dentro del “Cuarto Plan Industrial”. Según La Tribuna de la Automoción el que completará el trío de modelos, pero ya de cara al 2024, será el nuevo SUV que se tiene pensando lanzar bajo la marca Alpine.

Primeros datos del Renault Espace
Por ahora desde Renault solo nos han proporcionado una fotografía con la tipografía que exhibirá el Espace en su próxima generación y unos pocos datos. Entre ellos, que utilizará la misma plataforma CMF-CD de la Alianza, que le permitirá convertirse definitivamente en un SUV (la última generación ya casi lo era).
Esto nos lleva a pensar que heredará las mismas motorizaciones que hemos visto en la presentación del Renault Austral, con dos gasolina híbridos ligeros de 140 y 160 CV, así como el híbrido sin enchufe de 200 CV. Incluso el salpicadero podría ser heredado también al tenerlo en las mismas instalaciones de montaje.

Desde la marca nos indican que el nuevo Renault Espace contará con “cualidades de las generaciones anteriores: confort, innovación y alta gama” y también que habrá versiones tanto de 5 como de 7 plazas. Teniendo en cuenta todos estos datos se podría afirmar que el damnificado de este lanzamiento será el Renault Koleos.
Te puede interesar
¿Puede Renault volver a lanzar el 4L? Analizamos el prototipo 4EVER Trophy
Renault Kangoo Combi E-Tech: eléctrica por primera vez en la versión de pasajeros
Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”