Reto ecológico: ¿Diesel o gasolina?


Me dice mi amigo “enterao” que los Diesel contaminan menos, pero me cuesta creerlo con la nube negra que deja. Mi duda es: ¿Contamina más un Diesel que un gasolina?

Ramón ( Alpedrete )
En un sentido general podríamos decir “Contamina menos el motor diesel”. Y por tanto, que son más ecológicos.

Se podría entrar en un debate extenso para explicar esto ya que tendríamos que realizar un análisis de los gases que expulsa cada motor y para qué o quién es más dañino cada uno de ellos: pero como creo no es el caso, lo plateamos de forma muy simplificada.

El rendimiento térmico-mecánico es mejor en el motor diesel por lo tanto contamina menos que el gasolina, porque gasta menos combustible para realizar un mismo trabajo.

Pero los Diesel expulsan gases y partículas muy contaminantes. Otra cosa son los medios que utilizan los fabricantes de motores para que los gases y partículas (CO, CO2, HC, NOX, C, S, etc.) que salen al exterior produzcan el menor daño medio ambiental posible.

Hoy en día sabemos y muy bien a través del Instituto de Alergología que las micro-partículas sólidas que expulsan los motores diesel atacan a nuestras defensas y es la causa del aumento de alergias en las personas y posiblemente en el mundo animal.

Fotos Reto ecológico: ¿Diesel o gasolina?

  • Reto ecológico: ¿Diesel o gasolina?

Comentarios Reto ecológico: ¿Diesel o gasolina?

  •  
    Avatar de dani.
    dani 24/01/2011 10:49:53

    a ver si nos enteramos de la fiesta. primero felicitar al autor de este post, y segundo, os han vendido la moto de que el CO2 es malo y nocivo. Ni una cosa, ni otra. el CO2 es vital para la vida del planeta y es uno de los principales nutrientes de los seres vivos. Que el ser humano no lo tolere, es como decir que el oxigeno es tóxico porq a los peces les mata si no está en móleculas de agua.

    A más co2, más vegetación y m´s fotosíntesis. y es el gas que menos hace por el calentamiento global de los que calientan el planeta, por suerte, puesto q es el más común en la Tierra. hay que luchar contra emisiones de metano, por ejemplo y apostar por energías limpias como la nuclear, como lleva años haciendo francia con más del 75% de su consumo proveniente de este tipo de energía, que no es ilimitada, por cierto, que para cuando se acabe, estaremos preparados para vivir de energías renovables exclusivamente. Pero sabed que el pm2,5 es muy tóxico y nocivo para el ser humano y lo poseen los diesel en gran parte. y por esto es mas contamientante, a parte de otros factores como los que ha explicado el autro del post, que colocan a los gasolina en mejr posición.

  •  
    Avatar de Linxet.
    Linxet 16/11/2011 02:42:26

    No hagáis caso a semejante ignorante. Las plantas necesitan hacer la respiración, al igual que la mayoría de las células necesitan respirar (Es decir, transformar el Oxígeno en energía para sobrevivir, y luego expulsan CO2, como producto de la reacción).

    Visto así, si todos necesitamos oxígeno, y una temperatura adecuada al ecosistema en el cual vivimos, si miramos que el efecto invernadero hace subir las temperaturas, aparte de otras consecuencias, observamos que a cuanta más temperatura, menos vida en los ecosistemas, y a cuanta menos vida, menos plantas, y a cuanta menos plantas, menos reacciones que liberan Oxígeno. Es una cadena inevitable, que nos llega a la conclusión de que si aumenta el CO2, la vida se va al traste por cambiar la situación de ecosistemas milenarios en pocos años.

    Esto es básico, pero gracias a gente como dani, el mundo se irá al traste.

  •  
    Avatar de sdff.
    sdff 25/02/2012 16:27:23

    Linxet, repásate otra vez los libros de la EGB antes de ir de ecolojeta, resulta muy muy patético ver a alguien con buenas intenciones y tan ignorante al mismo tiempo...

    Las plantas sacan MUCHA más energía de la fotosíntesis que de la respiración, y para la fotosíntesis necesitan el CO2.

    De hecho, la atmósfera de nuestro planeta fue basada en CO2 en su día, y en esa atmósfera nacieron las células vegetales que se convertirían en plantas y cambiarían la atmósfera a una de oxígeno con sus deposiciones permitiendo la vida animal.
    El problema no es la producción de CO2 porque es ALIMENTO para las plantas, el problema es que no hay plantas suficientes para consumirlo.

    En cualquier caso, volviendo al tema, como ha dicho Dani los diesel tienen emisiones de gases mucho peores para el entorno y la vida que el simple CO2, y no se aplican impuestos a esas emisiones.

  •  
    Avatar de unomismo.
    unomismo 19/05/2012 13:51:00

    A ver, lo que menos contamina es no coger el coche. Mas transporte publico y más bici y caminar, que se coge el coche hasta para ir a comprar a la esquina.

    No creo que el debate de cual es más ecologico sea tan facil como lo pintais. Porque cada uno tiene su parte mala.
    Yo diria que la gasolina es peor para el planeta en general, y el diesel peor para las ciudades porque la dejan lleno de mierda. Aqui cada uno lo que prefiera.
    Lo mejor son los híbridos y todos los electricos con bateria y pila de combustible que llegaran.
    El motor electrico va a dejar en la estacada al de combustión. tardará, pero ha llegado para hacer lo mismo que el de combustión le hizo en su dia.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.