No soy muy amante de los coches yanquis, pero hay dos modelos que me atraen por lo atrevido de su mecánica y que, por lo que sé, no triunfaron. Me refiero a los Corvair y al Oldsmobile Toronado. ¿Me puedes dar algunos datos técnicos, año de fabricación, unidades, etc.?
( Cáceres )El Corvair era un coche revolucionario en el conservador mercado USA, donde casi todo se reducía a modificar carrocerías, incrementar potencias y ofrecer cada vez más accesorios, todo ello muy bien publicitado.
La revolución del Corvair radicaba en su motor trasero de 6 cilindros horizontales opuestos y 80 CV enfriado por aire, su carrocería monocasco y su suspensión de 4 ruedas independientes, todo ello ofrecido un 30 por ciento más caro que un Escarabajo.
Pero su comportamiento excesivamente sobrevirador (vamos, que se iba de atrás con gran facilidad) provocó bastantes disgustos y Ralph Nader le dedicó el libro “Inseguro a cualquier velocidad”, lo que le etiquetó definitivamente de coche peligroso, por lo que GM abandonó su fabricación en abril de 1969 a pesar de que desde 1965 había cambiado sus líneas iniciales.
El Oldsmobile Toronado era la oferta más lujosa de la marca Oldsmobile, la más antigua de GM, y se vendió desde 1966 a 1993.
El Toronado era un lujoso coupé de dos puertas y cuatro plazas movido por un V 8 de 6965 cc que daba 385 CV, cuya originalidad radicaba en su tracción delantera, algo insólito en el conservador mercado USA. (Como dato curioso re diré que fue en USA donde se comercializó a nivel mundial la tracción delantera con los Cord L 29 de 1930 y los bellísimos Cord 810 de 1935. En Francia apreció años antes, en 1928, con los confidenciales Tracta de tracción delantera).

El problema con la caida de ventas del Corvair no era la suspensión. Al final, después de hacer famoso a Nader, El gobierno comprobó que no tenia ningún problema.
El problema era que el precio de la gasolina bajó y le gente fue para mayor potencia. El Mustang, El Camaro, el GTO, etc.
Si actualmente se mantiene 10 psi diferencial entra las llantas delanteras y las traseras, se comporta muy bien. Pero poca gente observa las recomendaciones de fábrica.
Yo actualmente manejo uno de los primeros (1960) diariamente por las montañas de Bolivia, más de 100 km por día.
Pueden ver mi restauración aquí: www.widman.biz/Corvair