“Los turismos entre 15 y 25 años son los que presentan un mayor riesgo de mortalidad en caso de accidente.” Esta conclusión parece obvia, pero el estudio realizado por Real Automóvil Club de España (RACE) y Bosch España ofrece datos que comienzan a ser alarmantes por el envejecimiento del parque automovilístico de España. La caída de ventas desde 1,7 millones de coches a menos de 800.000 unidades, lo que ha hecho que la antigüedad media del parque automovilístico de España sea de 10,3 años. En 2011 uno de cada cinco vehículos tenía cinco años y la mitad más de 10 años.
Una conclusión reveladora del estudio de cómo la antigüedad afecta a la seguridad es el aumento de los siniestros totales en relación al número de colisiones. En 2011 el 22,1% de los accidentes con víctimas estaban involucrados coches de más de 10 años y en el 6,4% vehículos de más de 15 años, cuando dos años antes en 2009, estos porcentajes eran del 16,6% y 5,3%, respectivamente.
Climatología y antiguiedad
Según el uso del vehículo durante la semana, también existe un mayor riesgo de fallecer en caso de accidente con lesiones si viajamos en un vehículo con más de 15 años que con respecto un vehículo de menor edad. Por climatología, los turismos entre 15 y 25 años son los más lesivos en caso de siniestro con buen tiempo o con llovizna, principales causas atmosféricas de accidentalidad. En el caso de la llovizna, el riesgo de fallecer en un impacto se multiplica por tres en un vehículo con más de 15 años respecto a un vehículo nuevo.
Seguridad de las ayudas electrónicas
Junto al análisis de la antigüedad y la siniestralidad, el estudio del RACE y de Bosch también ha querido saber cómo los sistemas de seguridad intervienen en la reducción de los accidentes o en la gravedad de las lesiones, algo muy importante para Bosch, principal proveedor de sistemas y dispositivos de seguridad en la industria del automóvil.
El ABS reduce en un 6% el riesgo de accidente, por lo que según el estudio, en España se podrían reducir 3.962 accidentes sobre un total de 60.030 accidentes y se podrían reducir 59 muertos en turismos de 977 totales.
Según un estudio Sueco, el ESP reduce un 22,1% los accidentes por salida de vía y un 32% los siniestros en condiciones adversas de climatología. Con estos datos y cruzándolos con los datos de los accidentes en España por salida de la vía y por climatología, el estudio del RACE y Bosch llega a la conclusión de que si todos los coches llevaran ESP se podrían evitar 1.400 accidentes con víctimas por climatología y 723 con salida de vía y climatología adversa.
El estudio afirma que si todos los ocupantes llevaran siempre el cinturón de seguridad o sistema de retención infantil, se podrían evitar la muerte de 115 personas y 14 niños, evitando las lesiones a otros 3.844 menores de edad.
Tomando datos de la DGT, y contando que el airbag reduce en un 20% las lesiones, en España se podría reducir el riesgo de daños a los ocupantes de las plazas delanteras en 4.150 siniestros. Por último, si todos los ocupantes llevasen el reposacabezas bien colocado, se reduciría en 232 las lesiones en la zona cervical.