Toyota “arrasa por donde pasa” y la fiebre del híbrido con etiqueta ECO se intensifica. Estamos ante los mejores resultados del mes de mayo desde el año 2019 y, además, los coches chinos ya representan casi el 10 por ciento de las ventas.

Una vez más, desde Auto10 os mostramos los resultados mensuales de ventas de coches nuevos y un pequeño dibujo del panorama actual del motor en España. Los eléctricos se mantienen en alza, los diésel “cuesta abajo y sin frenos” y los híbridos con etiqueta ECO siguen siendo los más populares desde hace algunos meses en nuestro país. Esto es lo más destacado de las matriculaciones de coches nuevos durante el mes de mayo en 2025.
Ventas de coches nuevos en meses anteriores
Ventas de coches nuevos abril 2025: analizamos los datos que más nos han impactado
Estos son los coches y las marcas más vendidas en España durante el mes de marzo en 2025
Y el año pasado
Ránking coches más vendidos en mayo 2024: ¿está el tuyo en la lista de súper ventas?
Los coches chinos: casi un 10 por ciento en mayo
El avance de las marcas chinas de coches en España ya es una realidad que no se puede ignorar. Los vehículos de origen chino aumentan el número de ventas hasta alcanzar casi un 10 por ciento de cuota de mercado en mayo. Ahora representan una parte muy importante del pastel y queda claro que han venido “para quedarse”.

Estos coches ya no son una curiosidad puntual. Con apenas un año de existencia en el mercado, una oferta cada vez más amplia y un nivel de equipamiento a precio de derribo, se convierten en la opción elegida por muchos conductores en España. Ni su escasa trayectoria en España, la falta de tradición de marca o la ausencia de puntos de venta han frenado su avance. De hecho, el número de concesionarios es cada vez más extenso y crece a un ritmo frenético aumentando la capilaridad de la red comercial en España.
Es solo el comienzo, porque ahora varias de estas marcas amplían su catálogo. abriendo así el abanico de opciones a nuevos clientes. Ejemplo de ello son los nuevos BYD Dolphin Surf, JAECOO 5, OMODA 3 o el MG ES5 Electric, entre otros. Todos ellos saldrán a la venta próximamente y prometen aumentar aún más la cifra de ventas de todos estos fabricantes asiáticos.
Sorpresa en mayo: los eléctricos despegan
Según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) los turismos electrificados, es decir, los 100% eléctricos e híbridos enchufables, han subido un 123,7 por ciento en mayo respecto al año pasado. Teniendo sólo en cuenta el mercado de coches eléctricos la subida sigue siendo sorprendente: con 9.168 coches eléctricos vendidos, que supone un 102,6 por ciento más que en mayo de 2024.

Podemos sacar varias claves de este resultado: la llegada de coches eléctricos más económicos, como el Citroën ë-C3, el BYD Dolphin Surf o el Hyundai Inster permiten a presupuestos más ajustados acceder a la etiqueta Cero y a la conducción eléctrica, aumentando así las ventas y la implantación del Plan MOVES III que, una vez más, impulsa las matriculaciones de coches eléctricos.
Estos son los 10 coches eléctricos más vendidos durante el mes de mayo
|
Coches eléctricos más vendidos mayo 2025 |
Unidades vendidas |
1 |
576 unidades |
|
2 |
536 unidades |
|
3 |
512 unidades |
|
4 |
430 unidades |
|
5 |
362 unidades |
|
6 |
307 unidades |
|
7 |
301 unidades |
|
8 |
268 unidades |
|
9 |
258 unidades |
|
10 |
237 unidades |
Marca por marca: Toyota sigue en el trono

A la cabeza en ventas, Toyota, una vez más, a la que “el tiempo le ha terminado dando la razón”. Casi 30 años después de la importación a Europa de los primeros coches híbridos convencionales, ahora ofrece este tipo de motorización en prácticamente toda la gama y es, sin duda, la opción favorita para los compradores españoles.
Volkswagen sube, pero sigue por detrás de los japoneses mientras Renault obtiene un tercer puesto, cerrando el podio.
Los más populares: Dacia campeón en su “doceava liga española”
Desde 2013, el Dacia Sandero es el coche más vendido en España a particulares. Este mes de mayo no es una excepción: 4.063 “Sanderos” nuevos han salido de los concesionarios españoles. Le siguen el Renault Clio, con el que comparte chasis y algunas motorizaciones y el MG ZS, el SUV chino de precio económico acaba una vez más dentro del Top 3.

Los españoles seguimos eligiendo coches pequeños, utilitarios que, ya sean SUV o turismos de altura convencional, apenas superan los cuatro metros de longitud y cuyo precio está entre los 20.000 y los 25.000 euros. De todos modos, los SUV compactos siguen siendo favoritos con un 34,8 por ciento de cuota de mercado, seguidos de los utilitarios (20,9 por ciento) y los SUV pequeños (17,9 por ciento).
Estos son los coches más vendidos durante el mes de mayo de 2025 en España:
|
Coches más vendidos mayo 2025 |
Unidades vendidas |
1 |
4.063 unidades |
|
2 |
2.588 unidades |
|
3 |
2.481 unidades |
|
4 |
2.387 unidades |
|
5 |
2.214 unidades |
|
6 |
2.023 unidades |
|
7 |
2.015 unidades |
|
8 |
2.001 unidades |
|
9 |
1.999 unidades |
|
10 |
1.985 unidades |
Aún más datos

En el mes de mayo las ventas de coches nuevos han aumentado un 18,4 por ciento respecto al mismo periodo en el año pasado. De hecho, las compras de particulares suben casi un 22 por ciento mientras que, en los primeros meses de 2025 se muestra que la tendencia es positiva. Podemos confirmar la recuperación de cifras pre-pandemia, con más de 100.000 unidades vendidas en el mes de mayo, un resultado que no se obtenía desde 2019.
Entre enero y mayo de 2025 el mercado de vehículos nuevos ha crecido un 13,6 por ciento con respecto al mismo periodo en 2024. En total son 490.575 unidades matriculadas desde comienzos de año.
También puede interesarte
Ventas: previsiones de Faconauto para 2025, coches eléctricos y ayudas por la DANA
Las ventas de coches eléctricos aumentan y mucho pero solo en el mercado de segunda mano
El SEAT Leon con etiqueta Cero más barato que nunca: Por menos de 25.000 euros con MOVES