Durante el primer trimestre de 2023 las matriculaciones de renting de coches se han disparado con un aumento del 60,32 por ciento con respecto al año pasado. Te contamos las claves de su éxito.

El cambio de tendencias, pasando de la compra de un vehículo a poner en valor el pago por uso, gracias a modalidades como el renting de vehículos, se ha ido dando de manera paralela a ciertas circunstancias sociales que han ido cambiando la predilección del mercado hacía esta opción. Actualmente, podemos ver cómo el alquiler ha ido ganando terreno a la opción de la compra. Además, está resultando una manera de adaptarse a las nuevas normativas contra la contaminación en las grandes ciudades tanto para particulares como para empresas y autónomos.
Artículos relacionados
El renting va ganado terreno a la compra de coche
Durante el primer trimestre del año se han matriculado por renting 78.888 unidades, un 60,37 por ciento más con respecto al año pasado, según la Asociación Española del Renting (AER). El peso del renting sobre el total de matriculaciones se incrementa en tres puntos respecto a 2022, llegando al 26,51 por ciento. En el caso de derivados y furgonetas la penetración es del 43,15 por el 34,63 a marzo de 2022. Además, la penetración en el canal de empresa se acerca al 50 por ciento, 46,5 por ciento, mientras que en marzo de 2022 era el 42,86 por ciento.
Como viene siendo habitual, el incremento de la inversión total en la adquisición de vehículos en el acumulado es mayor que el crecimiento, se siguen comprando coches más caros, crece un 63,49 por ciento más que en 2022, 1.639 millones de euros por 1.002,53.

Por tipo de propulsión, el 34 por ciento sigue siendo el diésel y el 30,18 gasolina. Ahora bien, en los tres primeros meses de 2023, la suma de los vehículos de energías alternativas ya suponen el 35,83 por ciento. Las distintas modalidades de electrificados, eléctrico puro, de autonomía extendida e híbrido enchufable) supusieron el 10,28 por ciento del total.
La marca más matriculada en renting ha sido Volkswagen, seguida de Toyota y de Peugeot. A continuación Ford, Renault y Mercedes. Por modelos, el Fiat 500, Nissan Qashqai y Citroën Berlingo ocuparon las primeras posiciones.

Las claves del renting
Cabe recordar que las mensualidades de los coches de renting incluyen los gastos de revisión y mantenimiento. Esta característica supone un gran ahorro para el conductor, exento de abonar los costes de reparación por averías mecánicas en revisiones preventivas y periódicas. Los vehículos de renting estarán siempre a punto, contando con asistencia en carretera en caso de ser necesario, ya que también incluyen seguros amplias coberturas. Mientras los propietarios de un vehículo cuentan con distintos pagos, los clientes del renting abonan una cuota única en una misma factura, con un control más centralizado de los gastos. En comparación con la compra de vehículos en propiedad, el renting ofrece mayores comodidades y flexibilidad a largo plazo.
También puede interesarte
Las marcas favoritas en renting de coches